Cómo tramitar la cédula azul online

José Felix Leiva
Cómo tramitar la cédula azul online

El mundo de los trámites en Argentina puede resultar complicado, pero ¿sabías que existe una forma de tramitar la cédula azul de manera rápida, sencilla y sin salir de casa? ¡Sí, leíste bien! En este artículo te contaré el secreto que cambiará la forma en la que realizas este trámite. Pero antes de revelarte el método, primero vamos a entender qué es la cédula azul y por qué es importante.

¿Qué es la cédula azul y por qué la necesitas?

La cédula azul es un documento que autoriza a una persona a conducir un vehículo registrado a nombre de otra persona. Es decir, si le prestas tu auto a alguien de manera regular o deseas que alguien maneje tu vehículo en tu nombre, es fundamental que cuente con este documento.

¿Cuándo es necesario tramitar la cédula azul?

La cédula azul es necesaria en los siguientes casos:

  • Cuando el propietario de un vehículo quiere autorizar a otra persona a conducirlo.
  • Si el vehículo es utilizado por una persona distinta al titular de manera regular.
  • Si el vehículo está a nombre de una empresa y será conducido por un empleado.

Ahora que conoces la importancia de este documento, es hora de que descubras el método sorprendente para tramitar la cédula azul online.

Tramitar la cédula azul online: ¡El método que te sorprenderá!

Cómo tramitar la cédula azul online - Tramitar la cédula azul online: ¡El método que te sorprenderá!

El trámite para obtener la cédula azul se puede realizar completamente en línea a través del sitio web del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). ¡Así es! No tienes que ir a ninguna oficina ni perder tiempo en filas. A continuación, te explicaré paso a paso cómo hacerlo.

Paso 1: Ingresar al sitio web del RNPA

Visita el sitio web del RNPA  y busca la opción "Trámites en línea". Allí encontrarás un enlace para tramitar la cédula azul.

Paso 2: Crear una cuenta en el sistema

Si no tienes una cuenta en el sistema del RNPA, deberás crear una. El proceso es sencillo: solo necesitas proporcionar tu correo electrónico y una contraseña. Luego, recibirás un correo de confirmación para activar tu cuenta.

Paso 3: Completar el formulario de solicitud

Una vez que hayas iniciado sesión, deberás completar el formulario de solicitud de la cédula azul. Aquí tendrás que ingresar datos del titular del vehículo, como el número de DNI y la patente del auto, así como los datos de la persona que será autorizada a conducir.

Paso 4: Realizar el pago

El trámite de la cédula azul tiene un costo, el cual deberás pagar a través de los medios de pago habilitados en el sitio web. Puedes utilizar tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante por correo electrónico.

Paso 5: Descargar e imprimir la cédula azul

Luego de que el trámite haya sido procesado y aprobado, podrás descargar la cédula azul en formato PDF desde el sitio web del RNPA. Asegúrate de imprimir el documento en papel de buena calidad y guárdalo en un lugar seguro.

Paso 6: Portar la cédula azul al conducir

Es fundamental que la persona autorizada a conducir el vehículo lleve consigo la cédula azul al momento de manejar. Este documento debe ser presentado ante las autoridades de tránsito en caso de ser requerido.

¡Listo! Ahora ya conoces el sorprendente método para tramitar la cédula azul online en Argentina. Como puedes ver, es un proceso sencillo que te ahorrará tiempo y esfuerzo.

Consejos adicionales para tramitar la cédula azul online

A continuación, te proporciono algunos consejos que te serán útiles al momento de realizar el trámite en línea:

  1. Verifica que toda la información ingresada en el formulario sea correcta antes de enviarlo. Esto evitará demoras en la aprobación de tu solicitud.

  2. Ten a mano todos los documentos necesarios al momento de completar el formulario. Esto facilitará el proceso y te permitirá hacerlo de manera rápida y eficiente.

  3. Recuerda que la cédula azul tiene una vigencia de un año y debe ser renovada. Mantén un registro de las fechas de vencimiento para evitar inconvenientes en el futuro.

  4. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia durante el proceso, no dudes en consultar la sección de "Ayuda" en el sitio web del RNPA o comunicarte con su equipo de soporte.

Podría interesarte: Cómo saber si estoy en el Veraz: gratis y online, Cómo obtener la partida de nacimiento digital y Tramitar el extravio de la cédula verde online.

Cómo citar: José Felix Leiva, (s.f.). "Cómo tramitar la cédula azul online". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/ar/cedula-azul Consultado: 2023-06-05 15:56:47.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo tramitar la cédula azul online”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Trámites en Argentina.