
Si Windows 10 no arranca es posible que se deba a diversas causas. Pueden ser desde una configuración específica en la que el arranque se produce desde otro dispositivo como una memoria USB, hasta problemas de de hardware, software o firmware. Lo cierto es que se trata de un problema que puede llegar a ser frustrante, pues al no poder iniciar el equipo, es difícil encontrar el origen del problema. Por esta razón, vamos a ver cuáles son las causas y posibles soluciones a este error.
Cómo solucionar el problema cuando Windows 10 no arranca, paso a paso
Probablemente, el hecho de ver que nuestro sistema operativo no arranca, es uno de los más frustrantes problemas que pueden aparecer junto a la falta de conexión al Wifi. Especialmente cuando ocurre en el trabajo, o en el momento en el que es necesario realizar una consulta importante, el hecho de que Windows no arranque es un problema grave. Por esta razón, es necesario comprobar los fallos que pueden ocasionarlo y las soluciones más efectivas para solventarlos.
- Cómo solucionar el problema cuando Windows 10 no arranca, paso a paso
- Iniciar desde el modo a prueba de fallos (modo seguro)
- Comprueba el estado de la batería del portátil
- Desconecta los dispositivos USB
- Comprobar la existencia de malware
- Acceder al gestor de arranque de Windows 10
- Desactivar el modo de arranque rápido
- Reparar el inicio de Windows desde el comprobador de archivos de sistema
- Reparar el inicio de Windows con el comando CHKDSK
- Revisar las aplicaciones instaladas
- Restablecer el equipo a su estado original
Podría interesarte: Solucionar el fondo de pantalla negra en Windows, Qué hacer cuando aparece 'Tu licencia de Windows expirará pronto' y Cómo conectar el mando de PlayStation 3 (PS3) a Windows 10.
Iniciar desde el modo a prueba de fallos (modo seguro)
1
Una de las formas de solucionar el problema cuando Windows 10 no arranca, es realizando un inicio desde el «Modo a prueba de fallos«. Este tipo de arranque es una forma alternativa de iniciar el sistema operativo, sin apenas utilizar software.
Para entrar en el «Modo a prueba de fallos» debes iniciar el equipo y pulsar de forma repetida la tecla F8, hasta comprobar que aparece el menú Opciones. Con ayuda de las teclas de flecha, selecciona el Modo Seguro y pulsa Intro
Si este método para iniciar el sistema en el «Modo a prueba de fallos» no te ha servido, puedes acceder desde el modo seguro de recuperación de Windows. Este método obliga al sistema a iniciarse en el «Modo a prueba de fallos».
Al iniciar el sistema desde el Modo Seguro aparecerán una serie de opciones como son:
- Habilitar en modo seguro: el sistema se inicia únicamente con los drivers y los archivos que son necesarios
- Habilitar en modo seguro con funciones de red: en este caso, el sistema puede conectarse a la red para permitir la descarga de archivos
- Habilitar modo seguro con símbolo del sistema: permite el acceso a la consola de comandos MS-DOS
Comprueba el estado de la batería del portátil
2
En el caso de estar haciendo uso de un ordenador portátil, es frecuente que la batería provoque algunos problemas. Si no funciona adecuadamente o no está lo suficientemente cargada, pueden aparecer fallos en el arranque del sistema.
Si quieres comprobar si el problema se debe al mal estado de la batería, desconectar el ordenador y retira la batería. A continuación conecta a tu ordenador portátil a una fuente de alimentación. De este modo podrás comprobar si se trata de otro tipo de error, o es problema del estado de la batería.
Desconecta los dispositivos USB
3
Algunas actualizaciones de Windows 10, han provocado problemas con la conexión de dispositivos USB. Cuando esto ocurre, debes desconectar todos los periféricos e iniciar de este modo el arranque del sistema.
Muchas veces, esto sucede debido a que se ha configurado la opción de arranque mediante USB. Cuando el USB se desconecta, sucede que el sistema operativo no se inicia.
Por esta razón, debes comprobar si esta opción se ha habilitado desde la BIOS del sistema
Comprobar la existencia de malware
4
Una de las principales causas de que un sistema operativo deje de funcionar correctamente es la existencia de malware. Si sospechas que esta puede ser la causa, debes iniciar el arranque de tu ordenador desde una unidad DVD o USB en la que hayas instalador un programa antimalware.
