
Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento de archivos online más usados a nivel mundial. Ha logrado una popularidad muy buena a lo largo del tiempo y millones de usuarios lo eligen día a día, sin embargo, debemos saber que existen alternativas que, con algunas diferencias, nos ofrecen un servicio muy parecido y es importante tenerlas en cuenta. Por eso hoy te mostraremos 6 alternativas a Dropbox que vale la pena probar.
La alta competencia existente hoy día en el ámbito de las empresas que ofrecen servicios de almacenamiento de archivos, ha hecho que Dropbox ya no sea la única opción para los usuarios, aunque no deja de ser una de las más populares y fiables sin duda. Sin embargo, los usuarios son cada vez más exigentes y en su búsqueda por encontrar el servicio más completo, pueden elegir entre diversas alternativas que se quedan al mismo nivel que Dropbox.
Podría interesarte: Cómo obtener más espacio gratis en Dropbox, Alternativas a Dropbox y Cómo crear y compartir una carpeta en Dropbox.
Box, uno de los líderes en seguridad
1
Lleva en el mercado ya un buen tiempo y brinda una experiencia de usuario sumamente satisfactoria. Su plan gratuito ya incluye opciones de sincronización de datos, al tiempo que nos brinda 10 GB de almacenamiento gratis, con la limitación de que los ficheros a guardar sólo pueden ser inferiores a 250 MB.
Un plan económico cuesta alrededor de los 4€ y multiplica por 10 el almacenamiento y lleva hasta 2 GB el tamaño máximo por archivo.
Google Drive, la opción de Google para sus usuarios
2
Sería raro no ver un servicio de Google en esta lista, por lo que debemos mencionar a Google Drive. Es probablemente ya muy conocido por quienes tengan y utilicen con frecuencia una cuenta de Gmail, ya que es la herramienta que se usa para compartir ficheros de forma cómoda y rápida con los contactos del correo electrónico.
En su plan gratuito ofrece 15 GB para disponer de ellos como se desee, mientras que por sólo 2 dólares se puede obtener un paquete de 100 GB.
Mega, el legado de Megaupload
3
El sucesor de Megaupload, Mega, es un servicio que pretende brindar la mayor seguridad a los usuarios que almacenan sus datos allí. Para ello cuenta con un sistema de encriptación que promete mantener en el anonimato todos aquellos ficheros que se alojen en la nube de Mega.
Se otorgan nada menos que 50 GB gratis, los cuales se pueden extender hasta los 500 GB por 10 dólares mensuales e incluso hasta 4 TB por 30$ al mes.
One Drive, la opción para usuarios de Outlook
4
Así como Google ya dijo «presente» en esto de los servicios de almacenamiento en la nube, Microsoft también lo hace mediante OneDrive.
Esta aplicación está integrada con Outlook y nos brinda todo lo necesario para poder enviar, recibir, compartir y almacenar datos en Internet.
Con la cuenta común de Outlook dispones de 7 GB gratis en los que puedes almacenar ficheros de hasta 2 GB, mientras que abonando 4,49$ al mes extiendes tu límite hasta los 50 GB.
Amazon Cloud Drive, una opción multifuncional
5
De las 6 alternativas a DropBox que te presentamos hoy, es probable que la que menos conozcas sea Amazon Cloud Drive. Sin embargo eso no implica que sea le peor, ya que lejos de eso, se muestra como una de las más completas.
Si bien tiene un «débil» plan gratuito de 5 GB, su fuerte es el hecho de contar con aplicaciones para distintos sistemas operativos móviles, lo que la convierte en una herramienta sumamente multiuso y práctica.
Tiene un buen sistema de sincronización de datos y planes de pago que van desde los $10 hasta los $500 al año.
SugarSync, precios competitivos y máxima seguridad
6
Sugarsync es otra de las opciones que nos permitirá alojar nuestros archivos en la nube, disponible para PC, Mac o dispositivo iOS o Android. El usuario podrá sincronizar las carpetas que necesite y se irá creando una copia de seguridad para evitar que se pierda la información.
Los planes de precios son los siguientes:
- 100 Gb: $7,49
- 250 Gb: $9,99
- 500 Gb:$18,95
- 1000 Gb: $55,00
El usuario podrá compartir sus carpetas y decidir quién puede verlos y editarlos incluso. Ha sido calificada como una de las webs más sencillas de utilizar.
Existen muchísimas alternativas a Dropbox, y aunque todas permiten subir archivos, la mayoría varían en sus planes de pago, sus ofertas gratuitas y sus limitaciones. Lo que hay que buscar es una herramienta que nos resulte fácil de usar, nos brinde una capacidad acorde a nuestras necesidades y sobre todo buenos «extra», como por ejemplo el poder sincronizar datos desde diferentes dispositivos.