
Gracias a las nuevas herramientas y el enorme avance de las tecnologías, hoy en día poseemos un sinfín de opciones para hacer un collage de fotos. Así pues, si eres un amante de la imagen y adoras dar rienda suelta a tu imaginación realizando creaciones locas y llenas de ingenio, este artículo de Internetizado es ideal para ti, porque vas a conocer las claves.
Por fortuna, hoy no hace falta juntar varias fotos físicas, recortar, agrupar y hacer una toma con la cámara que simule un collage que después puedas escanear o mostrar desde tu álbum. Como ya te mostramos con los elementos de un diagrama de flujo y esquemas en general, ahora la tecnología ofrece programas, software online y aplicaciones geniales para llevar a cabo tu propio collage de fotos en pocos minutos.
Podría interesarte: Cómo buscar a una persona por foto (sin saber su nombre), Cómo vectorizar imágenes online: herramientas gratuitas y Cómo despixelar o mejorar imágenes pixeladas rápidamente.
Photoshop
1
Photoshop es uno de los programas más utilizados para la edición fotográfica. Desde este programa avanzado podras hacer uso de multitud de herramientas de edición como por ejemplo recorte de imágenes, ordenación de capas, cambiar el fondo o colocar nuevos elementos. Los resultados son muy profesionales, aunque se requiere de cierto conocimiento técnico para sacarle un mayor partido.
Photovisi
2
Con Photovisi puedes crear collages personalizados a los cuales puedes agregar todo tipo de elementos y efectos. Su uso es muy intuitivo ya que el programa ofrece un guía durante todo el proceso creativo. Dispone de numerosas plantillas entre las que puedes elegir, solamente debes seleccionar el modelo que te interese y subir el número de fotografías que la plantilla permita.
Fotor
3
En Fotor podrás editar todas tus imágenes mejorando la resolución o agregando efectos que resalten determinados elementos. Después, podrás ir agrupándolas para crear increíbles collages a los que puedes aplicar formas, stickers, textos y un todo tipo de complementos. Además, dispone de una interesante opción para colocar las fotografías en orden cronológico.
Pic Collage
4
PicCollage es una herramienta que proporciona todo tipo de elementos para que disfrutes creando tus collages. Dispone de una colección de GIFs y pegatinas para darles un toque creativo y divertido, así como todo tipo de opciones de edición. Además, puedes compartir tus creaciones en redes sociales y mostrar todo tu potencial creativo a tus amigos.
Canva
5
Canva es otra de las aplicaciones para realizar collages que te permitirá combinar infnidad de diseños. Puedes añadirles textos con tipografías de multitud de estilos, modificar el fondo con imágenes personalizadas, cambiar la tonalidad de los cuadros o añadir efectos para crear imágenes artísticas. Además puedes aprovechar todas sus funciones desde iPhone y iPad.
Befunky
6
Befunky es uno de los mejores editores fotográficos para editar imágenes, agregarles efectos y mejorar aquellas que tengan problemas de luminosidad o ruido. Dispone de plantillas ya prediseñadas con colores y tipografías que puedes personalizar. Además, puedes descargar el trabajo directamente sin necesidad de registro.
Fotojet
7
Fotojet es otra de las alternativas favoritas para crear collages de muy diversas temáticas. Puedes hacer uso de un completo editor fotográfico que te ayudará a mejorar las imágenes y a darles un toque más creativo. Además no ecesitas descargar ningún tipo de programa, pudiendo crear todo el proyecto de forma online.
Foto Collage
8
Con Foto Collage crear proyectos es muy divertido y sencillo ya que el propio programa ofrece más de 250 plantillas gratuitas. Puedes crear diferentes formatos, desde tarjetas hasta murales y con la posibilidad de incluir desde 2 hasta 100 imágenes diferentes. Elige soportes de impresión como metacrilato o lienzo y utiliza la función de impresión del propio programa para recibir tu proyecto en casa.
PicMonkey
9
PicMonkey es una herramienta con multitud de posibilidades que te permite realizar fotos artísticas muy sorprendentes por su gran profesionalidad. Una de las particularidades de este editor es que permite que puedas usar los collages como portadas en tus redes sociales favoritas. Es uno de los mejores servicios para sacar todo tu lado creativo.
Pixlr
10
Pixlr es otra de las más potentes herramientas en edición fotográfica y creación de proyectos. Una de sus funciones destacadas es la de crear un collage a partir de diferentes trozos de una misma fotografía. Además dispone de infinidad de efectos y filtros para pasar horas creando imágenes personalizadas
Fuzel Collage
11
Fuzel Collage es una de las opciones más creativas para llevar a cabo collages. Además del clásico diseño de superposición de fotografías, puedes agregar pequeños videos e incluso hacer una versión cómic. Añade marcos, stickers y complementos para crear un collage diferente y personal.
Pizap
12
Pizap es un servicio que puedes utilizar online sin necesidad de registro. Dispone de más de mil plantillas a cual más creativa, aunque una de las más divertidas es la de estilo puzzle. Añade todo tipo de pegatinas a tus creaciones e incluso textos personalizados y disfruta editando tus creaciones desde el móvil o el ordenador.
Google Fotos
13
Google Fotos es la opción que anteriormente se conocía con el nombre de Picasa. Para empezar, puedes almacena todas las imágenes en su servicio en la nube, de modo que no debes preocuparte por problemas de almacenamiento. Dispone de una opción para retocar imágenes y crear multitud de collages de todo tipo. Además, puedes compartirlo con otros usuarios mediante la cuenta de colaborador.
Obviamente, si no te aclaras con la tecnología, siempre podrás juntar todas las fotos físicas y hacer una toma, como dijimos al principio. Es más rudimentario, pero igualmente efectivo si lo piensas bien. Tómatelo como un ejercicio de trabajos manuales. Aunque realmente merece la pena aprender a manejar las herramientas actuales, pues son sencillas, intuitivas y divertidas.