
Google Earth se constituye como una de las herramientas más útiles que posee Google, junto a su derivado Google Maps. Esta aplicación permite navegar a través del planeta de una forma tridimensional utilizando imágenes recopiladas satelitalmente por la compañía norteamericana.
Además de ser una excelente herramienta para conocer el mundo desde el ordenador gracias a su sencillo uso de las coordenadas, Google Earth está pensada para ser de utilidad en un sentido más amplio. Por ejemplo, una de las cosas que puede hacerse gracias a esta aplicación es medir distancias entre dos o más puntos del planeta.
Podría interesarte: Cómo medir distancias en Google Earth, Cómo buscar coordenadas en Google Earth y .
Mide utilizando la regla
1
Si ingresas en «Herramientas» y luego das clic en el botón de «Regla», podrás ver un cuadro que generalmente no está seleccionado que se titula Navegación con ratón. Dale clic para que quede habilitado. Una vez hecho eso, dirígete al visor 3D para poder comenzar con tu medición.
Cuando estés midiendo desde el visor 3D, podrás modificar la forma en que lo haces (ruta, polígono o círculo) y las mediciones efectuadas irán apareciendo en el cuadro de diálogo. Si lo deseas, cuando hayas medido lo que te interesaba, puedes darle clic en guardar para que te quede almacenada la información en un archivo KML.
A continuación, te ofrecemos instrucciones más detalladas con pasos:
- Abre la aplicación de Google Earth para el escritorio (la funcionalidad no está disponible en móviles).
- Desplázate al lugar desde el que deseas medir, puede ser cualquier parte del mundo, no importa si no es una ciudad o si no existe carretera.
- En la barra de menú deberás hacer clic en Herramientas y a continuación Regla. Debería aparecer un cuadro.
- En el cuadro «Regla» que ha aparecido, la opción Navegación con ratón debe estar activada. Si aún no lo está, actívala.
- Selecciona la pestaña con lo que quieras medir:
- En Google Earth está disponible lo siguiente:
- Línea: mide dos distancias geograficas o localidades cualquieras en el mapa, con la escala que puedes seleccionar en el cuadro Regla (resultando en cantidad de metros, millas, hectareas, kilómetros cuadrados). La medición se hará con una línea recta que puedes trazar de un punto a otro. Afortunadamente, Google tiene la capacidad de convertir entre diferentes tipos de medidas.
- Ruta: la distancia entre varios puntos en el suelo. A través de esta función podrás medir no sólo lineas rectas, podrás cambiar la dirección de la medición en varios lugares del mapa, pudiendo conocer exactamente la longitud entre varios puntos que constituyen un trayecto.
- Solo en Google Earth Pro podrás medir lo siguiente:
- Polígono: la distancia o el área de una forma geométrica en el suelo. Esta función es ideal para delimitar una parcela en el campo o en la ciudad, una superficie de tierra o terreno, perímetro o inclusive municipios o sectores de países.
- Círculo: sirve para medir una circunferencia de un círculo en el terreno, ideal para medir perímetros circulares, algún diámetro o similares.
- Ruta 3D: La distancia desde un edificio y otros lugares desde el suelo.
- Polígono 3D: Permite medir separadamente las medidas de los edificios en particular. Sirve solo para determinados lugares o elementos.
- En Google Earth está disponible lo siguiente:
- Una vez seleccionado lo que deseas medir, haz click en un punto de partida dentro del mapa.
- Para terminar la medición del lugar, haz nuevamente clic en el punto final.
- Las medidas de lo que estás midiendo se mostrarán en el recuadro «Regla».
Traza una ruta o polígono
2
Además del método anterior, podemos optar por dibujar una ruta y averiguar cuánto mide. Para ello tendrás que dar clic en el ícono «Ruta» y luego «Añadir ruta». Hecho eso, debes dirigirte hacia el visor tridimensional y empezar a dibujar la ruta que desees.
Puedes además buscar rutas ya existentes desde la pestaña «Mediciones» para ver en el cuadro de diálogo aquellas que ya estaban calculadas.
Medir la altitud y coordenadas de un punto en Google Earth
3
No solo medidas en escala métrica pueden medirse en Google Earth. La herramienta tiene la función de proporcionarte una información exacta del lugar que estás explorando gracias al sistema de GPS de los satélites de Google. Dentro de la herramienta para escritorio (Mac, Windows o Linux) podrás apreciar diferentes informaciones en la parte inferior de la pantalla, por ejemplo:
- Latitud y longitud: Las coordenadas geográficas orientativas desde el norte, sur, este u oeste son perfectamente visibles desde la parte inferior de Google Earth.
- Altitud: Mientras haces zoom o reduces la imagen, Earth también te muestra a qué altitud te encuentras de ese lugar mientras lo exploras de forma aérea gracias a su contador de elevación.
Medir en Android o iOS
4
Muchos usuarios de Google Earth buscan la forma de medir distancias en las apps sistema operativo móvil Android para sus diferentes smartphones o bien, desde su dispositivo de Apple con iOS (que puede ser iPhone, iPad o iPod Touch).
Lamentablemente, la funcionalidad de la regla solamente está disponible en Google Earth para el ordenador, lo dice el propio sitio oficial de Google.
No se saben las causas por las que Google aún no ha implementado esta funcionalidad en móviles, quizá se deba a la falta de espacio o a las limitaciones físicas de los dispositivos móviles. Sin embargo, se espera que pronto Google implemente esta funcionalidad en todos los dispositivos compatibles con Earth.
Para medir distancias en Google Earth no es necesario seguir un tutorial muy avanzado pero es importante tener cierto dominio de la herramienta, sobretodo del visor 3D y del menú de opciones.
Si lo que deseas es obtener direcciones de cómo llegar a un lugar o de distancias entre ciudades a través de rutas, es mejor que utilices Google Maps.