
¿Sabías que en las computadoras Mac también existe un "Administrador de tareas" similar al que se encuentra en las PC con Windows? ¡Sí, así es! Y en este artículo te mostraremos cómo abrir y utilizar el administrador de tareas en Mac para que puedas controlar tus aplicaciones y recursos de manera efectiva. Pero espera, hay más: al final del artículo, te revelaremos un truco oculto que te permitirá aprovechar al máximo el administrador de tareas en Mac. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el Administrador de tareas en Mac y por qué es importante?
Antes de aprender a abrir y utilizar el administrador de tareas en Mac, primero debes comprender qué es y por qué es importante. El "Administrador de tareas" en Mac se llama "Monitor de Actividad" y es una herramienta integrada en el sistema operativo macOS que te permite ver y controlar las aplicaciones y procesos que se están ejecutando en tu computadora. Al igual que el Administrador de tareas en Windows, el Monitor de Actividad en Mac te ofrece información en tiempo real sobre el uso de la CPU, la memoria, el disco y la red, lo que te permite identificar problemas de rendimiento y solucionarlos rápidamente.
Algunas de las funciones principales del administrador de tareas en Mac incluyen:
- Ver y controlar las aplicaciones y procesos en ejecución.
- Analizar el uso de la CPU, la memoria, el disco y la red.
- Identificar y solucionar problemas de rendimiento.
- Forzar la salida de aplicaciones que no responden.
Ahora que conoces la importancia del administrador de tareas en Mac, es hora de aprender cómo abrir y utilizar esta herramienta poderosa y versátil.
Cómo abrir el Administrador de tareas en Mac
Existen varias formas de abrir el administrador de tareas en Mac, también conocido como Monitor de Actividad. A continuación, te mostramos tres métodos diferentes para acceder a esta herramienta:
Método 1: Usar Spotlight
- Presiona las teclas Comando (⌘) + Espacio para abrir la búsqueda de Spotlight.
- Escribe "Monitor de Actividad" en la barra de búsqueda y presiona Enter.
- El Monitor de Actividad se abrirá automáticamente.
Método 2: Acceder desde la carpeta Aplicaciones
- Abre Finder y navega a la carpeta Aplicaciones.
- Busca la carpeta "Utilidades" y ábrela.
- Dentro de la carpeta "Utilidades", busca y haz doble clic en "Monitor de Actividad" para abrirlo.
Método 3: Utilizar el Dock
Si utilizas frecuentemente el administrador de tareas en Mac, puedes agregarlo a tu Dock para acceder rápidamente a él:
- Sigue los pasos del Método 2 para encontrar el Monitor de Actividad en la carpeta "Utilidades".
- Arrastra el ícono del Monitor de Actividad al Dock.
- Ahora podrás abrir el Monitor de Actividad directamente desde el Dock haciendo clic en su ícono.
Cómo utilizar el Administrador de tareas en Mac
Una vez que hayas abierto el Monitor de Actividad, podrás utilizar el administrador de tareas en Mac para controlar tus aplicaciones y recursos. A continuación, te mostramos cómo navegar y utilizar las funciones principales del Monitor de Actividad:
Monitorear el uso de la CPU, la memoria, el disco y la red
El Monitor de Actividad en Mac te permite monitorear el uso de la CPU, la memoria, el disco y la red en tiempo real. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- En la parte superior del Monitor de Actividad, verás cinco pestañas: CPU, Memoria, Energía, Disco y Red.
- Haz clic en una de las pestañas para ver información detallada sobre el uso de ese recurso.
- Los gráficos y las estadísticas en tiempo real te mostrarán cómo se están utilizando los recursos en tu Mac.
Controlar las aplicaciones y procesos en ejecución
El administrador de tareas en Mac te permite ver y controlar las aplicaciones y procesos que se están ejecutando en tu computadora. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- En la pestaña que corresponda (CPU, Memoria, Energía, Disco o Red), podrás ver una lista de aplicaciones y procesos en ejecución.
- Haz clic en un proceso para seleccionarlo.
- Para controlar un proceso, haz clic en los botones "X" o "i" en la parte superior izquierda del Monitor de Actividad.
- El botón "X" te permite forzar la salida de un proceso o aplicación que no responde.
- El botón "i" abre una ventana de información que muestra detalles adicionales sobre el proceso seleccionado, como el uso de recursos y las estadísticas.
Ordenar la lista de procesos
Puedes ordenar la lista de procesos en el Monitor de Actividad según diferentes criterios, como el uso de la CPU o la memoria. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Haz clic en el encabezado de una columna en la lista de procesos, como "CPU" o "Memoria".
- La lista de procesos se ordenará según el criterio seleccionado.
- Haz clic nuevamente en el encabezado de la columna para cambiar el orden de clasificación (ascendente o descendente).
Y ahora, como prometimos al principio del artículo, aquí tienes el truco oculto para aprovechar al máximo el administrador de tareas en Mac: si mantienes presionada la tecla Opción mientras haces clic en el botón "X" o "i" en el Monitor de Actividad, podrás acceder a funciones adicionales. Por ejemplo, al mantener presionada la tecla Opción mientras haces clic en el botón "X", podrás "Forzar la salida" de un proceso de manera segura, lo que puede ser útil si una aplicación no responde y no quieres perder los datos no guardados.
Podría interesarte: Cómo desinstalar un programa o app en Mac, Cómo forzar salida en MAC - Soluciones para programas bloqueados y Cómo abrir el Administrador de tareas en MAC.