Cómo crear un perfil en LinkedIn

Emilio González del Olmo
Cómo crear un perfil en LinkedIn

Te sientes perdido intentando crear un perfil de LinkedIn? Bueno, no estás solo. Pero déjame decirte que has aterrizado en el lugar correcto. Aquí te ofreceré la guía completa, paso a paso, que necesitas para lanzarte en LinkedIn. ¿Y sabes qué es lo mejor? Al final del artículo, te revelaré un secreto fundamental que te ayudará a destacar en la multitud de profesionales en LinkedIn. Así que sigue leyendo.

¿Por Qué es Importante un Buen Perfil de LinkedIn?

Cómo crear un perfil en LinkedIn - ¿Por Qué es Importante un Buen Perfil de LinkedIn?

LinkedIn se ha convertido en la principal plataforma para profesionales y empleadores. Aquí, la creación de un perfil sólido no es solo una opción, sino una necesidad. Pero ¿cómo creamos un perfil de LinkedIn efectivo? Veamos.

  1. Configura tu Cuenta: primero debes registrarte en LinkedIn. Proporciona tu nombre, correo electrónico y una contraseña segura. Una vez verifiques tu cuenta desde el enlace que recibirás en tu email, podrás comenzar a configurar tu perfil.
  2. Agrega una Foto Profesional: Elige una imagen clara, con buena iluminación, donde te veas profesional. Asegúrate de que tu cara ocupe al menos el 60% de la imagen.
  3. Escribe un Titular Impactante: Es esencialmente tu eslogan. Debería ser conciso, descriptivo y atractivo. En lugar de simplemente escribir tu título laboral, podrías decir algo como "Desarrollador de software apasionado por crear soluciones innovadoras".
  4. Crea un Resumen Persuasivo: Es donde puedes presentarte, tus habilidades y tu experiencia. Destaca tus logros más impresionantes y usa palabras clave relevantes para tu industria.
  5. Detalla tu Experiencia Laboral y Educación: Aquí es donde puedes impresionar con tus logros laborales y académicos. Asegúrate de ser detallado y específico, mencionando los roles que has desempeñado, las responsabilidades que has asumido y las habilidades que has adquirido.
  6. Añade Habilidades y Recomendaciones: Esta es tu oportunidad de destacar las habilidades que has adquirido a lo largo de tu carrera. También puedes solicitar recomendaciones de colegas y superiores para mejorar tu credibilidad.
  7. Personaliza tu URL de LinkedIn: Una URL personalizada no solo se ve más profesional, sino que también facilita que las personas encuentren tu perfil. Trata de utilizar tu nombre y apellido, si están disponibles.

El Secreto para Destacar en LinkedIn

Has seguido los pasos, y ahora tienes un perfil de LinkedIn robusto. Pero, ¿recuerdas el secreto que mencioné al principio? Bueno, aquí va: para destacarte verdaderamente, debes mantenerte activo. Participa en discusiones, publica contenido relevante, y conecta con otros profesionales. Así es cómo puedes llegar a ser más visible y atractivo para los empleadores potenciales.

Podría interesarte: Cómo iniciar sesión/entrar en LinkedIn, Linkedin Learning: Qué es y cómo funciona y Cómo buscar empleo en LinkedIn.

Crear un perfil de LinkedIn puede parecer desalentador, pero siguiendo estos pasos, estarás bien encaminado para establecer una presencia sólida y efectiva en esta plataforma. Y recuerda, la clave es mantenerse activo y comprometido.

Cómo citar: Emilio González del Olmo, (s.f.). "Cómo crear un perfil en LinkedIn". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/linkedin/crear-perfil Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo crear un perfil en LinkedIn”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de LinkedIn.