
Desde sus inicios, Skype no ha dejado de ir actualizando todas sus funciones, adaptándose a las nuevas necesidades de los usuarios, e incluso creando nuevas opciones para todo tipo de clientes, y es que además de permitir llamar a teléfonos móviles y fijos desde Skype, es posible utilizarlo para otros muchos ámbitos. En este caso, hablamos de Skype Empresarial, una nueva forma de disfrutar de todas las ventajas de este servicio de comunicación desde nuestro trabajo.
Nada mejor que contar con una buena herramienta para mejorar nuestras relaciones y comunicaciones profesionales. Y eso es lo que nos ofrece Skype empresarial, una forma de comunicación que además de ser muy sencilla de utilizar nos permite estar en contacto tanto con otros compañeros de trabajo como con socios empresariales.
Algunas de las diferencias que presenta respecto a la versión original de Skype es la posibilidad de realizar reuniones con hasta un total de 250 participantes, y además mejora la comunicación y ofrece herramientas para realizar, por ejemplo, videoconferencias y en definitiva mejorar la interacción entre diferentes usuarios.
A continuación vamos a comprobar cuáles son todas las opciones que ofrece, para sacarle el máximo partido a Skype para empresas.
Podría interesarte: Cómo utilizar Skype Web: la versión de navegador y en línea, Cómo eliminar una cuenta de Skype por completo y Skype empresarial – Qué es, características y cómo funciona.
Funciones de Skype empresarial
1No está demás que sepas cuales son las pincipales características de este programa, el cual se integra en el paquete de Microsoft:
- Mensajes instantaneos. Al igual que en la versión estandar, podrás enviar y recibir mensajes en tiempo real.
- Estados de usuarios. Ausente, disponible, en una reunión...con esto podrás saber quien está disponible para solventar tus problemas.
- Grabar reuniones. Podrás hacer videoconferencias con tus empleados, además de grabar las llamadas para que puedan verlas más tarde.
- Pizarras colaborativas. Mediante PowerPoint te permite realizar anotaciones y que tus compañeros las editen.
- Multiplataforma. Es válido tanto para dispositivos Android, iOS y PC, sincronizando los mensajes y archivos cuando inicies sesión en tu cuenta.
- Compartir pantalla. Para mostrarles tu escritorio cuando hagas una llamada o viceversa.
- Llamadas. Números asignados a tus empleados para que estos hagan y reciban llamadas a coste reducido.
Fusión con Microsoft Teams
2Desde finales de Julio de 2021 Skypre Empresarial fue absorvido y metido en el paquete de Teams, conservando todas sus funciones, por lo que si tenías cuenta en Skype for Business podr´s seguir utilizando tu nombre y contraseña.
Uno de los puntos que hacen que Skype para empresas sea muy fácil de utilizar es que utiliza los mismos iconos que la versión de Skype tradicional. Además, Skype para empresas propone un plan de precios que va desde el plan más básico en el que se paga 1,70 euros al mes por usuario hasta el más completo que va desde los 4,60 euros al mes. Un mundo de posibilidades que añadirá un plus a tu empresas facilitando muchas tareas diarias.