¿Qué es el filtro anisotrópico?

Amalia Centeno
¿Qué es el filtro anisotrópico?

¿Te has preguntado alguna vez cómo es el proceso a través del cual se crea una imagen en tres dimensiones en un equipo u ordenador? Lo primero que tienes que saber es que aunque a día de hoy no es difícil observar este tipo de sistemas, sí es poco común que como usuarios sepamos de qué forma funcionan las tarjetas gráficas en estos casos, así que vamos a detenernos en lo que es el filtro anisotrópico.

Para que te des una idea, si eres fanático de los videojuegos, y te ha pasado más de una vez que algunos de ellos te den saltos mientras intentas divertirte, tienes que saber que eso está íntimamente relacionado con la dificultad para desarrollar estas imágenes en tres dimensiones, y aunque por supuesto las tarjetas gráficas van evolucionando, incluso las más poderosas pueden tener sus caídas de vez en cuando.

¿Por qué se necesita un filtro anisotrópico?

Como parte del objetivo de ofrecer el mejor rendimiento gráfico a los amantes de los videojuegos y demás expresiones gráficas en ordenadores, los desarrolladores se han visto en la necesidad de generar un proceso que permita acceder a una mejor calidad visual, es decir, mantener la velocidad más alta posible, sin que ello conlleve que tengamos que resignarnos a un apartado de diseño menos logrado. Allí entran en escena los filtros anisotrópicos.

En estos tiempos, podemos resumir que la mayoría de las tarjetas gráficas más conocidas hacen uso de los filtros anisotrópicos con estos fines, aunque a su vez las mismas presentan claras divisiones entre los diferentes tipos de filtros anisotrópicos, que se dividen de la siguiente forma: bi-lineal, tri-lineal y full anisotropic o completamente anisotrópico.

Tipos de filtros anisotrópicos

Filtro anisotrópico Bi-lineal

El filtro anisotrópico Bi-lineal es el primero que vamos a analizar porque es el que antes surgió y también el más sencillo de ellos, teniendo en cuenta que funciona de una manera muy semejante al sistema de antialiasing aunque dentro de la propia textura de los gráficos. Se trata del modo que la mayoría de las tarjetas gráficas utilizan por defecto, combinando el color de cada una de las muestras de la textura de lo que vemos en pantalla.

Filtro anisotrópico Tri-lineal

El filtro anisotrópico Tri-lineal es otra opción ampliamente extendida por supuesto, aunque posee una pequeña diferencia con respecto al filtro anisotrópico Bi-lineal, que tiene que ver con que en su caso en particular, la combinación se produce solo con la textura que se encuentra más cercana, lo que significa que al producirse saltos visuales entre distintos campos o líneas, éstos son muchos más tenues porque se adaptan a su contorno más próximo.

Full anisotropic

La última de las versiones de los filtros anisotrópicos es ésta, que destaca antes que nada porque adapta el número de muestras al ángulo que veamos del objeto en cuestión, y para darte un ejemplo sencillo, debes considerar que al utilizar por ejemplo 8xAF, accedemos a ocho veces más muestras que para una trilinear. Por supuesto, se trata de una calidad gráfica muy superior a las dos anteriores, recomendable de activar si tu equipo la soporta, y sobre todo, si se trata de un juego que haga buen uso de los ángulos para generar mayor sensación de realismo.

Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.

Como podemos observar, el uso de un filtro anisotrópico se antoja más que necesario en estas épocas, y la mayoría de las tarjetas gráficas actuales ya lo han incorporado de forma definitiva, para brindarnos una mayor sensación de realismo cuando de juegos -sobre todo- que hacen uso de los ángulos para ofrecernos mejor terminaciones se trata. A su vez, los diferentes tipos de filtros anisotrópicos han sido desarrollados para dar respuesta a los equipos y títulos más avanzados.

Cómo citar: Amalia Centeno, (s.f.). "¿Qué es el filtro anisotrópico?". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/filtro-anisotropico Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “¿Qué es el filtro anisotrópico?”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hardware.