Cómo poner acentos o tildes en Word (mayúsculas y minúsculas)

Antonio Peñalosa Garcés
Cómo poner acentos o tildes en Word (mayúsculas y minúsculas)

Lograr un texto justificado en word, insertar el número elevado al cuadrado o colocar raíces son solo algunas de las funciones que existen en este software de textos. Debido a esta gran cantidad de funciones, es importante que puedas saber al menos las más básicas. Por ello, poner acentos o tildes en Word es una de las prácticas más importantes que debes aprender a la hora de escribir en este programa. Los acentos son importantes, ya que dependiendo del que utilicemos, así como de su orientación, pueden modificar el significado de una palabra. Existen diversos tipos de acentos y muchos de ellos son fundamentales en algunos idiomas. No te pierdas el paso a paso para aprender a poner acentos o tildes fácilmente en Word.

¿Qué tipos de acentos existen? Paso a paso para ponerlos en Word

Existen diversos tipos de acentos, los cuales podremos colocar fácilmente desde Word. Algunos de ellos son propios del idioma español, como es el caso del signo de la virgulilla sobre la letra «ñ». Otros, como el acento grave y el agudo son más utilizados en el idioma francés. A continuación, veremos sus principales características y cómo colocarlos en Word.

Acento grave (à, è, ì, ò, ù)

El acento grave (`) se utiliza en diferentes idiomas para denotar la intensidad o la apertura de un sonido vocálico. Por ejemplo, en italiano quiere decir que la vocal acentuada se pronuncia con mayor intensidad. En el idioma francés se utiliza, entre otros usos, sobre las vocales «a» y «u» para diferenciar las palabras homófonas.

Para escribir el acento grave en Word debes presionar la tecla (`) seguido de la letra que quieres acentuar.

Ejemplo:

  • (`) + a 

Acento agudo (á, é, í, ó, ú)

El acento agudo (´) es el tipo que se utiliza principalmente en el español. En el castellano se conoce con el nombre de tilde, acento gráfico u ortográfico. En otros idiomas como el francés o el italiano, indica que la vocal sobre la que se coloca se pronuncia más cerrada. Sin embargo, en portugués, denota que son vocales abiertas.

Para escribir el acento agudo en Word, debes presionar (´), seguido de la letra que deseas acentuar.

Ejemplo:

  • (´) + a  

Al ser el acento más utilizado en el español, también puedes recurrir a una serie de comandos numéricos para insertar la vocal directamente acentuada:

  • á: ALT + 160
  • é: ALT + 130
  • í: ALT + 161
  • ó: ALT + 162
  • ú: ALT + 163

Acento circunflejo (â, ê, î, ô, û)

El acento circunflejo (^) se utiliza en un gran número de lenguas como el francés, portugués, rumano, noruego, eslovaco, griego, entre otros. Tiene una curiosa forma de ángulo con el vértice hacia arriba. Se utiliza sobre todo en las vocales. Es la unión de un acento grave y un acento agudo. Generalmente, suele indicar que la vocal que lo lleva es larga.

Para escribir el acento circunflejo en Word, debes presionar la tecla «Mayúscula + (^)», seguido de la letra que pretendes acentuar.

Ejemplo: 

  • Mayús. + (^) + a

La virgulilla (ñ, õ, ã)

La virgulilla es un signo ortográfico del español. Lo podemos ver sobre la letra «ñ». Es un diminutivo de la palabra vírgula y le otorga a la letra «ñ» un signo distintivo.

Para escribir la virgulilla en Word, debes presionar la tecla «Alt Gr + ~ (en el número 4)» seguido de la letra.

Ejemplo:

  • Alt Gr + (~)

Diéresis (ä, ë, ï, ö, ü)

La diéresis es un signo formado por dos puntos que se colocan sobre una vocal. En el español se utiliza sobre la letra «u» para indicar que tiene valor fónico propio y debe pronunciarse. En otros idiomas como el francés, la diéresis se utiliza cuando hay dos vocales y la segunda se debe pronunciar de forma separada.

Para escribir la diéresis en Word, debes pulsar la tecla «Shift + (¨)» seguido de la letra.

Ejemplo:

  • Shift + (¨) + a

Podría interesarte: Cómo justificar un texto en Word, ¿Cuánto es es media cuartilla? y Cómo poner al cuadrado ² en Word (subíndice o superíndice).

Preguntas frecuentes

¿El acento prosódico y el acento ortográfico son iguales?

No son lo mismo. El acento prosódico es el mayor relieve con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. El acento ortográfico o tilde es el signo para representar en la escritura el acento prosódico.

¿Cuáles son los signos diacríticos vigentes del castellano?

En el español los únicos vigentes son la tilde (´) y la diéresis (¨). Ambas se escriben sobre la vocal a la que afectan, esté escrita en minúscula o en mayúscula.

¿Para qué se usa la diéresis en el castellano?

En el sistema ortográfico español se usa para señalar que la letra «u» tiene valor fónico propio, y debe pronunciar, cuando va precedida de «g» y seguida de «e» o «i».

Cómo poner el acento o tilde en un móvil con Android?

Si quieres usar el acento gráfico, empieza por abrir tu teclado. Luego, selecciona la vocal y mantenla pulsada. Aparecerán varias opciones, elige la que está tildada.

¿Cómo escribir el acento inverso o grave con el código ASCII?

Para obtener el acento grave (`) con el teclado, pulsa la tecla «Alt» y no la sueltes. Luego, digita el número «96». Inmediatamente, deja de presionar «Alt» y listo.

Poner acentos en Microsoft Word es muy sencillo y te permitirá poder escribir incluso en otros idiomas. Además, Word es un programa con el que, aparte de los acentos, puedes introducir el símbolo del corazón,el símbolo del euro, el símbolo del dólar, entre otros.

Cómo citar: Antonio Peñalosa Garcés, (s.f.). "Cómo poner acentos o tildes en Word (mayúsculas y minúsculas)". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/word/acentos Consultado: 2023-06-05 15:56:47.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo poner acentos o tildes en Word (mayúsculas y minúsculas)”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Word.