
Desinstalar un programa en Mac es una acción que ayuda a liberar espacio en el ordenador. Todo usuario de computadora que se precie llega a esos momentos en los que ve que el escritorio de su ordenador tiene tantos iconos que no se ve el fondo de pantalla. No cabe duda de que ese es el segundo aviso de que hay que comenzar con la limpieza a fondo de software y aplicaciones.
El primer toque llega cuando notas que tu máquina no fluye y no funciona tan rápida y suelta como debiera a la hora de ejecutar, jugar o navegar. Por eso te mostramos desde Internetizado cómo desinstalar un programa en Mac, para que puedas volver a gozar de la potencia de sus computadores. Para ello estipulamos diferentes métodos según el origen del software que borrarás.
Podría interesarte: Cómo desinstalar un programa o app en Mac, Cómo apagar una Mac y Cómo formatear un Pen Drive en MAC.
Desinstalar programas en Mac de forma simple
1
Comenzamos con el método más básico que existe y que suele funcionar con cualquier tipo de software en general, pero no con todos. El procedimiento habitual para desinstalar programas en Mac es arrastrar hasta la papelera el icono de la carpeta de aplicaciones.
Este proceso es muy sencillo y básico, y se usa para casi todos los programas. El problema es que puede dejar archivos sueltos por el sistema operativo, aunque lo normal será que no lo notes en el funcionamiento del Mac.
El procedimiento detallado para eliminar los programas y aplicaciones de forma completa es el siguiente:
- Dirígete al Finder y selecciona la carpeta en la que se encuentran todas las Aplicaciones. Desde aquí podrás localizar los iconos con todas las aplicaciones y programas instalados
- Selecciona el programa o aplicación y trasládalo a la papelera
Para asegurarte de eliminar correctamente todos los datos, como son las preferencias del usuario que pueden quedar sueltos, debes de realizar algunos pasos más:
- Abre el Finder y dirígete a Ir a la carpeta. Escribe ~/Biblioteca en la barra de búsqueda y pincha en Ir
- En esta carpeta tendrás acceso a los archivos residuales de la aplicación que has eliminado
Desinstalar programas en Mac usando el software del desarrollador
2
Algunos programas diseñados para Mac tienen su propio menú de desinstalación, por lo que el proceso anterior no servirá o no será totalmente efectivo.
En este caso, debemos estar atentos al menú del software en concreto, buscar la opción deseada y seguir las instrucciones del desarrollador para eliminar los archivos no deseados.
Generalmente, podrás localizar el desinstalador en aquellas aplicaciones que provienen de terceros.
Eliminar programas en Mac con softwares externos
3
Un tercer método para desinstalar un programa en Mac es usar algún tipo de software cuya función se destina a este proceso. Su funcionamiento suele consistir en un menú desde el que se puede acceder a todos los programas instalados en el Mac. Eliges el que desees eliminar o haces uso de la herramienta Buscar y Desinstalar. Los más utilizados son:
AppCleaner
Con AppCleaner podrás acabar con aquellas aplicaciones que suelen dar problemas a la hora de proceder a la desinstalación o bien, aquellas que ya no funcionan de forma adecuada. Esta opción es capaz de localizar todos aquellos archivos no deseados que están almacenados en el sistema y que han dejado de cumplir alguna función. De este modo, los elimina, dejando el sistema limpio.
AppDelete
Una de las ventajas de usar AppDelete, es que además de eliminar las aplicaciones problemáticas, se encarga de rastrear los archivos que han quedado sueltos.
También dispone de una función que localiza los ficheros de configuración que han quedado obsoletos para que puedas realizar una limpieza más profunda y eficiente de tu ordenador.
CleanApp
CleanApp es una aplicación muy útil que también resulta efectiva para acabar con archivos innecesarios y aplicaciones que ocupan espacio y que ya no nos son necesarias.
Ofrece información acerca de la memoria que ocupa cada aplicación, además de localizar archivos duplicados y antiguos.
TrashMe
TrashMe es una alternativa más avanzada a la hora de eliminar aplicaciones y programas no deseados en el ordenador. Además de ubicar todos los archivos relacionados con el programa que necesitas borrar, puede eliminar plugins y widgets muy fácilmente.
Por otro lado, dispone de funciones interesantes como la posibilidad de aplicar una protección especial a aquellas aplicaciones que no quieres desinstalar.
Cualquiera de estos métodos es muy eficaz para desinstalar un programa en Mac. No obstante, como bien hemos dicho, su uso dependerá en gran medida del desarrollador del software, pues cada uno tiene sus propias características y métodos de eliminación.