Cómo crear o abrir una cuenta en MEGA

José Felix Leiva
Cómo crear o abrir una cuenta en MEGA

Crear o abrir una cuenta en MEGA es muy fácil. Pero sobre todo, es una de las mejores alternativas actualmente para el almacenamiento de información en la nube porque proporciona 50 GB de espacio en disco gratis. Además, también encripta todos tus datos del lado del cliente y no tiene límites en el tamaño de los archivos cargados.

¿Qué es MEGA?

Mega es un servicio web basado en la nube para el almacenamiento de datos. Fue fundado después del cierre de MegaUpload y se diferencia de los competidores en el mayor nivel de protección de la información.

¿Cómo crear una cuenta gratis MEGA?

Para comenzar a usar la nube para almacenar archivos MEGA gratis (pocos gigabytes cada cierta cantidad de horas) debes registrarte en ella. Para hacer esto sigue estos pasos:

  1. Dirígete al sitio web oficial de Mega: https://mega.nz/  y haz clic en " Registrarse” para crear una cuenta gratis.
  2. Ingresa tus datos personales: Nombre, Apellido, Correo electrónico y crea una contraseña compleja.
  3. Luego, acepta los términos de servicio de MEGA y haz clic en " Crear una cuenta
  4. A continuación, abre tu correo electrónico y busca la carta de activación de la cuenta MEGA.
  5. Haz clic en el botón "Activar cuenta" en la carta, confirmando así tu correo electrónico. NOTA: si no encuentras el correo electrónico de activación de tu cuenta, verifica tu carpeta de correo no deseado o SPAM. Si no está allí, repite el procedimiento de registro, colocando correctamente tu correo electrónico.
  6. Una vez que confirmes la cuenta, ingresa la contraseña que indicaste inicialmente y haz clic en “Confirmar”.
  7. A continuación, elige un plan gratuito (50 GB) o uno de los planes pagos disponibles o cuenta Premium.
  8. Finalmente, baja y elige la opción “empezar gratis
  9. Ahora, el sistema generará una nueva clave, que será la clave de recuperación en el futuro, por lo que deberás guardarla.
  10. ¡Listo, cuenta creada!

NOTA: este último paso sobre guardar la clave de recuperación es muy importante para resguardar el archivo de cifrado porque te permite recuperar tu cuenta MEGA en caso de que la pierdas el acceso más adelante.

¡Listo! tu registro en el servicio Mega en la nube está completo y se ha creado exitosamente. Cuando inicies sesión en MEGA, tendrás acceso a una variedad de funciones y beneficios.

 ¿Cómo crear una cuenta premium MEGA?

Si quieres estar seguro al usar tu cuenta MEGA y poder disponer de todos los servicios que ofrece este servidor sin ningún tipo de límite y con muchas preferencias, entonces te diremos cómo acceder a un plan Premium de MEGA con unos sencillos pasos.

  1. Entra en el sitio oficial de MEGA: https://mega.nz/pro.
  2. La página te muestra los distintos planes disponibles, deberás hacer clic sobre el que más se adapta a tus necesidades.
    - LITE: 200 GB de almacenamiento y 1 TB de transferencia mensual.
    - PRO I: 1 TB de almacenamiento y 2 TB de transferencia mensual.
    - PRO II: 4 TB de almacenamiento y 8 TB de transferencia mensual.
    - PRO III: 8 TB de almacenamiento y 16 TB de transferencia mensual.
  3. El próximo paso es elegir la forma de pago: transferencia bancaria, tarjeta de crédito, Bitcoin, entre otros.
  4. Elige el tipo de periodicidad: MENSUAL o ANUAL… éste último te ofrece un ahorro sustancial del 16% en comparación al mensual.
  5. Si buscas hacer una prueba, recuerda desactivar la “Renovación Automática”, para evitar cargos nuevos el próximo mes.
  6. Finalmente, haz clic sobre “Suscribir” para ir al siguiente paso, que es el pago correspondiente y activar tu cuenta finalmente.

En general, al abrir una cuenta Premium de Mega, puedes obtener mayor capacidad de transferencia de archivos, con un límite mensual de terabytes, pero muy amplio.

¿Cómo abrir una cuenta MEGA en Android o iOS?

MEGA también permite crear una cuenta del servicio desde dispositivos Android y iOS mediante la aplicación que ha sido diseñada especialmente para equipos inteligentes.

En cuanto a los pasos para crear la cuenta MEGA desde la aplicación, éstos no varían prácticamente nada. De hecho, el servicio es muy intuitivo y fácil de llevar a cabo para lograr crear una cuenta MEGA sin inconvenientes.

  1. Descarga la aplicación MEGA para Android o para iOS, dependiendo cual servicio utilices.
    • Descarga app para Android aquí.
    • Descarga app para iOS aquí.
  2. Una vez que descargues e instales la aplicación MEGA en tu teléfono inteligente, entra y presiona la opción “Crear cuenta”.
  3. Completa el registro proporcionando los datos personales solicitados.

Al igual que funciona Google Drive y Dropbox, la app de MEGA te permite respaldar tu información mediante una copia de seguridad.

También puedes subir tus archivos desde distintas fuentes: streaming, imágenes desde la cámara o desde tus archivos almacenados en el teléfono.

Consejos al crear una cuenta MEGA

Para mayor seguridad en el almacenamiento en la nube de tus archivos en MEGA, no dudes en considerar las siguientes recomendaciones.

  • Datos personales: los datos proporcionados en la cuenta preferiblemente deben ser reales.
  • Contraseña: evita elegir contraseñas fáciles de adivinar. Considera el uso de contraseñas sugeridas por el sistema.
  • App: dale prioridad al uso de la aplicación MEGA para aumentar la satisfacción de uso.
  • Conserva tu clave de recuperación: el servicio de MEGA te proporciona alta seguridad, por lo que guardar muy bien tu clave de cifrado para la recuperación, es el paso más importante.

Ventajas de abrir una cuenta en MEGA

Cuando hablamos de beneficios o ventajas de crear una cuenta MEGA, encontramos muchas diferencias gratas con respecto a los competidores. Conoce cuáles son los más destacados:

  • Hasta 50 GB de almacenamiento completamente gratis.
  • Capacidad para hacer transferencias con un límite anual amplio, de forma rápida.
  • Claves personalizadas para el cifrado de extremo a extremo.
  • Planes gratis con límites de descarga diarios.
  • Planes Premium con límites de descargas muy amplias.
  • Aplicación especialmente diseñada para dispositivos móviles Android y iOS.
  • Extensiones para el navegador de tu preferencia.
  • Servicio de chat a través de Megachat.
  • MegaCMD, una consola disponible para usuarios expertos que requieren trabajar con sus archivos almacenados.
  • Envío de archivos grandes por correo electrónico mediante la extensión MegaBird.

Podría interesarte: MEGA: iniciar sesión y entrar a la web (mega.nz), Cómo eliminar el límite de descarga de MEGA y Cómo crear o abrir una cuenta en MEGA.

Como ves, es muy fácil crear o abrir una cuenta en MEGA con estos sencillos pasos. Para una experiencia de uso esperada, recuerda tomar en cuenta los consejos indicados y de esta forma, aprovechar los beneficios que te ofrece el servicio de almacenamiento en la nube MEGA.

Cómo citar: José Felix Leiva, (s.f.). "Cómo crear o abrir una cuenta en MEGA". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/mega/crear-cuenta Consultado: 2023-06-05 15:56:47.