Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows

Emilio González del Olmo
Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows

Liberar memoria RAM en una PC con Windows es un paso necesario para que el ordenador funcione de forma óptima y a la velocidad adecuada. Cuando no se realiza esta acción, el ordenador comienza a funcionar de una forma más ralentizada y trabajar con él se puede convertir en una labor complicada. Si te ha pasado en alguna ocasión, ahora sabrás cómo solucionarlo fácilmente.

¿Para qué sirve la memoria RAM?

La memoria RAM, o memoria de acceso aleatorio, es la memoria más importante que permite que funcione un dispositivo. En ella se almacenan datos de forma temporal, y es la responsable de que un ordenador trabaje con mucha información al mismo tiempo. Se encarga de almacenar información y enviar al procesador todos aquellos datos que necesitan ser procesados. Para poder liberar memoria RAM y mejorar el rendimiento de tu PC, debes seguir los consejos mencionados en este artículo.

Podría interesarte: Solucionar el fondo de pantalla negra en Windows, Qué hacer cuando aparece 'Tu licencia de Windows expirará pronto' y Cómo conectar el mando de PlayStation 3 (PS3) a Windows 10.

Liberar y aumentar memoria RAM en Windows 7, 8 y 10

1
Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows - Liberar y aumentar memoria RAM en Windows 7, 8 y 10

Cierra programas innecesarios que estén ejecutándose en segundo plano

Esta puede considerarse como una solución rápida, consiste en cerrar los programas innecesarios que estén en segundo plano y utilizando la memoria RAM innecesariamente. Para ello, debes seguir los siguientes pasos.

  1. Abre el administrador de tareas. Esto puedes hacerlo con las teclas Control + Alt + Suprimir. En el caso de Windows 10, esa combinación de teclas abrirá un menú para elegir qué hacer, en ese menú, elije «Administrador de tareas».
  2. Una vez dentro del administrador de tareas, asegúrate de que esté abierto en la pestaña «Procesos».
  3. Ordena la lista por cantidad de «Memoria» utilizada. Mira si entre los primeros elementos está algún programa que no estés utilizando en ese momento. Podría ser Dropbox, Skype, Spotify o cualquier otro programa.
  4. Selecciona el programa en cuestión y en la parte inferior haz click en «Finalizar tarea«.
  5. El proceso terminará y la memoria que estaba ocupando el programa será liberada.

Desactiva y elimina programas que se ejecutan en segundo plano al iniciar Windows

Como mencionamos en el paso anterior, estos programas innecesarios ocupan memoria en el sistema. Para no tener que estar finalizandolos cada vez que veamos a la memoria llenarse, es posible desactivar estos procesos en segundo plano definitivamente, para que ya no se ejecuten al iniciar el sistema. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre nuevamente el administrador de tareas. Como ya lo mencionamos anteriormente, esto puedes hacerlo con las teclas Control + Alt + Suprimir. En el caso de Windows 10, esa combinación de teclas abrirá un menú para elegir qué hacer, en ese menú, elije «Administrador de tareas».
  2. Una vez dentro del administrador de tareas, dirígete a la pestaña «Inicio».
  3. Aparecerá un listado de todos los programas que se inician con el sistema. Para desactivar algún programa, solo debes darle click derecho y seguidamente «Desactivar».
  4. Para activar nuevamente los programas, repite el mismo procedimiento pero esta vez presiona en el menú «Activar».

Ten cuidado de no desactivar programas que no conoces, ya que podrían ser esenciales para el funcionamiento de algún otro programa.

Reinicia el explorador de Windows para liberar la memoria

Otra alternativa que tienes es la de reiniciar el Explorador de Windows para liberar memoria ocupada por el explorador.

  1. Para ello, dirígete al Administrador de tareas (Control + Alt + Suprimir) o búscalo en la barra de inicio (introduciendo «Administrador de tareas» en el buscador)
  2. Una vez en el administrador de tareas, localiza «Explorador de Windows», dale click derecho y oprime en la opción «Reiniciar»
  3. El explorador de Windows se reiniciará y liberará un poco de la RAM que está consumiendo en exceso

Aumenta la memoria RAM de tu PC

Si tienes problemas constantes con la falta de memoria en tu ordenador, quizá sea momento de aumentar la memoria RAM comprando el hardware correspondiente. Los precios no son muy elevados y las placas madre suelen tener varios puertos para insertar memorias RAM.