Si inicias el arranque desde esta unidad, podrás activar la detección antimalware y detectar el problema. Al volver a iniciar el sistema operativo, si la causa era esta, verás cómo se iniciará sin problemas.
Acceder al gestor de arranque de Windows 10
5
Una de las formas de solucionar el problema de arranque de Windows 10 es haciendo una nueva instalación del sistema. Sin embargo esta acción no siempre es posible, ya que los fallos que impiden el arranque, pueden imposibilitar que lleguemos al gestor de arranque.
- Para solucionar este problema es necesario acceder a la línea de comandos de Windows 10. Debes arrancar con Inicio Avanzado. Para ello hay que reiniciar tres veces sin dejar que se cargue Windows. Debería detectar que hay un fallo y arrancar con el Inicio Avanzado
- Cuando hayas iniciado, podrás seleccionar el Símbolo de Sistema y teclear “bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy”
- A continuación hay que reiniciar el equipo para acceder a la interfaz del gestor de arranque y, desde el Modo a prueba de fallos, se podrá hacer una nueva instalación de Windows 10
Desactivar el modo de arranque rápido
6
El modo de arranque rápido es una opción cada vez más frecuente en equipos más avanzados. Lo que posibilita es que el equipo se inicie más rápido al realizar una precarga de los controladores de dispositivos.
Sin embargo, una actualización del sistema puede ocasionar daños en el modo de arranque. Por esta razón conviene desactivar el arranque rápido.
Para ello debe seguir los pasos que se indican a continuación:
- Arranque el equipo y pulsamos rápidamente la tecla F2 que nos permitirá acceder a la BIOS del ordenador
- Localiza la opción de Arranque rápido y desactívala
El ordenador debería poder iniciarse sin problemas.
Reparar el inicio de Windows desde el comprobador de archivos de sistema
7
En Windows 10 hay una herramienta que se encarga de analizar y en su caso reparar todos aquellos archivos que no funcionan correctamente. Se trata de SFC o comprobador de archivos del sistema.
- Para acceder a esta opción simplemente debes de pinchar en Windows y escribir CMD
- Haz clic derecho en el comando y presiona en la opción Ejecutar como administrador
- A continuación escribe en la ventana de comandos SFC /scannow
- Una vez realizado el análisis, aparecerá un informe con los posibles errores detectados, muchos de los cuales pueden ser reparados de forma automática
Reparar el inicio de Windows con el comando CHKDSK
8
Otra opción muy útil es la de utilizar el comando CHKDSK. Este comando se encarga de revisar y analizar la existencia de posibles errores en el disco e incluso repararlos en el momento.
- Para llevar a cabo esta operación debes teclear el botón de Windows y acceder a CMD
- Escribe el término CHKDSK en la consola de comandos y pulsa Enter para hacer el análisis
Revisar las aplicaciones instaladas
9
En algunas ocasiones, los problemas al inicio de Windows pueden venir motivados por algún problemas o conflicto con un nuevo software instalado. Esto ocurre especialmente en el caso de aplicaciones de terceros, de modo que si has experimentado que los errores aparecen tras la instalación de un nuevo programa, debes revisarlo y en su caso repararlo. o desinstalarlo.
Restablecer el equipo a su estado original
10
Si en ninguno de los casos anteriores has podido solucionar los problemas de arranque de Windows, será necesario recurrir a una medida más drástica. En este caso, es conveniente proceder al restablecimiento de fábrica del sistema operativo que devolverá todos los ajustes al mismo punto que cuando compraste el equipo.
Para restablecer el equipo a los valores de fábrica debes seguir estos pasos:
- Accede a la opción de Configuración de Windows > Actualización y seguridad > Recuperación > Comenzar
- Puedes elegir entre eliminar todo o mantener algunos archivos personales. Lo más recomendable es eliminar todos los archivos para evitar errores
Reparar el inicio de Windows es fácil siempre y cuando no haya un error grave. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás solucionar el arranque de Windows 10 fácilmente y detectar el error que lo ha ocasionado.