
Bloquear páginas en Google Chrome es una acción que nos permitirá seleccionar los contenidos que no queremos que aparezcan en nuestro ordenador. De este modo podremos filtrar todas las búsquedas que se realicen ya sea por temas de seguridad, para evitar la descarga de software de origen dudoso, entre otras cuestiones.
Internet contiene innumerables cantidad de páginas web que pueden ser informativas, de ventas, de compras, entre otras. Sin embargo, también está lleno de material que puede ser perjudicial para ciertos tipos de usuarios, por ejemplo, los niños. Mucha gente también ve su productividad reducida debido a la distracción que generan ciertas páginas web.
Existen algunas opciones útiles para evitar que estas webs se carguen en el ordenador. A continuación puedes comprobar cuáles son y cómo ponerlas en práctica.
Por tal razón, el navegador Google Chrome tiene entre sus extensiones una que te da la posibilidad de bloquear ciertas páginas web, para que ya no sea posible acceder a ellas. Te contaremos acerca de la extensión que te permitirá hacerlo.
Podría interesarte: Cómo buscar la URL de una página o imagen en Google, Cómo solucionar el error 'dns_probe_finished_nxdomain' en Google Chrome y Se abren páginas solas en Android (Google Chrome): publicidad/virus.
Bloquear páginas web desde el archivo hosts
1
El primer método que te comentaremos se trata de uno en el cual se modifica un pequeño archivo de Windows para que sea imposible acceder a cualquier sitio desde el navegador que sea. Utilizando bloc de notas unos momentos ya podrás bloquear completamente una página web.
Cuando se habla de archivo host, se refiere a un archivo que usa el sistema para asignar nombres de host a dirección IP. La función de estos, es dirigir los datos del servidor en la red. Al agregar un sitio a esta lista y asignarle cualquier dirección IP, el sitio no podrá ser abierto en ningún navegador y por lo tanto estará bloqueado. Sigue los pasos a continuación:
- Ingresa al Bloc de notas como Administrador. Haz esto abriendo el menú inicio y escribiendo Bloc de notas en el buscador. En el resultado, haz click derecho sobre el primer resultado y oprime "Ejecutar como administrador", tal y como te lo mostramos a continuación:
- Haz click en el menú "Archivo" y seguidamente en la opción "Abrir...". Luego, sigue la ruta Equipo > Disco Local > Windows > System32 > Drivers .
- Al llegar a esa ruta, verás que la carpeta está vacía. En donde dice "Documentos de texto" despliega el menú y selecciona "Todos los archivos". Aparecerán los archivos de esta carpeta; selecciona el archivo "hosts" y pulsa abrir. Rápidamente, se desplegará texto en el Bloc de notas.
- Sin modificar nada de lo ya existente en el documento, agrega una línea al final de todo con lo siguiente: 127.0.0.1 + dirección del sitio a bloquear. En este ejemplo hemos agregado a facebook.com a la lista de bloqueados.
- Oprime nuevamente el menú "Archivo" y luego haz click en Guardar. Ya puedes salir del Bloc de notas.
- Reinicia tus navegadores.
- A partir de ahora, los sitios deberán ser inaccesibles.
Para desbloquear nuevamente el sitio en cuestión, sigue los mismos pasos pero simplemente borra la línea que habías añadido antes.
Bloquear páginas web en Chrome desde el navegador
2
El propio navegador ofrece una opción para poder bloquear aquellas páginas que no quieres que se carguen en tu ordenador. Los pasos a seguir para localizar la opción son los siguientes:
- Abre una ventana del navegador y accede a Configuración>Mostrar configuración avanzada
- Localiza la opción de Privacidad y Seguridad > Configuración del sitio web > Javascript e Imágenes
- A continuación podrás ir añadiendo las webs que quieres que Chrome restrinja. Puedes hacerlo desde la opción Añadir
Blocksite: bloquear páginas en Chrome en la PC
3
Si compartes tu dispositivo u ordenador con el resto de la familia es probable que desees bloquear páginas web en Chrome. Además de encontrar sitios poco aptos para ciertos usuarios, existen webs que no te pueden interesar para nada, por lo cual es conveniente restringir el acceso.