Consulta con tu técnico de confianza para realizar esto, o bien, hazlo por tu cuenta mirando en tutoriales de YouTube; ¡no olvides tener en cuenta qué modelo de memoria RAM es compatible con tu ordenador!

Liberar y aumentar memoria RAM en Linux

2
Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows - Liberar y aumentar memoria RAM en Linux

Si necesitas liberar memoria RAM desde un ordenador Linux, este es el procedimiento que debes seguir:

  • Para saber qué cantidad de memoria RAM estás utilizando en ese momento, debes introducir el comando Watch -n 1 free -m
  • Para liberar memoria RAM debes escribir el siguiente comando: Sudo sync && sudo sysctl -w vm.drop_caches=3

Liberar y aumentar memoria RAM en Mac

3
Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows - Liberar y aumentar memoria RAM en Mac

Aquí te presentamos una serie de pasos que puedes seguir para aumentar o liberar la memoria RAM de tu ordenador Mac, solucionando los posibles problemas que tengas, antes de recurrir a aumentar la memoria RAM de forma externa:

1. Reiniciar tu ordenador

Tal como lo estás leyendo, una de las maneras más fáciles de liberar espacio de tu ordenador Mac es reiniciándolo. Cuando reincidas un ordenador, se libera le memoria RAM que se está utilizando como caché durante el uso del ordenador. Esto lo hace ser más rápido y liberar un poco más de memoria para empezar de cero una vez lo vuelvas a encender.

Para poder realizar esta acción, debes prestar atención a los programas que están en ejecución, asegurarte de guardar la información importante de las pestañas que tengas abiertas, descargas, etc.

2. Actualiza el ordenador

Otra de las opciones que tienes para liberar memoria RAM, es actualizar el sistema. Hay muchos usuarios de macOS que se olvidan de actualizar su sistema operativo, algo que normalmente es recomendable para mejorar el uso del espacio del ordenador, liberarlo de archivos y descargas inútiles e instalar mejoras.

3. Comprueba el Monitor de Actividad

Si quieres liberar la memoria RAM porque tu ordenador se está volviendo lento, las aplicaciones no se abren o se congelan mientras las estás usando, lo mejor que puedes hacer es acceder al monitor Monitor de Actividad, una herramienta proporcionada por todos los Mac.

Esta herramienta se encuentra en "Utilidad" en las "Aplicaciones" de Finder. A través de ella podrás identificar concretamente en qué se está utilizando la RAM de tu ordenador y así poder escoger qué información eliminar, qué partes de la memoria se usan en aplicaciones o programas que no usas, memoria comprimida, etc. Además, también te permitirá deshacerte de la memoria Caché, una parte olvidada pero importante del espacio interno de tu ordenador.

Otros tips para liberar memoria RAM

4
Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows - Otros tips para liberar memoria RAM

Desinstala los programas que no utilizas

Cada vez que instalamos un nuevo programa en el ordenador, la memoria RAM comienza a disminuir, y por tanto el pc irá trabajando de forma mucho más lenta. Una buena forma de mejorar este proceso es desinstalando programas que ya no utilizamos. El paso a paso para hacer esto es el siguiente:

  • Botón de Inicio de Windows > Panel de control > (Localizar el programa que ya no usas) > Agregar o quitar programas.
  • Cuando hayas seleccionado la opción de quitar programas, solamente asegúrate de eliminar aquellos archivos de instalación desde Inicio > Archivos de programa.

Comprueba entradas corruptas

Cuando instalamos nuevas aplicaciones, sucede que se crean entradas de registro que, en ocasiones, se quedan en el ordenador incluso después de haber eliminado los programas que las originaron.

