Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux

Alejandro Villanueva
Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux

Las ventajas y desventajas de Linux son las primeras informaciones que los usuarios que aún no conocen a fondo el sistema, se plantean antes de instalarlo. Cualquier dato debe ser analizado para saber si finalmente cumplirá con nuestras expectativas.

En más de una ocasión hemos hecho hincapié en lo que puede ofrecernos Linux como opción en materia de sistemas operativos para ordenadores, y aunque ya hemos repasado cómo poder instalarlo en nuestros equipos, o también cuáles son sus distribuciones más populares, en este caso vamos a ir un poco más allá.

Como todos los sistemas operativos del mundo, Linux tiene algunas ventajas de uso y otros puntos en contra que debemos comprender antes de embarcarnos en la aventura de tenerlo en nuestro ordenador.

Podría interesarte: Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux, Wifislax - Descubre la ISO especializada en redes y Todo sobre Lubuntu, la versión ligera de Linux.

Ventajas de Linux

1
Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux - Ventajas de Linux

A continuación, mencionaremos las ventajas que puede ofrecernos este sistema operativo.

  • Es gratuito: Una de las grandes ventajas de Linux lo podemos comprobar al adquirir este sistema operativo. Esto debido a que se trata de un software libre y gratuito. Sin embargo, si lo deseas también es posible conseguirlo pagando solo un precio simbólico por el CD o el dispositivo de instalación. Siempre resultará más barato que Windows o Mac.
  • Es altamente personalizable: se puede modificar para satisfacer las necesidades específicas de un usuario o una organización. Hay muchas distribuciones diferentes de Linux disponibles, cada una con diferentes características y configuraciones.
  • Es libre: Esto no solo implica que sea gratuito, sino que al ser «open source» o de código abierto es completamente modificable, hecho que también hace que tenga un ecosistema que funcione bajo el mismo concepto de software libre.
  • Muchísimo software libre: Una buena cantidad de usuarios desisten de la posibilidad de contar con Linux en sus equipos debido a que creen —o les han hecho creer— que no dispone de la suficiente cantidad de aplicaciones y programas. Esto es totalmente falso. Incluso, como son de código abierto, podemos personalizarlos más que a otros.
  • Mayor estabilidad: Uno de los puntos fuertes que tiene Linux respecto de Windows, es el entorno mucho más estable en cuanto a rendimiento. No es casual que este sistema operativo sea la opción escogida por las compañías más importantes del planeta, e incluso entes gubernamentales del primer mundo. Esta estabilidad hace que Linux sea ideal para servidores en Internet debido a su alta confiabilidad.
  • No necesita muchos recursos: La mayoría de las distribuciones de Linux pueden ser instaladas en un PC de escasos recursos. Puede funcionar sin problemas con un procesador de 200 MHz, por citar un ejemplo; además, gestiona mejor la memoria RAM, por eso no necesita demasiada.
  • Muy buenos entornos gráficos: Gracias a sus variadas distribuciones, no solo tenemos a nuestra disposición una enorme cantidad de visualizaciones y aspectos gráficos basados en Linux, sino que al mismo tiempo disponemos de la chance de disfrutar de los desarrollos de programadores expertos en este apartado, que nos permiten disponer de entornos gráficos espectaculares como Beryl.
  • Distribuciones para todos: Volviendo a lo que mencionamos, la enorme cantidad de distribuciones de Linux es sin dudas uno de sus puntos fuertes. Por lo tanto, es seguro que encontraremos una que se adapte mejor a nuestras posibilidades. Incluso, existen alternativas en distribuciones de Linux que han sido especialmente realizadas para equipos de 64 bits.
  • Más seguro: Es imposible perder de vista que Linux es mucho más seguro que otros sistemas operativos. Esto se debe a que los encargados de su seguridad se mantienen atentos todo el tiempo tanto a posibles errores o bugs, como a vulnerabilidades que pudieran llegar a afectar a los usuarios.
  • No es necesario de grandes conocimientos informáticos: Linux ya no está restringido solo a las personas con grandes conocimientos informáticos. Las versiones más recientes de sus distribuciones han sido creadas pensando en el usuario promedio y tienen mayor facilidad de uso.
  • Escalabilidad: Linux es altamente escalable y se puede utilizar en una amplia variedad de dispositivos y sistemas, desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta servidores y supercomputadoras.