En la Chrome Web Store existen varios complementos o extensiones que tienen como función bloquear sitios web configurando previamente las opciones desde menús muy amigables. En este caso, recomendamos la extensión BlockSite. Esta extensión es la más descargada y utilizada para este fin.
Si la acción la vas a ejecutar desde la computadora es esencial que sigas cuidadosamente los pasos descritos a continuación:
- Para descargar la extensión solo debes ingresar a Chrome Web Store y en el buscador introducir BlockSite. El primer resultado corresponde a la extensión mencionada, tan solo debes presionar el botón "Añadir a Chrome". En cuestión de segundos, la extensión ya estará instalada en tu navegador. Si no encuentras la extensión, puedes acceder a la página de la misma directamente a través de este enlace
- Cuando oprimas el botón Añadir a Chrome, el navegador te preguntará si estás seguro de que deseas instalar el complemento, también te mostrará todo lo que podrá hacer la extensión. Simplemente debes elegir la opción Añadir extensión.
- El icono de la extensión aparecerá en la parte de arriba del navegador, en la esquina superior derecha. Para que la extensión pueda identificar y bloquear páginas de contenido para adultos, deberás oprimir el botón "Aceptar" que sale inicialmente
- En el menú emergente que aparece al oprimir el botón del complemento, oprime el botón de la rueda dentada (botón de opciones) para acceder al menú del complemento y configurarlo
- Dentro del apartado de configuraciones de BlockSite, simplemente debes agregar a la lista los sitios que quieres que sean bloqueados Con el botón "Redirigir" puedes asignar sitios a los que serán redirigidos las direcciones bloqueados, mientras que con el botón "Programar" puedes programar un horario en el que los sitios permanecerán bloqueadas
- En el apartado de la izquierda podrás ver otras opciones como Protección de Contraseña, el cual le dará aún más seguridad al bloqueo a través de la asignación de contraseñas. También podrás Bloquear por palabras; con dicha opción podrás agregar palabras a la lista, y en caso de que los sitios tengan alguna de esas palabras, los mismos serán bloqueados
- BlockSite también te permite bloquear sitios activos, es decir, por los que se está navegando actualmente. Para ello, solamente debes abrir un sitio determinado, oprimir el botón del complemento y seguidamente oprimir el botón rojo grande Bloquear este sitio
Con estos sencillos pasos restringirás el acceso o podrás bloquear páginas en Chrome para no tropezar con ciertas imágenes o contenidos. También, puedes descargar programas o extensiones que faciliten la gestión de la información que se maneja desde la web.
Extensiones: bloquea páginas en Chrome desde el ordenador
4
Blocksite
Sobre esta extensión, BlockSite, cabe decir que es una de las más completas y que ofrece un buen resultado a la hora de bloquear páginas webs. Por un lado, nos ofrece la posibilidad de bloquear páginas webs solamente durante un intervalo de horas (por ejemplo durante el horario laboral) aunque también nos da la posibilidad de poder acceder un pequeño intervalo de tiempo entre horas, (por ejemplo 5 minutos cada hora).
Otra de las funciones que ofrece es la de poder visualizar un gráfico que nos enseñará el tiempo medio que pasamos navegando por una determinada web, con el fin de comprobar el tiempo que gastamos en ese sitio, y si es necesario bloquear en horarios determinados.
Website Blocker
Website Blocker funciona de forma muy similar a Block Site, permitiendo impedir el acceso a ciertas páginas webs que no queremos que tengan un acceso para terceros. Del mismo modo, es posible establecer los días de la semana e incluso las horas a las que queremos aplicar el filtro.
¿Cómo habilitar estas extensiones?
Para poder habilitar las extensiones de bloqueo de páginas webs debes seguir el siguiente procedimiento:
- Accede a Chrome Web Store
- Busca la extensión que necesitas y selecciónala. A continuación haz click en Añadir a Chrome>Añadir extensión
- Aparecerá un pequeño icono en la barra de direcciones, únicamente debes pinchar en él para habilitar la extensión y configurarla
Bloquear páginas en Chrome para Android
5
Los dispositivos Android y Tablet también son vulnerables a contenido dañino si se acostumbra navegar desde el. Por tal razón, es necesario bloquear páginas en Chrome y resguardar la seguridad de los usuarios. Para lograrlo es necesario seguir detenidamente estos pasos.
