
Chile es uno de los países de América Latina que atrae a un creciente número de inmigrantes debido a su estabilidad económica y política. Una vez que los extranjeros han pasado algún tiempo en el país y cumplen con ciertos requisitos, pueden solicitar la permanencia definitiva. En este artículo te explicaremos sobre cómo tramitar el certificado de permanencia definitiva en Chile, tanto en línea como de forma presencial.
Requisitos previos
Antes de comenzar el proceso de solicitud de permanencia definitiva, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una visa de residencia temporaria válida o haberla tenido en el pasado.
- Haber vivido en Chile durante al menos un año con visa temporaria o dos años con visa sujeta a contrato.
- Contar con un pasaporte vigente.
- Tener una cédula de identidad chilena para extranjeros vigente.
- No tener antecedentes penales en Chile ni en su país de origen.
Trámite en línea
El trámite en línea es la opción más rápida y cómoda para solicitar la permanencia definitiva en Chile. Sigue estos pasos para realizar el proceso:
- Ingresa al sitio web del Departamento de Extranjería y Migración (DEM):
- Haz clic en "Trámites en línea" y selecciona "Permanencia Definitiva".
- Completa el formulario de solicitud de permanencia definitiva con tu información personal y de contacto. Es importante proporcionar un correo electrónico válido, ya que recibirá notificaciones sobre el proceso.
- Adjunta los documentos necesarios en formato digital. Estos incluyen:
- Copia de tu pasaporte vigente.
- Copia de tu cédula de identidad chilena para extranjeros vigente.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen (legalizado o apostillado).
- Certificado de antecedentes penales en Chile (se obtiene en línea en el sitio web del Registro Civil).
- Otros documentos que respalden tu solicitud, como certificados de estudios o trabajo en Chile.
- Realiza el pago de la tasa de tramitación en línea. El monto varía según la nacionalidad y el tipo de visa.
- Envía tu solicitud y guarda el número de seguimiento proporcionado. Este número te permitirá hacer seguimiento de tu trámite en línea.
- Espera la respuesta del DEM. El proceso puede tardar entre tres y seis meses. Si tu solicitud es aprobada, recibirá una notificación por correo electrónico con las instrucciones para obtener su certificado de permanencia definitiva.
Trámite presencial
- Acude a la oficina del DEM más cercana a tu domicilio. Puedes encontrar la dirección y el horario de atención en el sitio web del DEM.
- Solicita el formulario de solicitud de permanencia definitiva en la ventanilla de atención y complétalo con tu información personal y de contacto.
- Adjunta los documentos necesarios en formato digital. Estos incluyen:
- Copia de tu pasaporte vigente.
- Copia de tu cédula de identidad chilena para extranjeros vigente.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen (legalizado o apostillado).
- Certificado de antecedentes penales en Chile (se obtiene en línea en el sitio web del Registro Civil).
- Otros documentos que respalden tu solicitud, como certificados de estudios o trabajo en Chile.
- Entrega el formulario de solicitud y los documentos requeridos en la ventanilla de atención del DEM. El funcionario revisará su documentación y, si está completa, le entregará un comprobante de solicitud con un número de seguimiento.
- Realiza el pago de la tasa de tramitación en la ventanilla correspondiente. El monto varía según la nacionalidad y el tipo de visa.
- Espera la respuesta del DEM. El proceso puede tardar entre tres y seis meses. Si su solicitud es aprobada, recibirá una notificación por correo postal o electrónico (según la información de contacto que haya proporcionado) con las instrucciones para obtener su certificado de permanencia definitiva.
Obtención del certificado de permanencia definitiva
Una vez que tu solicitud haya sido aprobada, deberá seguir estos pasos para obtener su certificado de permanencia definitiva:
- Acude a la oficina del DEM donde realizaste el trámite (en línea o presencial) con tu cédula de identidad chilena para extranjeros vigente y el comprobante de aprobación de tu solicitud.
- Realiza el pago correspondiente al certificado de permanencia definitiva en la ventanilla correspondiente.
- Entrega el comprobante de pago y tu cédula de identidad al funcionario del DEM, quien te entregará su certificado de permanencia definitiva.
Podría interesarte: Rutificador de Chile: cómo buscar el RUT de una persona, Cómo saber si estoy en FONASA: obtén el Certificado aquí y Cómo obtener un certificado de avalúo fiscal online.
La permanencia definitiva en Chile es un proceso que requiere paciencia y organización, pero es esencial para aquellos extranjeros que deseen establecerse en el país de manera permanente. Esta guía amigable ha proporcionado información detallada sobre cómo tramitar el certificado de permanencia definitiva tanto en línea como de forma presencial. Si sigue estos pasos y se asegura de cumplir con los requisitos previos y presentar la documentación adecuada, estará en camino a obtener su certificado de permanencia definitiva en Chile y disfrutar de los beneficios que ello conlleva.