
WhatsApp ha integrado en su aplicación, desde el año 2015, la posibilidad de realizar llamadas y videollamadas. Esto nos permite añadirle un plus a la aplicación más popular de mensajería y mantenernos en contacto con las personas que formen parte de nuestra lista, de forma fácil y con muchas más posibilidades, incluso superando los mensajes de voz.
Vamos a ver paso a paso todo cuanto has de hacer para poder comunicarte con tus amigos de esta forma, verás que es realmente sencillo.
El servicio de WhatsApp para hacer llamadas es gratuito, pues no usa la línea telefónica. Sin embargo, sí que lo hace con la de datos, y de hecho gasta bastantes. Es decir, para realizar llamadas de whatsapp, has de tener una conexión bastante buena y un contrato con muchas megas para que no te quedes sin ellas a las primeras de cambio.
Además, hace falta buena señal para que la comunicación sea clara y fluida, además de la correcta versión de WhatsApp actualizada. No obstante, siempre podrás hacer tu llamada conectado al WiFi, con lo que te puedes olvidar tus preocupaciones. En caso las quieras evitar, siempre puedes bloquear al número que te llama.
Descarga la app
- Lo primero que debes hacer es acceder a la Apple Store si eres usuario de iOS o a Google Play en caso de Android. Asegurate de tener conexión a internet.
- En la lupa, que encontrarás en la parte superior, inserta la palabra WhatsApp y pulsa la flecha.
- Haz clic en Instalar y busca el icono de la aplicación en el launcher para acceder a la aplicación.
Esta es la mejor manera de descargar la aplicación, pero una vez que la tienes, podrás usar la versión web y escritorio para escribir mensajes desde tu ordenado.
Hacer una llamada o videollamada
Realizar una llamada o videollamada en WhatsApp sigue siendo muy sencillo.
- Una vez has entrado en la aplicación, introduce un nombre de tu agenda para buscar a la persona con la que deseas hablar y activa el chat con ella.
- Dentro del chat de conversación de WhatsApp, observarás en la parte superior izquierda el icono de un teléfono o de una cámara para hacer videollamadas. Haz clic en el icono y ya estarás llamando a tu contacto.
- En el caso de las videollamadas, al igual que en Skype, verás a tu interlocutor desde la pantalla.
Otra opción es ingresar a WhatsApp, ir a la pestaña Llamadas > tocar el icono de nueva llamada y, a continuación, buscar el contacto al que quieras llamar.
Recibir una llamada o videollamada
Al igual que para hacer llamadas, el servicio de WhatsApp como es lógico también permite recibirlas. Para contestar, sigue estos pasos:
- Si tu teléfono está bloqueado, verás que en tu pantalla se activa una notificación, esto quiere decir que estás recibiendo una llamada de WhatsApp
- Desliza el botón verde de contestar para recibir la llamada o el rojo de rechazar para no hacerlo. Tan sencillo como si fuese una comunicación normal entre teléfonos.
- También puedes deslizar el icono de mensaje para rechazar la llamada y enviar un mensaje rápido.
En caso tu teléfono esté desbloqueado y recibas una llamada, esta aparecerá como notificación en la parte superior.
Cambiar entre llamadas y videollamadas
La función de videollamada puede alternarse con la de llamada, de modo que pases de tener la cámara activada a desactivarla y solo usar el audio. El procedimiento es sencillo:
Cambiar de una videollamada a una llamada
- Mientras realices la videollamada, presiona el ícono de desactivar la cámara. Al hacerlo, tu contacto recibirá una notificación.
- Si el contacto también desactiva la cámara, la videollamada cambiará automáticamente a llamada.
Cambiar de una llamada a una videollamada
- Mientras se realiza la llamada, presiona el ícono de videollamada para activarlo.
- Tu contacto recibirá una solicitud para cambiar a videollamada. En caso la rechace, el contacto podrá verte, pero tu no lo verás a él.
Como dato importante, asegúrate de que tus contactos y tú tengan buena conexión a internet durante las llamadas o videollamadas grupales. La buena o mala calidad de videollamada va a depender de la estabilidad y velocidad del internet de quienes participan en ella.
Además, ten en cuenta que las videollamadas solo están disponibles en teléfonos móviles con Android 4.1 o versiones superiores.
Cómo hacer videollamadas en Whatsapp de hasta 8 personas
WhatsApp no solo permite realizar llamadas o videollamadas entre dos personas, sino que está la posibilidad de hacer videollamadas y llamadas grupales. En estas sesiones, WhatsApp permite conectarse hasta a 8 personas a la vez para que hablen y hagan uso de su teléfono al mismo tiempo.
A continuación, te dejamos los pasos para hacer videollamadas en WhatsApp de hasta 8 personas.
Desde un chat de grupo
- Abre WhatsApp y dirígete al grupo donde vas a realizar la videollamada.
- Presiona en el icono superior de vídeo.
- Ahora, elige "Llamar al grupo". Inmediatamente, la videollamada contactará con todos los participantes de la conversación.
- Si despliegas el menú, puedes agregar a más personas.
Desde la pestaña "llamadas"
- Abre WhatsApp y ve a la pestaña "Llamadas".
- Presiona en el icono nueva llamada > Nueva llamada grupal.
- Busca los contactos que quieras agregar a la videollamada y toca en "Videollamada".
Desde un chat individual
Si quieres hacer una videollamada grupal desde un chat individual en WhatsApp, no hay nada más sencillo que seguir estos pasos:
- Abre WhatsApp y ve a un chat con alguno de tus contactos.
- Ahora presiona el icono de videollamada.
- Espera a que el contacto acepte la videollamada y ve al icono "Agregar participante".
- Procede a seleccionar otro contacto que quieras agregar a la llamada.
Podría interesarte: Cómo actualizar contactos en WhatsApp: sincronizar la agenda si no aparecen, Cómo activar WhatsApp sin el código de verificación y Cómo usar WhatsApp Web con escáner de código QR.
Con este servicio, WhatsApp consigue dar un empujón más a su servicio de mensajería en su lucha por seguir siendo el líder indiscutible. Sin lugar a dudas, ha sido todo un acierto por parte de la empresa de Mark Zuckerberg. También debes conocer cómo bloquear llamadas y videollamadas entrantes en WhatsApp.