
Instalar Linux es mucho más fácil de lo que puede parecer al principio, y es una opción muy recomendable como alternativa a Windows. Todos hemos oído hablar del sistema operativo Linux como una de las mejores alternativas que existen al archifamoso Windows desarrollado por Microsoft. Se dice que Linux es un sistema operativo más estable, probablemente más utilizada por entes oficiales, y que además es muy requerida por los especialistas informáticos cuando de solucionar errores graves en distintos equipos se trata. Si quieres aprender a instalar Linux paso a paso no te pierdas el siguiente tutorial.
Problemas al instalar Linux
Antes de mostrarte el paso a paso de cómo instalar Linux, estos son los posibles problemas que debes comprender antes de instalar el sistema operativo, como ya lo mostramos en nuestro artículo Linux ventajas y desventajas. Después, podrás instalarlo tu mismo fácilmente paso a paso.
Sería totalmente normal que en tu proceso de instalación o prueba previa de Linux tuvieras algunos inconvenientes, y otra de las ventajas que rápidamente vamos a notar al elegir este sistema operativo es que detrás del mismo encontramos amplia documentación y otros usuarios dispuestos a ayudarnos. De hecho, cuanto más popular sea la distro mejores posibilidades tenemos de que alguna otra persona, desarrolladora o conocedora, nos eche una mano y solucione los potenciales problemas que podamos llegar a tener.
Los foros o las comunidades de software libre son algunos de los mejores sitios donde podemos solicitar ayuda.
Cómo instalar Linux paso a paso
Estos son los cuatro pasos que debes seguir para instalar Linux en tu ordenador, paso a paso:
Podría interesarte: Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux, Wifislax - Descubre la ISO especializada en redes y Todo sobre Lubuntu, la versión ligera de Linux.
Elegir la distribución
1
Una distribución en Linux es un conjunto de programas que cuenta con opciones específicas para un grupo de usuarios determinado. Así, podemos encontrar tres tipos de distribuciones: versiones domésticas, versiones para servidores y versiones empresariales.
Es conveniente que intentes dar con una de las desarrolladas para principiantes, con una comunidad de apoyo amplia.
Como decíamos, la ventaja de esto es que tenemos la posibilidad de probar Linux en nuestro ordenador incluso sin instalarlo, ya que lo que debemos hacer es buscar la distro que creamos conveniente, y luego configurar el equipo para que la inicie desde el CD/DVD/USB. Una vez que hayas dado con la mejor distribución para ti, entonces comienza el paso a paso para poder disfrutar de Linux.
Realiza una copia de seguridad
2
Es cierto que remarcar a estas alturas la necesidad de hacer copias de seguridad varias veces antes de meter mano en el ordenador puede parecer un poco pesado, pero vale la pena recordarlo siempre. Lo mejor es utilizar diferentes plataformas (como un dispositivo USB) y también un sistema de almacenamiento en la nube, para de este modo resguardar nuestros datos y estar seguros de que, pase lo que pase, no perderemos nada de nuestra información o datos.
Comienza el proceso de instalación
3
Supongamos que entre las distintas distribuciones existentes la que más te haya gustado es Ubuntu, una de las más famosas. Entonces debes seguir los siguientes pasos:
- En el momento de la instalación -aunque te recomendamos que siempre te guíes a través de los videos de expertos en YouTube- tendrás que tener en cuenta que hace falta descargar la imagen ISO
- Seguidamente debes quemar la imagen ISO a un CD/DVD o un pendrive, para ello existen diferentes programas que te ayudarán a lo largo de todo el proceso. Por ejemplo, puedes utilizar el programa Rufus, el cual te guiará durante todo el proceso de para poder crear un USB de arranque. Recuerda seleccionar siempre la opción Escribir en modo Imagen Iso.
- A continuación debes arrancar el ordenador dese el USB. Introdúcelo en el ordenador y a continuación, cuando inicies el sistema operativo, pulsa de forma seguida la tecla F12, la cual puede variar dependiendo del ordenador
- Selecciona la unidad de USB de arranque y pulsa Enter
- Selecciona el idioma para iniciar la distro elegida
- Ahora se iniciará el sistema operativo desde el USB de modo que podrás visualizarlo para ver si cumple tus expectatitvas y ejecuta la aplicación de instalación
- Selecciona la región en la que vives así como la distribución de las teclas en el teclado
- Solamente queda decidir si prefieres instalar el sistema junto a la versión de Windows o bien hacer un formateo integral para instalar únicamente la distro seleccionada
- Finalmente debes configurar el sistema operativo con tus datos personales y la contraseña de acceso y pulsar en Instalar ahora
Una de las ventajas de este tipo de procedimientos es que podemos instalar Ubuntu en nuestro ordenador eliminando el anterior Windows -si es que ese era el sistema operativo original- o bien particionar el disco para conseguir de ese modo que ambos entornos o sistemas operativos funcionen sin problemas en el mismo equipo.
Los distros establecen de forma automática una partición recomendada. Además, debes asegurarte de dejar libres entre 4 y 5 GB. En el caso de que no se cree una partición automática, debes tener en cuenta que partición que crees manualmente debe estar formateada como Ext4.
Inicia Linux en tu equipo
4
Cuando haya finalizado la instalación, el equipo se reiniciará. Aparecerá una pantalla GNU GRUB, un gestor de arranque que se ocupa de las instalaciones de Linux.
Debes tener en cuenta que ciertos dispositivos de hardware necesitan una serie de controladores para que Linux funcione perfectamente. Desde Ubuntu puedes acceder a una opción para descargar los controladores necesarios.
Aunque si instalamos Windows en nuestro equipo es cierto que ya no tendremos mucho más que hacer, todo lo contrario sucede cuando pensamos en Linux y en sus distintas distribuciones, como en el caso de Ubuntu. Sucede que lo más divertido de Linux es la personalización que podemos lograr una vez producida la instalación, con todo tipo de posibilidades que van cambiando de acuerdo a la distro que hayamos escogido. Lo mejor en este caso es que te tomes el tiempo necesario como para explorar cada una de sus muchísimas opciones.
Linux es un sistema operativo alternativo a Windows que poco a poco ha ido ganando terreno por su estructura abierta y versatilidad, uno al que a medida que vamos conociendo y volviéndonos expertos en su manejo podemos sacarle cada vez más provecho. Como has notado, instalarlo es más sencillo de lo que todos hemos escuchado, y los contenidos y aplicaciones descargables para aprovecharlo al máximo no dejan de avanzar en calidad y cantidad. De hecho, si utilizas Linux en tu móvil Android y ya ves lo bien que funciona, entonces no hay motivos como para no darle una chance a Linux en tu ordenador.