
La Clave del Centro de Trabajo o mejor conocida por sus siglas CCT es la llave de entrada al Catálogo de Centros de Trabajo (Escuelas) que están autorizados por la Secretaria de Educación Pública (SEP) en México para que tantos docentes como estudiantes puedan realizar cualquier tipo de gestión, trámite o consulta en línea relacionada con el ámbito educativo.
¿Qué es la Clave CCT?
La Clave de Centro de Trabajo CCT es un identificador emitido por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para identificar a colegios públicos o privados y sirve para realizar trámites escolares en línea por parte de estudiantes y docentes.
Esta clave se puede utilizar para realizar cualquier trámite dentro del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
Se trata de una combinación de números y letras que identifica a cada institución educativa pública o privada.
¿Pará qué sirve la Clave CCT?
La clave CCT emitida por la Secretaria de Educación Pública (SEP) sirve para darles el acceso a los ciudadanos al Catálogo de Centros de Trabajo (CCT), un directorio que contiene el registro de todos los centros educativos del país con la información correspondiente a su ubicación geográfica y datos administrativos.
En general se pueden hacer las siguientes consultas:
- Consulta del alumnado.
- Consulta de Escuelas.
- Documentos académicos.
La Clave CCT es asignada por la Secretaria de Educación Pública (SEP) y su objetivo es facilitar la realización de trámites por Internet tales como:
- Preinscripciones
- Cambios de escuela.
- Apoyos gubernamentales.
- Becas.
- Consulta y descarga de boletas.
¿Cómo consultar la clave CCT?
Mediante el SIGED se puede optimizar la planeación, administración y evaluación del Sistema Educativo Nacional, allí se brindará información sobre alumnos, docentes, centros educativos y documentos académicos oficiales.
En este sistema puedes encontrar la Clave de Centro de Trabajo de la escuela deseada. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al SIGED.
- Selecciona “escuelas y consulta de escuelas”.
En las consultas CCT es necesario ingresar los datos de la institución educativa, llenando los siguientes campos:
1. Nombre de la página de consulta.
2. Nombre o clave de la institución.
3. Entidad.
4. Municipio.
5. Localidad.
6. Nivel educativo.
7. Turno.
8. Indicar si es privado o público.
Una vez indicado los datos solicitados por el sistema, éste arrojará un listado de las escuelas que coincidan con las características que hayas indicado y puede tener datos acerca de la institución como su nombre, localización, número de alumnos, entre otros.
En general, es muy fácil de hacer consultas con la Clave CCT ya que solo requieres tener antemano, la información correspondiente a la ubicación geográfica y la Entidad Federativa de la escuela o el centro educativo que te interesa consultar.
¿Cómo hacer consulta y descarga de Boletas y Certificados?
Para hacer una consulta o descargar Boletas y Certificados necesitas tener a la mano dos datos distintos dependiendo si la consulta está asociada a la unidad educativa o al alumno:
- Alumnos: No. CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Unidad Ediucativa: Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
¿Cómo está conformada la Secretaría de Educación Pública?
Para saber cómo se consulta la Clave CCT debes saber primero cómo está conformada esta información dentro del sistema.
En total, son 5 áreas que conforman La Secretaría de Educación Pública. Estas áreas rigen todo el proceso referente a la consulta de la clave CCT por interesados en encontrar una vacante en el área educativa:
- Entidad Federativa.
- Clasificador.
- Identificador.
- Número Progresivo.
- Elemento Verificador.
Entidad Federativa
En esta área podrás encontrar la identificación territorial, que no es otra que la ubicación geográfica del Centro de Trabajo.
A continuación listamos el código de identidad de cada ubicación con el nombre de ubicación respectivo.
Código | Entidad | Código | Entidad | Código | Entidad |
1 | AGUASCALIENTES | 11 | GUANAJUATO | 21 | PUEBLA |
2 | BAJA CALIFORNIA | 12 | GUERRERO | 22 | QUERETARO |
3 | BAJA CALIFORNIA SUR | 13 | HIDALGO | 23 | QUINTANA ROO |
4 | CAMPECHE | 14 | JALISCO | 24 | SAN LUIS POTOSÍ |
5 | COAHUILA | 15 | MEXICO | 25 | SINALOA |
6 | COLIMA | 16 | MICHOACAN | 26 | SONORA |
7 | CHIAPAS | 17 | MORELOS, | 27 | TABASCO |
8 | CHIHUAHUA | 18 | NAYARIT | 28 | TAMAULIPAS |
9 | DISTRITO FEDERAL | 19 | NUEVO LEON | 29 | TLAXCALA |
10 | DURANGO | 20 | OAXACA | 30 | VERACRUZ |
31 | YUCATAN | ||||
32 | ZACATECAS |
Clasificador
Existe una clasificación para cada área de actividades que desarrollan los Centros de Trabajo. Esta clasificación es de un carácter y se basa en la naturaleza del servicio y la misma describe su alcance, funcionamiento, etc. Dentro de la Secretaría de Educación Pública, esta clasificación se establece como sectores gubernamentales.
- · Federales (D)
- · Estatales (E)
- · Conafe (K)
Identificador
El identificador es un campo de dos caracteres y se refiere a los distintos niveles de servicio configurados dentro del área educativa. En total son 7 identificadores:
- Escuela de Educación Preescolar Indígena (CC)
- Escuela de Educación Preescolar (JN)
- Escuela de Educación Primaria Indígena (PB)
- Escuela de Educación Primaria (PR)
- Escuela de Educación Secundaria General (ES)
- Escuela de Educación Secundaria (ST)
- Telesecundaria (TV)
Número Progresivo
Los números progresivos se refieren a la forma de enumerar los Centros de Trabajo que corresponden a las distintas Entidades Federativas, tal como lo hemos visto más arriba y consta de cuatro caracteres.
Elemento Verificador
El Elemento verificador sirve para realizar la validación correcta del registro de la clave CCT en cada uno de los procesos de todos los campos mencionados. Este valor se crea a través de un algoritmo y el campo es de un caracter.
Ejemplo Clave CCT
Podría interesarte: Simiescuela - Espacio de Aprendizaje, SISPROTER CFE: Autorización obras construidas por terceros y Innova Nómina: consultas y comprobantes de pago (Junio del 2023). La Clave de Centro de Trabajo es muy fácil de usar cuando requieres hacer cualquier trámite o consulta dentro del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), relacionados con información de centros educativos o escuela, preinscripciones, apoyos gubernamentales, becas, etc.