
Cuando el movil no carga es importante verificar las razones, ya que esto puede povocar que en algún momento en el que sea necesario hacer uso, encontremos que no está operativo. A veces puede ser una cuestión relacionda con el cable o con el cargador e incluso puede deberse al estado de la batería. En cualquier caso, aquí podrás consultar todas las posibilidades para encontrar la solución más adecuada.
Consejos para optimizar el uso de la batería
Es mejor prevenir que curar, ¿verdad? Entonces, con el fin de optimizar y mejorar el rendimiento de la batería, conviene tener en cuenta algunos consejos como por ejemplo:
- Cuando estés cargando el teléfono móvil, siempre que sea posible, hazlo en modo avión o apagado, con el fin de que la carga de la batería sea completa y no se ralentice por el uso del terminal. De este modo la carga durará mucho menos y el smartphone pasará menos tiempo enchufado a la corriente eléctrica
- No lo dejes cargando largos períodos de tiempo, por ejemplo toda una noche, ya que esto haría que la batería se mantuviera en un estado de alta tensión al estar recibiendo de forma continua cargas que la mantengan al 100%
- Es recomendable no esperar a que la batería se descargue completamente, y tampoco cargarla al máximo ya que esto hace que a largo plazo, la batería se dañe y se agoten los ciclos de carga más rápidamente. Lo más adecuado es realizar pequeñas cargas a lo largo del día
- Apaga el teléfono durante varias horas seguidas, por ejemplo durante la noche. De este modo permitirás que el teléfono descanse al igual que la batería
- Evita el sobrecalentamiento cargándolo en un espacio en el que no haya nada que lo tape por arriba o por abajo
Razones por las que el móvil no carga: soluciones
Como siempre que debes solucionar un problema, lo primero que debes hacer es buscar la fuente del mismo para ponerte manos a la obra. Para saber la razón por la cual tu móvil no carga, intenta con estas opciones:
Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.
Verifica el Cable del Cargador
1
Una de las primeras cuestiones que debes tener en cuenta si tu móvil no carga es verificar el cable del cargador. Este suele ser uno de los elemenos que más fácilmente se deteriora, aunque también es fácil reemplazarlo.
Para saber si el cable se encuentra en buene estado debes conectarlo a otra fuente de alimentación y comprobar si carga correctamente.
Cambiar el cable es muy económico, siendo siempre recomenable optar por accesorios de la marca del dispositivo que estás utilizando.
Verifica el Cargador
2
Si el cable etá en perfecto estado, otra opción puede ser el cargador. Cuando se produce un sobrecalentamiento o una subida de tensión, el cargador puede dañarse de modo que conviene comprobar si este es el problema, conectándolo a diferentes enchufe y dispositivos.
Comprueba el Estado de la Batería
3
La batería es otro de los elementos clave que pueden afectar a una carga deficiente o nula. Esto ocurre cuando la batería, por ejemplo, se descarga muy rápidamente o muestra datos de carga erróneos ya que en muchas ocasiones se puede observar que el teléfono móvil se apaga incluso cuando el marcador indica que hay un porcentaje de batería medio o alto.
Monitorizar el estado de la batería te ayudará a confirmar si el problema se encuentra en esta zona. Para ello es muy útil la aplicación Ampere la cual te permite comprobar la situación de la batería, la temperatura, el voltaje y muchos otros datos que te servirán para valorar si el móvil se está cargando de forma adecuada o existe algún problema.
En ese caso es conveniente reemplazarla llevando el terminal a un servicio técnico.
Verificar el Puerto de Carga
4
Otra causa muy frecuente es que el puerto del móvil por donde colocas el cargador este dañado. Haz una prueba moviendo ligeramente el cable, si el móvil comienza a cargar de forma intermitente a medida que mueves el cable, puede ser un indicativo de que el problema se ha originado en esta parte del teléfono móvil.
El puerto puede tener tendencia a moverse o desplazarse, lo cual puede provocar que no realice la carga de forma correcta al no existir un buen contacto. En este caso debes extraer la batería y tratar de llegar a esta zona con ayuda de un accesorio adecuado, para colocarlo nuevamente en su sitio.
Si a pesar de todas las pruebas tu móvil no carga aún, puede tratarse de un desperfecto en el teléfono, lo más recomendable es llevarlo al vendedor o al fabricante para que busquen una solución.
Comprueba el Software
5
Tras haber verificado que todas las opciones de hardware están en correcto estado, llega el momento de comprobar el software. Para ello debes controlar qué recursos o aplicaciones específicas pueden estar haciendo un uso intensivo de batería.
- Accede a Energía >Uso de la batería y verifica qué uso se está haciendo de ella
Es posible que, además, debas tener en cuenta si los problemas con la carga de la batería han podido venir causados por una actualización reciente. En ese caso lo mejor es que restaures el teléfono a los datos de fábrica haciendo previamente una Copia de Seguridad.
Debes recordar que si has usado tu teléfono móvil al límite, dejándolo con 0% de carga puede suceder que tarde unos minutos en comenzar a cargar. Conéctalo al cargador y espera unos treinta minutos para que empiece a cargar.
Si por otro lado lo que observas es que se descarga rápido intenta probando nuestros consejos para ahorrar batería del celular o las sugerencias de aplicaciones para ahorrar batería en Android. ¿Te animas a poner en práctica nuestras opciones si notas que tú móvil no carga?