
Seguro que has oído miles de veces lo bueno, manejable y barato que es Linux. Pero tal vez no has tenido la suficiente curiosidad para saber exactamente qué es. Incluso puede que te haga gracia la palabra Linux porque la has escuchado en series geniales como “The Big Bang Theory”. Desde Internetizado hemos decidido explicar qué es Ubuntu, basado en el citado entorno Linux, y cómo instalarlo en sencillos pasos. Ahora tendrás la información necesaria para decidir si te gusta o no.
¿Qué es Ubuntu?
Ubuntu es un sistema operativo de software libre que basa su funcionalidad en el entorno GNU/Linux.
Ubuntu incluye Unity, su entorno de escritorio propio, y se orienta a la utilización del usuario medio, por lo que está dotado de una gran manejabilidad para mejorar la experiencia.
Ubuntu se compone de software bajo licencia libre y código abierto patrocinado por la empresa Canonical, que ofrece el sistema de forma gratuita, pues lo financia a través de los servicios vinculados al mismo.
Veamos ahora paso a paso cómo instalar Ubuntu.
Podría interesarte: Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux, Wifislax - Descubre la ISO especializada en redes y Todo sobre Lubuntu, la versión ligera de Linux.
Descarga Ubuntu
1
El primer paso lógico para instalar Ubuntu es proceder a su descarga. Para ello, lo mejor es que busques el sistema operativo en la web oficial de Canonical, responsables de su desarrollo y distribución.
En la web de la empresa verás diferentes versiones de Ubuntu. Todas ellas añaden una especie de “apellido” como Ubuntu Cloud, Ubuntu Kylin, Ubuntu Server… No obstante, nos interesa Ubuntu Desktop.
Elije la versión de Ubuntu
2
Llega el momento de seleccionar la versión que necesitamos para nuestro computador. Pincha sobre Ubuntu Desktop y descarga el fichero de instalación eligiendo previamente la opción de 32 bits y 64 bits. Esta dependerá de nuestro ordenador, pero Canonical recomienda bajar ambos para evitar complicaciones innecesarias.
Descarga el fichero mientras donas al proyecto Ubuntu
3
Finalmente, puedes seleccionar donar algo de dinero al proyecto Ubuntu o descargar directamente el fichero. Elije una cantidad o busca la opción “Not now, take me to the download” para bajar sin gastar un solo euro. No olvides que es software libre, por lo tanto gratis. Eso si, este programa no se desarrolla sin presupuesto, por lo que cualquier cantidad que des puede garantizar su continuidad en el tiempo.
Convierte el fichero .ISO en imagen de disco
4
Ahora, una vez descargado el fichero .ISO de algo más de 1GB, debes convertirlo en imagen de disco y grabarlo en una memoria USB o en un DVD. Para evitar problemas durante este proceso, es recomendable usar el programa UNetbootin, pues no precisa instalación. Gracias a la opción DiscoImagen podrás crear la imagen ISO sin ningún problema siguiendo las instrucciones del propio software.
Comienza la instalación de Ubuntu
5
Ahora, comienza la instalación de Ubuntu. Verás que es muy sencillo, pues el propio software te irá indicando los pasos a seguir durante el proceso:
- Selecciona el idioma. Lo normal es que elijas español. Así, todas las pantallas vendrán en esta lengua.
- Selecciona Instalar Ubuntu.
- Ahora Ubuntu te recuerda que necesitas una serie de requisitos para la instalación. Selecciona “descargar las actualizaciones disponibles” para que el sistema esté optimizado.
- Tras este paso, llega el momento de seleccionar entre diferentes opciones, como “particionar”, “reparticionar”, “encriptar”, etc. Lo mejor es instalar únicamente Ubuntu, para lo que elegiremos la opción “Borrar disco duro e instalar Ubuntu”. No obstante, si deseas una de las anteriores posibilidades, también puedes hacerlo siguiendo las instrucciones que el programa de instalación te proponga, aunque es algo más complejo.
- A continuación, el software de instalación te ofrece distintas opciones, como la selección de franja horaria, la selección de teclado, como español genérico u otro más personalizado, el nombre para tu equipo, nombre de usuario y contraseña.
- Por último, como es lógico, solo tienes que Iniciar la sesión y disfrutar de Ubuntu en tu computador. Así de fácil.
Es evidente que Ubuntu es de fácil descarga, instalación y manejo. Solo necesitas unos 15 o 20 minutos libres y la convicción de que quieres pasarte al uso de software libre basado en GNU/Linux. Lo demás es coser y cantar. Por ello, para que sigas conociendo más del sistema operativo, te recomendamos revisar los artículos sobre las ventajas y desventajas de Linux, los comandos básicos y cómo instalarlo.