
Es natural que al momento de crear logos o querer redimensionar una imagen se hagan usos de las imágenes vectorizadas o programas para despixelar imágenes. Para realizar este procedimiento se utilizan software potentes que requieren licencia. Sin embargo, al no estar al alcance de todos han surgido alternativas online y te mostraremos cuáles son.
¿Qué es la vectorización de imágenes?
Es el proceso de conversión de una imagen formada por píxeles a una imagen formada por vectores. Estos son objetos geométricos que se unen para formar una imagen. Los vectores pueden ser puntos, líneas, polígonos o segmentos. El mayor atributo de este tipo de imagen es que al cambiar su tamaño no se verán pixeladas.
Las imágenes vectoriales se utilizan en el diseño de logotipos. Así se puede evitar el pixelado de la imagen cuando se transforma en otros formatos o tamaños. Por eso la importancia de la vectorización es enorme y aquí te vamos a enseñar cómo usar estas herramientas online gratuitas.
¿Cómo vectorizar imágenes online? Herramientas gratuitas
La vectorización profesional consiste en muchos casos en dibujar las formas para crear la imagen. Sin embargo, hay que tener conocimientos de estos programas avanzados para realizar esto. Por eso aquí te mostraremos herramientas gratuitas y que permiten vectorizar de forma rápida.
Podría interesarte: Cómo buscar a una persona por foto (sin saber su nombre), Cómo vectorizar imágenes online: herramientas gratuitas y Cómo despixelar o mejorar imágenes pixeladas rápidamente.
Autotracer.org
1
Esta es una web muy popular y fácil de entender para la vectorización. En ella puedes hacer la conversión de tu imagen y obtenerla en el formato y tamaño que deseas. Lo mejor de esta página es que no es necesario un registro para hacer tu proceso.
La forma de trabajar de este sitio es cargando tu imagen desde tu computadora o de internet. Luego debes seleccionar el formato de salida que deseas y la cantidad de colores que quieras. Le das clic a procesar y luego descargarás tu imagen vectorial lista.
Vector Magic
2
Esta web permite vectorizar de una forma rápida siguiendo unos pasos sencillos. Esto te ayudará a que no tengas la necesidad de hacer empleo de esos software pesados y de gran costo. Solo debes hacer lo siguiente:
- Primero debes ingresar al sitio web.
- Arrastra la imagen que deseas vectorizar desde tu computador.
- La web automáticamente analizará y convertirá la imagen.
- Se abrirá una panel de opciones donde podrás editar el resultado que deseas de forma manual o automática.
- Luego la página te permitirá la descarga de la imagen con el formato que más te guste.
Online-convert
3
Online-convert es una web popular para convertir no solo archivos de imagen sino también audios o videos. Esta página tiene muchas opciones de formatos de descargar para tu imagen. Por eso es una de las favoritas de los usuarios.
Para poder vectorizar tu imagen solo debes buscar la opción "convertidor de imagen". Debes seleccionar el formato SVG que es el de gráficos vectoriales. Luego podrás añadir la imagen que deseas editar, configurarla con un menú de opciones y convertirla. El resultado que te arroja es en blanco y negro.
Vectorizer.io
4
También tienes esta web disponible para el vectorizado de imágenes. No sólo te permite la conversión de tu mapa de bits, sino que te ofrece la posibilidad de quitar todo eso que no deseas. Esto es una ventaja enorme con respecto al resto de páginas para vectorización.
Esta página es muy sencilla y amigable, puedes agregar imágenes desde tu computador o desde internet por medio de la URL. Hacer la conversión es bastante fácil y te ofrece más funciones específicas para obtener el mejor resultado. Por eso es un sitio popular para vectorizar imágenes.
Vectorization.org
5
Esta web te permite editar tus imágenes o mapa de bits, haciendo de esta ampliable sin deformar su calidad. Al igual que algunas páginas anteriores puedes seleccionar la imagen que deseas desde tu PC o de internet.
El resultado que obtendrás de esta web será en blanco y negro. La desventaja es que no podrás hacer muchas ediciones sobre tu imagen limitando así el resultado de la misma. Pero si deseas obtener distintos tamaños de tu imagen vectorial podrás hacerlo mediante esta página.
Con esta lista de sitios web para vectorizar imágenes podrás obtener resultados bastante agradables en tus imágenes. Así que no pierdas más tiempo buscando licencias costosas si lo que deseas hacer es algo sencillo. De igual forma no está de más que busques una forma de aprender si deseas dedicarte a tiempo completo al diseño.