
Siendo uno de los sitios web con casi 15 años en funcionamiento, Omegle nos trae una opción diferente para hablar con personas de todo el mundo. Por ello, aquí te ofrecemos una detallada guía sobre Omegle: qué es y cómo funciona, así como cuáles precauciones debemos tener al momento de utilizar esta plataforma pensada en adultos.
¿Qué es Omegle?
Como lo mencionamos, Omegle es una de las plataformas web para conocer personas que inició en el año 2008. Esta misma nace con la idea de darnos la oportunidad de chatear de forma aleatoria y no repetitiva con personas que cuentan con nuestros mismos intereses o algunos muy similares.
Una de las características peculiares para el uso de esta plataforma es el hecho de que no debemos hacer un registro previo para su utilización. Es una plataforma completamente anónima, por lo que debemos mantener nuestra información personal oculta para mayor seguridad.
Omegle ha llamado la atención no solo por sus buenas opiniones y otras características de su funcionalidad, debemos recordar que no es una plataforma solo para chat, sino que la oportunidad de encender tu webcam y transmitir video también está permitida, volviéndola más versátil y permisiva con la forma que tenemos para escribir aquí.
¿Cómo funciona Omegle?
Al momento de hablar de funcionalidad, Omegle tiene la característica de ser bastante sencilla en cuanto a utilización. Podremos hacer uso de esta plataforma en un navegador o desde cualquiera de nuestros dispositivos electrónicos que tengan acceso a Internet.
Como mencionamos, al ingresar no es necesario dar datos personales de ningún tipo, tales como dirección, nombre o edad, pues esto sería algo contraproducente en un medio el cual la seguridad no es su mayor fortaleza.
Lo primero que debemos de hacer una vez entramos a la página web de Omegle es escoger nuestro idioma, lo cual funcionará como un filtro de primera instancia para conocer gente nueva a través del chat conversacional, dicha opción la hallaremos en la parte superior derecha.
Otra de las maneras de filtrar las personas con las que hablaremos es a través del recuadro de seleccionar intereses. Como es una casilla abierta podremos escribir nuestras preferencias de forma libre. Más debajo de este recuadro para llenar, conseguiremos una opción adicional de chat de estudiantes.
Omegle nos ofrece la oportunidad de escoger el tipo de conversación la cual vamos a realizar, ya sea chat o videochat, bastará con tocar uno de los dos botones y procederemos a realizar una imagen de seguridad para terminar con el proceso de verificación y que nos sea emparejada otra persona para una charla con nosotros.
Una vez finalizado cualquier chat o videochat, podremos presionar la opción “Reconectar”que aparecerá cada vez que se cierre una conversación. Omegle tiene una funcionalidad sencilla como se mencionó, solo necesitamos ingresar a la página y solicitar conectarnos.
Seguridad en Omegle, ¿qué precauciones tener?
Como se ha llegado directamente en la plataforma, el uso de las salas de chat en Omegle es altamente variado en cuanto a su contenido y a quienes lo transmiten. Por esta razón, debemos tener ciertas precauciones al momento de utilizar esta web, sea con el fin que sea.
La web Omegle cuenta con una fama negativa al momento de hacer referencia a la seguridad que ofrece a sus usuarios. La cantidad de contenido ilegal que se suele transmitir en cada uno de los chats es variado, el cual puede ir de nulo hasta algunos casos especiales que ameritan.
Al ser una página para adultos trata de dar toda la privacidad que necesita, pero no es muy respetada en estos estándares. A pesar de que la plataforma pone advertencia de ello, muchos menores de la edad aceptada (adolescentes) suelen entrar a ella por curiosidad y es la falta de verificación lo que hace el sistema vulnerable a ello.
La plataforma muchas veces se utiliza como una forma clara para acceder a situaciones con otras intenciones, el exhibicionismo no solicitado se vuelve una realidad diaria para los internautas que utilizan Omegle seguido, para lo cual debemos tener en cuenta que podremos salirnos de la sala inmediatamente si esto se presenta.
Al ser una plataforma con escasa seguridad en los chats, esto no evita que algún pirata informático decida hacer de las suyas con la información que encontraremos en nuestras salas de chat e incluso con el ordenador desde el cual estamos conectados. No des información de tu correo o mantengas otras pestañas con usuarios abiertos al momento de usarla.
Solo utiliza la opción de videochat cuando estés seguro de que no haya algún dato importante a la vista. Direcciones, números telefónicos, identificaciones personales, estos serán los principales documentos en los cuales se interesan quienes busquen localizarnos o extorsionarnos.
Podría interesarte: 6 apps geniales para usar en pareja, Omegle: qué es y cómo funciona ¡habla con extraños! y 7w7, UwU, y 7u7: significado del emoji más usado en WhatsApp, Facebook y otras redes sociales.
Utilizar un antivirus confiable sería una buena manera de protegerse al utilizar Omegle. Muchos de los chats pueden ser utilizados como puerta para software malintencionados que intentan secuestrar nuestros datos o perjudicar nuestro equipo, sería bueno tener en cuenta esto y mantener nuestro antivirus activo y actualizado. También puedes revisar nuestras alternativas a Omegle.