Cómo sacar la certificación negativa del ANSES

José Felix Leiva
Cómo sacar la certificación negativa del ANSES

¿Alguna vez te has encontrado con la necesidad de probar que no has recibido beneficios o servicios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)? Si la respuesta es afirmativa, necesitas una certificación negativa. Pero, ¿qué es y cómo puedes obtenerla? Si te quedas con nosotros hasta el final, te prometemos despejar todas tus dudas.

¿Qué es la Certificación Negativa?

Empecemos por entender la certificación negativa. Este documento es una prueba oficial expedida por ANSES que certifica que un individuo o empresa no ha recibido ningún beneficio, pago o prestación social de dicha institución durante un período específico. Ahora bien, te preguntarás ¿cómo obtengo esta certificación negativa? Aquí es donde comienza nuestro viaje.

Cómo Obtener la Certificación Negativa

Cómo sacar la certificación negativa del ANSES - Cómo Obtener la Certificación Negativa

Para hacerlo más sencillo, vamos a dividir el proceso en pasos claros y concisos. Pero antes, necesitas tener a mano tu Clave de la Seguridad Social. Si no la tienes o la has olvidado, te recomendamos que consultes cómo obtenerla o recuperarla en la web de ANSES.

Paso 1: Acceso al Sitio Web de ANSES

El primer paso es ingresar a la página oficial de ANSES. Allí encontrarás una opción en la barra superior que dice "Accesos Rápidos". Despliega el menú y selecciona la opción "Certificación Negativa".

Paso 2: Ingreso de Datos

Después de seleccionar la opción, deberás ingresar tu CUIL y el período que necesitas certificar. Luego, haz clic en "Consultar".

Paso 3: Verificación y Generación de la Certificación Negativa

Finalmente, el sistema generará automáticamente la certificación negativa, si corresponde. Podrás guardarla o imprimirla de inmediato.

Y ya está, ¡así de sencillo es obtener la certificación negativa de ANSES! Pero, ¿sabes en qué situaciones puede ser útil este documento?

¿Para qué Sirve la Certificación Negativa?

La certificación negativa es un documento vital en diversas situaciones, tanto para individuos como para empresas. Por ejemplo, puede ser solicitada por entidades bancarias al solicitar préstamos, por compañías de seguros, o al momento de solicitar becas o subsidios donde se requiera demostrar que no se están recibiendo beneficios gubernamentales.

Además, este documento también es crucial para empresas al momento de licitaciones o contrataciones con el Estado, en donde se debe demostrar que no tienen relación o subsidios de la ANSES.

Ahora que conoces cómo obtenerla y para qué te sirve, seguro te resultará más fácil gestionarla cuando la necesites.

Podría interesarte: Cómo saber si estoy en el Veraz: gratis y online, Cómo obtener la partida de nacimiento digital y Tramitar el extravio de la cédula verde online.

Obtener la certificación negativa de ANSES es un trámite sencillo y rápido que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar, y es esencial para demostrar que no has recibido ninguna prestación de la ANSES en un período específico. Te recomendamos tener siempre en cuenta estos pasos y conservar una copia de tu certificación para cualquier eventualidad.

Cómo citar: José Felix Leiva, (s.f.). "Cómo sacar la certificación negativa del ANSES". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/ar/quitar-certificacion-negativa-anses Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo sacar la certificación negativa del ANSES”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Trámites en Argentina.