
Saber cómo instalar Windows 10 desde un USB puede resultar extremadamente útil. Se trata de la versión del sistema operativo de Microsoft más popular de la actualidad, considerando los beneficios que ofrece, como permitir la actualización desde otras versiones anteriores, o simplemente hacer uso de una imagen de sistema.
Las actualizaciones de Windows 10 al ser acumulativas cuenta con mejorías constantes, además de mantenerse ligero y funcional. Sigue leyendo y descubre cuales son los pasos que debes seguir para hacerlo rápida y sencillamente.
Guía de instalación de Windows 10 desde un USB
Instalar Windows 10 desde USB no es proceso demasiado complicado, lo importante es que tengas en cuenta los pasos a seguir, lo que necesitas de forma excluyente para hacerlo y tener un poco de paciencia para que el procedimiento se realice correctamente y de forma óptima.
Podría interesarte: Solucionar el fondo de pantalla negra en Windows, Qué hacer cuando aparece 'Tu licencia de Windows expirará pronto' y Cómo conectar el mando de PlayStation 3 (PS3) a Windows 10.
Requisitos para instalar Windows 10
1Los requisitos que debe cumplir tu ordenador de forma excluyente para instalar Windows 10 desde USB son los mismos que algunas de sus versiones anteriores, de hecho, estos no han cambiado desde la salida al mercado de Windows 7.
- Una pantalla con una resolución mínima de 800 x 600.
- Un procesador de 1 GHz.
- La tarjeta gráfica debe ser compatible con DirectX 9.0
- La memoria RAM varia, para 32 bits debe ser mínimo de 1 GB y para 64 bits de 2 GB.
- De la misma forma el espacio de disco duro es diferente según los bits, para 32 bits debe tener 16 GB de espacio, y si es de 64 bits debe ser de 20 GB.
Prepara la memoria USB
2
Uno de los primeros pasos que debes seguir antes de dar inicio a la instalación de Windows 10 es preparar el USB que vas a usar. Es necesario que hagas uso de la herramienta oficial proporcionada por Microsoft para crear medios de instalación. El programa es totalmente gratis, te permitirá descargar fácilmente la imagen actualizada de la versión del sistema operativo y guardarla en el pendrive.
Esta herramienta la puedes descargar desde la página web oficial de la empresa Microsoft, tiene un peso aproximado de 18 MB y solo toma unos pocos segundos en descargarse y pasarse al USB.
Crear una Unidad Flash USB
Ahora sí, los pasos que debes seguir para crear el pendrive de instalación de Windows son estos:
- La herramienta, al ser descargada, va a pedirte que aceptes los acuerdos de la licencia de Windows.
- Luego te aparecerá una ventana con varias opciones en pantalla, debes seleccionar la opción Crear un medio de instalación para usarlo en otro PC, luego haz clic en Siguiente para continuar.
- Te dará opción para elegir el idioma, edición de Windows 10 y tipo de arquitectura que deseas instalar y presiona nuevamente en Siguiente.
- Vas a tener que elegir el medio que vas a usar, debes seleccionar la opción que dice Unidad Flash USB y hacer clic en Siguiente.
- Se iniciará el proceso de creación, donde se guardarán todos los archivos necesarios para la instalación del sistema operativo, un proceso que dependiendo de la conexión a internet que tengas, puede tardar entre 1 o 2 horas.
Ten en cuenta que debes hacer una copia de seguridad de toda la información que tengas en la memoria USB antes de adaptarlo para la instalación de Windows 10 pues todos estos serán borrados por defecto.
Prepara el ordenador para la instalación
3
Los ordenadores tienen una configuración predeterminada para arrancar desde el disco duro, por ello es necesario que lo cambies manualmente y hagas que empiece a arrancar desde el USB. Esto puede ser de tres formas diferentes:
Con BIOS clásica o BIOS UEFI
El procedimiento en ambas opciones es el mismo, las principales diferencias son el diseño ya que uno se ve mucho más moderno que el otro, también que el BIOS UEFI permite el uso del ratón haciendo que el proceso sea más fácil y rápido.
- Reinicia la PC.
- Antes de que se produzca el inicio del sistema operativo debes hacer clic repetidamente en Supr + F2, esto depende de tu PC.
- Una vez dentro del BIOS debes buscar la sección de Boot.
- Allí vas a modificar el orden que tienen los dispositivos de arranque. El del USB puede representarse como USB Devices o Removable Devices.
- Luego de haberlo cambiado pulsa la tecla F10, guarda los cambios y sal.
Sin entrar en BIOS
En los ordenadores más modernos no es necesario acceder a la BIOS para poder hacer el cambio de configuración. Si este es tu caso, seguramente se te quedará el ordenador en negro y se te indicara la tecla a pulsar para acceder al menú, en la mayoría de los casos es F12.
Luego serás dirigido a una ventana con la lista de los dispositivos disponibles para el arranque, selecciona la de USB y listo.
Instala Windows 10 en tu PC
4
Luego del paso anterior, automáticamente el ordenador arrancará desde la memoria USB y se dará inicio a la instalación del sistema operativo. Ten en cuenta que el tiempo que dure el proceso dependerá del pendrive que estés usando. En la pantalla te aparecerá el logo oficial de Windows 10 y una animación de carga.
Para finalizar el proceso debes realizar una serie de ajustes básicos:
- Configuración de idioma.
- Configuración de licencia y versiones de Windows 10.
- Actualización o nueva instalación del sistema operativo.
- Seleccionar el disco duro como destino de instalación.
Todos estos pasos son intuitivos, donde solo debes pulsar en siguiente y seleccionar las opciones correspondientes a tus gustos y necesidades.
Ya sea por actualizar una versión anterior o hacer una reinstalación desde cero, es importante saber cómo instalar Windows 10 desde un USB, de una forma rápida, segura y muy fácil de conseguirlo. Para eso sigue los pasos que te hemos enseñado en este post y comienza a usar tu ordenador con su nuevo sistema operativo.