  • Para poder eliminarlas debes de seguir la siguiente ruta: Inicio de Windows > Haga clic en Ejecutar > Escribe – regedit > presiona enter para abrir el Editor del registro > busque la aplicación desinstalada > haga clic derecho sobre él y seleccione Eliminar

Borrar la caché de Windows

Con el tiempo, la memoria RAM del ordenador, comienza a acumular todo tipo de archivos que van quedándose obsoletos pero que ocupan un espacio importante: suelen ser archivos de escritorio temporales, archivos de registro… Para poder eliminarlos correctamente y asegurarte de liberar memoria RAM, debes de seguir el siguiente procedimiento:

  1. Sigue la ruta Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Liberador de espacio en disco. En esta opción encontrarás: Archivos temporales de Internet, Papelera de reciclaje, Archivos de escritorio remoto temporal, Archivos sin conexión, Archivos temporales, Comprimir archivos antiguos y Archivos de registro de instalación.
  2. A continuación haz click en Más opciones > Restaurar sistema > Limpieza para eliminar todos aquellos puntos de restauración anteriores al más reciente (este último no debes eliminarlo).
  3. Selecciona «Liberador de espacio» y Aceptar

Borrar archivos de escritorio temporales, archivos basura…

La siguiente opción para liberar memoria RAM del ordenador es borrar aquellos archivos de internet que van almacenándose cuando navegamos por diferentes páginas web. Es lo que se conoce como memoria caché y cuando no se libera puede afectar a la memoria RAM. Para eliminar estos archivos o memoria caché, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Sigue la ruta Panel de control > Opciones de internet
  2. Haz click dos veces en Archivos temporales de Internet y Eliminar archivos y Aceptar.
  3. A continuación debes abrir el navegador y situarte en Configuración > Historial > Borrar historial de navegación. De este modo eliminarás la memoria caché.
  4. El siguiente paso es pinchar en el botón de Inicio y en el buscador escribir .tmp para poder localizar todos los archivos temporales. Solamente debes borrar aquellos que contengan la extensión .tmp

Utilizar Empty Standby List

Empt Standby List es una herramienta gratuita mediante la cual puedes liberar memoria RAM fácilmente en Windows. Para usarla debes seguir este paso a paso:

Abre el símbolo del sistema para introducir la ruta donde se encuentra la herramienta  e introduce los comandos necesarioa para liberar memoria RAM:

  • EmptyStandbyList.exe workingsets: permite liberar memoria RAM de las aplicaciones que se están usando en ese momento
  • EmptyStandbyList.exe modifiedpagelist: permite eliminar la memoria de archivos que deben ser escritos en el almacenamiento del disco antes de que sean usados de nuevo
  • EmptyStandbyList.exe priority0standbylist: permite eliminar el contenido mínimo de la memoria en Standby
  • EmptyStandbyList.exe standbylist: elimina todo el contenido de la memoria en espera

Utilizar la aplicación RAMRush

Otra de las herramientas más útiles para liberar memoria RAM es RAMRush, una aplicación especialmente sencilla y gratuita. Para usarla debes seguir este procedimiento:

  • Descarga RAMRush
  • Ejecuta el archivo instalado para abrir la ventana en la que puedes comprobar el uso de la CPU y de la memoria RAM
  • Presiona el botón Start Optimize, para liberar memoria RAM de forma automática

Utilizar la función ReadyBoost en Windows 7, 8 y 10

Otra de las opciones menos conocidas pero muy útiles es hacer uso de una alternativa que se encuentra integrada en el sistema de Windows y que consiste en desviar la demanda de consumo de memoria RAM. 

Esta función se localiza con el nombe de ReadyBoost y se utiliza junto con un USB.

  1. Para hacer uso de esta función debes conectar la memoria USB en tu equipo. Desde el explorador de Windows haz clic dereecho sobre la unidad y selecciona la opción Propiedades
  2. Selecciona la opción ReadyBoost y activa la casilla Usar este dispositivo
  3. Elige la cantidad de espacio que quieres usar con ReadyBoost. Pincha en Aplicar>Aceptar
  4. Comprueba que hay un archivo ReadyBoost en la unidad USB
  5. A partir de ahora parte del consumo de memoria RAM irá a este dispositivo

Siguiendo estos consejos, conseguirás liberar la memoria RAM de tu ordenador y, de este modo, podrás mejorar mucho mejor su rendimiento. No olvides realizar estas acciones cada cierto tiempo para asegurarte de que tu PC se mantendrá tan rápido como el primer día.

Cómo citar: Emilio González del Olmo, (s.f.). "Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/windows/liberar-memoria-ram Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo liberar memoria RAM en una PC con Windows”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Windows.