- Busca y descarga la aplicación BlockSite en la Play Store
- Una vez instalada, abre la aplicación para proceder a configurarla
- Habilita BlockSite para modificar el uso de tus navegadores web: Apenas abras la aplicación, la misma te pedirá que vayas a Configuraciones/Ajustes para dar permiso a la aplicación
- Presiona el botón "+" para empezar a añadir sitios a la lista
- Presiona el botón de Check verde para empezar a bloquear el sitio introducido
Con estos pasos ya habrás bloqueado exitosamente sitios en Google Chrome para Android. Recuerda que la aplicación tiene numerosas configuraciones que puedes utilizar para que la protección sea aún mayor.
Método avanzado de bloqueo de sitios en Android
Para usuarios más avanzados, también existe un método con el cual se edita el archivo hosts de Android, impidiendo el acceso a determinados sitios web no solamente desde Chrome, sino que también desde cualquier navegador. A continuación, los pasos avanzados para bloquear páginas en Chrome desde Android.
- Descarga la aplicación ES File Explorer desde Play Store. Ejecuta e instala
- Una vez ubicada, procede a abrir la aplicación y presiona el botón “/”
- Luego, selecciona Sistema y seguidamente la carpeta con nombre “etc”
- Al abrir la carpeta selecciona un archivo de nombre hosts, el cual desplegará diversas opciones donde deberás escoger “Texto”
- Allí se elige el área denominada ES Note Editor. Inmediatamente, se abrirá el archivo Hosts
- Para editarlo se debe pulsar el icono de menú y seleccionar la opción Editar
- Para el bloqueo debes ingresar 127.0.0.1 así como el link de la página que deseas bloquear. Un ejemplo es: 127.0.0.1 www.facebook.com
- Guarda los cambios y listo, el sitio será bloqueado
Existen otras aplicaciones, entre ellos antivirus, que pueden ayudarte con la gestión del contenido web.
Bloquear páginas webs en Mac
6
Si navegas en Google Chrome con un ordenador Mac, existen algunas opciones para bloquear páginas webs desde el propio sistema del ordenador.
Control parental
Este método es sencillo y rápido, y podrás llevarlo a cabo gracias a la aplicación de Control Parental del propio sistema de Mac.
- Dirígete a la opción Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos > Administración de Control Parental
- A continuación podrás crear una cuenta específica para usuarios que quieras que hagan uso de este control parental
- Vuelve a Preferencias del Sistema y selecciona Controles Parentales > Web
- Aquí encontrarás la configuración necesaria para bloquear sitios web
Archivos hosts
Este proceso es más complejo pero efectivo:
- Dirígete a Utilidades>Terminal
- Escribe la siguiente dirección: sudo /bin/cp /etc/hosts /etc/hosts-original e introduce la contraseña de administración en el caso de que se te solicite
- En el lugar en el que aparece la IP debes escribir el nombre de la página web que quieres bloquear
- Mantén presionada la tecla Control y Q para que el sitio web quede bloqueado
Bloquear páginas web en iOS
7
Google Chrome está disponible también para iOS, por ello existen usuarios que desean bloquear páginas web en sus iPhone, iPad o iPod Touch. Lamentablemente, no es posible bloquear sitios en Google Chrome desde iOS, pero sí existen aplicaciones que te permiten hacerlo en Safari.
- Block Distracting Websites: Cuesta 2.99 dólares.
Como verás, usuarios de iOS lo tienen un poco más difícil ya que las aplicaciones que sirven para bloquear sitios son de pago y solamente permiten bloquear sitios en Safari.
En conclusión, poder bloquear páginas en Chrome es un procedimiento muy sencillo que puedes realizar con solo unos clics. Las ventajas son: mayor seguridad, evitar que antivirus perjudiquen el equipo y optimizar el funcionamiento de los dispositivos. Sin duda, una alternativa de seguridad que debes aprovechar.