Desventajas de Linux

2
Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux - Desventajas de Linux

Así como presenta numerosas ventajas sumamente interesantes, también es necesario tener en cuenta las desventajas para no llevarse sorpresas a la hora de instalar y utilizar este sistema operativo.

  • Es incompatible con Windows: Numerosos programas están pensados solamente para ser utilizados con Windows o Mac, debido a que son los más comerciales y masivos. Este hecho resulta ser un problema cuando se necesita usar algún programa y resulta ser no compatible. Sin embargo, con emuladores como Wine esta situación puede ser atenuada, aunque de forma no tan eficiente.
  • Falta de soporte: Muchos de los inconvenientes que pueden aparecer en Linux deben de ser resueltos por el usuario, averiguando la solución por cuenta propia.
  • Hardware incompatible: Aunque no es algo muy común, puede darse la situación de que algún dispositivo externo no sea compatible con este sistema operativo.
  • Incompatibilidad entre particiones: Las particiones entre Windows y Linux no son compatibles, es decir, Windows no reconoce particiones de Linux y viceversa. Esto se torna en una dificultad a la hora de tener instalados ambos sistemas operativos.
  • A veces se necesita Unix: Aunque Linux es prácticamente autosuficiente, en ocasiones tendremos que recurrir a Unix para ciertas cuestiones.
  • Muchas ISP no tienen soporte Linux: Este punto es más un problema de los desarrolladores que de Linux. Lo cierto es que lamentablemente en ocasiones, las ISP no dan soportes a cosas que no sean Windows.
  • Poco software comercial: Si bien es cierto que en Linux podemos hallar una enorme cantidad de software de código abierto, no hay muchos que sean comerciales. Sin embargo, hay algunas aplicaciones que te sorprenderán que sean abiertas como OpenOffice o el navegador Mozilla Firefox.
  • Limitaciones para los videojuegos: Si te consideras un gamer, es posible que tus necesidades no terminen completamente satisfechas. Linux es un sistema operativo liviano, que apunta a no consumir demasiados recursos, todo lo contrario a lo que exigen los videojuegos más poderosos, que requieren de máquinas de última generación. No obstante, muchos juegos tienen versiones para este sistema o bien pueden ejecutarse a través de emuladores.
  • Curva de aprendizaje: Linux puede tener una curva de aprendizaje empinada para algunos usuarios, especialmente aquellos que están acostumbrados a otros sistemas operativos. La interfaz de usuario de Linux puede ser diferente a la de otros sistemas operativos, lo que puede hacer que algunos usuarios se sientan incómodos o confundidos al principio.
  • Soporte técnico: Aunque la comunidad de usuarios de Linux es grande y activa, puede ser difícil encontrar soporte técnico o ayuda en línea para algunos problemas específicos de Linux, especialmente para los usuarios menos experimentados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un sistema operativo?

Es el software encargado de gestionar los recursos del hardware y proveer de servicios al resto de programas que se ejecuten sobre él. Además, es un intermediario entre el usuario y el hardware.

¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo gratuito semejante a Unix, de código abierto y desarrollado por una comunidad. Lo peculiar es que es muy ligero y se le puede ir añadiendo todo lo necesario posteriormente.

¿Qué tan bueno es el sistema operativo Linux?

Linux es gratis, estable, fiable y rápido. Estas son solo algunas de las características que lo convierten en ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. Asimismo, puede funcionar en ordenadores con pocos recursos.

¿Por qué es gratis Linux?

Porque es un sistema operativo «open source» bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Por lo tanto, se puede ejecutar, estudiar, modificar o redistribuir.

¿Cuáles son los sistemas operativos para PC?

Existen diferentes sistemas operativos para dispositivos. En cuanto a ordenadores los más conocidos son Windows, Mac OS, Linux, Unix, Solaris, FreeBSD, OpenBSD, Chrome OS (GNU/Linux), entre otros.

Tal como lo hicimos con otros artículos sobre la comparativa entre la tarjeta AMD y Nvidia, ahora que ya conoces cuáles son las principales ventajas y desventajas de Linux, podrás valorar si este sistema se ajusta a tus necesidades y satisfará las funciones que llevas a cabo día a día.

Cómo citar: Alejandro Villanueva, (s.f.). "Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/linux/ventajas-y-desventajas Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Linux.