¿Qué es un sistema operativo?

Alejandro Villanueva
¿Qué es un sistema operativo?

Es muy habitual que nos sentemos delante del ordenador o cojamos el smartphone, portátil o tablet para navegar, consultar el correo o abrir todo tipo de archivos de escritura o multimedia disfrutando de la experiencia porque todo funciona a las mil maravillas.

Ahora bien, el hecho de que cada funcionalidad de tu equipo informático realice su labor depende de una parte muy importante del mismo que marcará la calidad de tu actividad, el sistema operativo. Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste?

En Internetizado te contamos a continuación lo que es, para qué sirve y qué papel juega en el correcto uso de un computador de sobremesa moderno, un dispositivo móvil o un ordenador portátil.

Definición de sistema operativo

Un sistema operativo (SO) es un software que actúa como intermediario entre el hardware de una computadora y los programas de software que se ejecutan en ella. Es el componente fundamental que controla y gestiona los recursos del sistema, como la memoria, el procesador, el almacenamiento y los dispositivos de entrada y salida.

El sistema operativo proporciona una interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con la computadora y ejecutar programas de software. También proporciona una capa de abstracción que oculta la complejidad del hardware y permite que los programas se ejecuten en diferentes plataformas de hardware sin necesidad de modificaciones.

Funciones del sistema operativo

El sistema operativo tiene una enorme responsabilidad en el funcionamiento y salud de una computadora. Ahora bien, ¿cuáles son sus funciones exactas?:

  • Administración de recursos: El SO gestiona los recursos del sistema, como la memoria, el procesador, el almacenamiento y los dispositivos de entrada y salida. Se encarga de asignar y liberar recursos según sea necesario para garantizar el mejor rendimiento del sistema.
  • Interfaz de usuario: El SO proporciona una interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con la computadora y ejecutar programas de software. La interfaz de usuario puede ser gráfica o basada en texto.
  • Administración de archivos y directorios: El SO gestiona la organización y el acceso a los archivos y directorios en el sistema de archivos. Proporciona herramientas para crear, modificar, copiar, mover y eliminar archivos y directorios.
  • Administración de procesos: El SO es responsable de la administración de los procesos del sistema. Gestiona la ejecución de programas y aplicaciones, y controla el uso de recursos del sistema para garantizar el mejor rendimiento y estabilidad del sistema.
  • Gestión de dispositivos: El SO se encarga de gestionar los dispositivos de entrada y salida, como impresoras, teclados, mouse, dispositivos de almacenamiento, entre otros. También gestiona los controladores de dispositivo necesarios para que estos dispositivos funcionen correctamente.
  • Seguridad del sistema: El SO proporciona herramientas y medidas de seguridad para proteger el sistema contra virus, malware, hackers y otras amenazas de seguridad.
  • Administración de redes: El SO proporciona herramientas y protocolos para administrar la conectividad y el acceso a la red. Permite la configuración y administración de conexiones de red, como Wi-Fi y Ethernet.

Tipos de sistemas operativos

Entre los sistemas operativos actuales podemos encontrar varios tipos según con sus características y aplicaciones específicas:. Algunos de los tipos de sistemas operativos más comunes son:

  • Sistemas operativos de escritorio: Estos son los sistemas operativos que se utilizan en computadoras personales y portátiles. Ejemplos incluyen Windows, MacOS y Linux.

  • Sistemas operativos móviles: Estos son sistemas operativos diseñados específicamente para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Ejemplos incluyen Android, iOS y Windows Mobile.

  • Sistemas operativos de servidores: Estos son sistemas operativos se ocupan de manejar grandes cantidades de datos y servicios en redes de servidores. Ejemplos incluyen Windows Server, Linux Server y Unix.

  • Sistemas operativos en tiempo real: Estos sistemas operativos están diseñados para controlar y coordinar procesos en tiempo real, donde las respuestas deben ser inmediatas. Ejemplos incluyen VxWorks y QNX.

  • Sistemas operativos integrados: Estos sistemas operativos están diseñados para funcionar en sistemas embebidos, como cámaras de seguridad, dispositivos médicos y electrodomésticos inteligentes. Ejemplos incluyen FreeRTOS y RTOS-32.

  • Sistemas operativos de tiempo compartido: Estos sistemas operativos permiten que múltiples usuarios accedan a una computadora al mismo tiempo. Ejemplos incluyen UNIX y Linux.

Podría interesarte: Sistemas operativos de red: ¿qué son y cuáles son los más conocidos?, 17 mejores fondos de pantalla animados del 2023 y ¿Qué es un sistema operativo?.

¿Se pueden usar dos sistemas operativos a la vez?

1

Si claro, puedes usar un emulador o bien crear una partición en tu disco duro y poner en ella el nuevo sistema operativo.

¿Qué sucede cuando un sistema operativo no se actualiza?

2

Puede que nada, o puede que se infecte con ciertas vulnerabilidades que se van arreglando con cada actualización. O simplemente su rendimiento sea menor, especialmente si utilizas Windows (Vista, etc.).

¿Imaginabas que tu vida informática y de conexión online dependía tanto de un sistema operativo? Es evidente que sin este software, nada de la sociedad de la comunicación y la información digital actual sería posible, pues su papel es vital en el funcionamiento de todo computador y equipo digital.

Cómo citar: Alejandro Villanueva, (s.f.). "¿Qué es un sistema operativo?". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/sistemas-operativos/que-es Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “¿Qué es un sistema operativo?”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistemas operativos.