

El nacimiento de OS Phone…
Por supuesto, lo primero que debemos tener en cuenta al respecto es que iOS fue el sistema operativo diseñado por Apple para correr en sus teléfonos inteligentes iPhone, aunque es cierto que con que el correr del tiempo ha ido apareciendo también en otros equipos como el iPod touch y el iPad, con la característica principal de que es un SO cerrado, que no funciona en otros fabricantes que no sean los chicos de Cupertino. Pero si nos remontamos al origen, observamos que la primera mención a iOS se produjo allá durante la Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007, siendo el nombre OS incorporado recién un año más tarde, en marzo de 2008, con el lanzamiento de la versión beta del iPhone SDK.
… y el paso a iOS
Luego de algunos años en los que sucesivamente fueron apareciendo en el mercado las versiones OS1, OS2 y OS3, Apple finalmente presentó en junio de 2010 lo que fue la primera versión genuina de iOS, la denominada iOS4, que llegó justamente de la mano del iPhone 4. Desde entonces el avance del sistema operativo de la compañía de la manzana mordida explotó, apareciendo iOS5 un año más tarde con varios nuevos dispositivos. Nuevamente un año más tarde, sería presentado iOS6 de la mano del lanzamiento del iPhone 5, aunque lo mejor estaba aún por llegar.
iOS7: iOS se hace mayor
El 10 de junio de 2013, el ya nuevo CEO de Apple Tim Cook, reemplazante del fallecido Steve Jobs, presentó en sociedad el denominado iOS7, el que él mismo consideró «el mayor cambio de iOS desde el iPhone original«, y en efecto estaba en lo cierto, ya que es a partir de esa versión cuando el sistema operativo de Apple toma el atractivo diseño que posee hoy en día, aprovechando los crecientes niveles de ventas del iPhone, entre otros. Algunas de los grandes hitos de iOS7 en sus distintas mini-versiones fueron el asistente de voz Siri, el navegador Safari, además de optimizaciones del sistema ID Touch, nuevas tecnologías para el ahorro de batería, y la función «Encuentra mi iPhone», por mencionar los principales.
Ya con el iPhone causando furor en todo el mundo y las mencionadas colas de días de espera por parte de los usuarios para hacerse con algunas de sus versiones, iOS 8 presentó su anteúltima actualización en junio del 2014, con algunas actualizaciones y evoluciones pequeñas en el diseño de íconos, mejoras en la aplicación Message, integración de Shazam en Siri, y otros tantos. De la mano de iOS8 también aparecieron por primera vez las aplicaciones en la App Store que se encuentran destinadas a ofrecer soluciones en materia de gadgets wearables, como por ejemplo el Apple Watch, el primer reloj inteligente de Apple que consigue una adhesión en el mercado tan interesante o superior inclusopara su segmento a la del iPhone.
Finalmente, la versión más reciente del sistema operativo de Apple, la denomianda iOS9, fue presentada al público el 8 de junio de 2015 durante la WWDC anual de la compañía, y ya se encuentra disponible para todos los usuarios de dispositivos que en su momento fueron actualizables a iOS8, es decir que la compañía ha decidido que ningún terminal quede abandonado en esta actualización como es habitual. iOS9 funciona entonces en los siguientes dispositivos: el iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPod Touch (5.ª generación), iPad (2.ª, 3.ª, 4.ª, 5.ª y 6.ª generación), iPad mini (1.ª, 2.ª y 3.ª generación); y por supuesto, los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus.
Claro está que no podemos dejar de hablar de iOS y su evolución histórica sin tener en cuenta lo que son las principales mejoras que presenta iOS 9, entre las que podemos destacar por ejemplo que el asistente de voz Siri ha sido optimizado para ser un 40% más veloz, y también más preciso en las búsquedas. Además aparece un botón para retroceder dentro de las aplicaciones ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla, y el sistema de mapas de la californiana se actualiza agregando información más allá de los coches, como es el caso de Google Maps. A eso hay que sumarle luego la posibilidad de observar Miniaturas en el carrete, además de elegir el tamaño y la calidad en la que queremos que se reproduzcan los videos.
iOS se ha ido transformando con el correr del tiempo en uno de los principales sistemas operativos móviles más allá de su carácter cerrado a los equipos de Apple, y probablemente también en el más exclusivo de todo el mundo. A día de hoy, a pesar de que Android posee más usuarios que iOS en todo el mundo, solo Samsung entre sus fabricantes es capaz de hacer sombra a los niveles de venta de los dispositivos de la californiana que corren su sistema operativo.