
El error «la conexión no es privada» en Chrome o Firefox es uno de los problemas más frecuentes que podemos encontrar en estos navegadores. Esto se debe a la necesidad de desarrollar nuevas formas de prevenir el ataque y la intromisión de atacantes que pretenden alterar la seguridad de los usuarios. Sin embargo es molesto cuando este mensaje nos impide acceder a páginas seguras. Por esta razón aprenderás a solucionar este problema de diferentes formas.
Qué significa el mensaje «la conexión no es privada»
Cuando navegamos con Chrome o Firefox, podemos encontrar con frecuencia el error » la conexión no es privada «. Todo se debe a un sistema de seguridad que pretende mantener a salvo los datos personales de los usuarios. Pero ¿qué ocurre cuando intentamos acceder a una página segura? No siempre funciona correctamente el filtro de páginas que se pueden considerar «amenazas» de las que no lo son.
Este error sucede en páginas que funcionan con HTTPS. Si el navegador no es capaz de verificar la validez del certificado, evitará que llegue al sitio para preservar la seguridad del equipo.
Posibles códigos de error de «la conexión no es privada»
Estos códigos pueden darte alguna información acerca de dónde está realmente el problema y varían según el navegador:
Chrome
- NET::ERR_CERT_COMMON_NAME_INVALID
- NET::ERR_CERT_AUTHORITY_INVALID NTE::ERR_CERTIFICATE_TRANSPARENCY_REQUIRED
- NET::ERR_CERT_DATE_INVALID
- NET::ERR_CERT_WEAK_SIGNATURE_ALGORITHM
- ERR_CERT_SYMANTEC_LEGACY
- SSL Certificate Error
- ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH
Mozilla
- SEC_ERROR_EXPIRED_CERTIFICATE
- SEC_ERROR_EXPIRED_ISSUER_CERTIFICATE
- SEC_ERROR_UNKNOWN_ISSUER.
- SEC_ERROR_OCSP_INVALID_SIGNING_CERT
- MOZILLA_PKIX_ERROR_MITM_DETECTED
- MOZILLA_PKIX_ERROR_ADDITIONAL_POLICY_CONSTRAINT_FAILED
- SSL_ERROR_BAD_CERT_DOMAIN
- ERROR_SELF_SIGNED_CERT
Por esta razón, en ocasiones, puede ser necesario evitar esta acción. Las posibles soluciones que podemos aplicar son las siguientes:
Podría interesarte: ¿Qué significa about: blank y cómo eliminarlo?, Cómo solucionar el error 'dns_probe_finished_no_internet' y Cómo solucionar el error «No se admite WebGL» y habilitar WebGL.
Comprobar el antivirus
1
Los antivirus tienen como principal objetivo, evitar que nuestro ordenador acceda a sitios considerados como «potencialmente peligrosos». Es por ello que tendrá la capacidad de bloquear los certificados de seguridad para que no accedamos a estos sitios webs.
Sin embargo, esta protección puede ocasionar que aparezca el error de «la conexión no es segura». Es por ello que debemos acceder a la configuración del antivirus para desactivar dos opciones:
- La protección https
- La exploración SSL
De este modo, podremos acceder a las páginas bloqueadas. En cualquier caso, debes tener la precaución de usar tu antivirus para evitar que las páginas que realmente pueden ser una amenaza, afecten a la seguridad del equipo.
Realiza una limpieza de la caché
2
La memoria caché se encarga de almacenar los archivos temporales que contienen los datos de navegación web. Estos ayudan a que la carga de las páginas sea más rápida. Sin embargo, cuando los certificados son antiguos, puede aparecer el error: la conexión no es privada. Por esta razón conviene realizar una limpieza de la memoria caché.
Limpieza de la memoria caché en Chrome
Si estás utilizando el navegador Chrome, el paso a paso para limpiar la memoria caché es el siguiente:
- Dirígete a la parte superior derecha en la que encontrarás tres puntos colocadas de forma vertical y selecciona Más herramientas > Borrar datos de navegación > Todos los periodos
- A continuación debes marcar las casillas «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes almacenados en caché«
- Finalmente haz click en Borrar los datos
Limpieza de la memoria caché en Firefox
Si estás utilizando el navegador Firefox, el paso a paso para limpiar la memoria caché es el siguiente:
- Debes hacer click en Herramientas en la parte superior izquierda del navegador
- A continuación selecciona Opciones > Avanzado
- Dentro de las Opciones Avanzadas debes seleccionar Red > Limpiar ahora
- Haz click en el botón OK para aceptar los cambios, y la memoria caché quedará completamente limpia
Comprueba la fecha y la hora
3
Otra de las cuestiones que pueden solucionar el error «la conexión no es segura» es comprobar la fecha y la hora del sistema.
Esto se debe a que muchos certificados seguros tienen una fecha en la que dejan de funcionar. Si la fecha y hora de nuestro sistema no es correcta, puede ocurrir un error que provoque que no podamos acceder al sitio web.
- Si estás utilizando un ordenador Mac debes acceder al icono de Fecha y Tiempo
- Seleccionar la opción Establecer fecha y tiempo automáticamente
- Pincha en la pestaña de Zona Horaria y establece tu ubicación desde el mapa de forma manual
- Cierra el navegador y vuelve a abrirlo. Ingresa al sitio web
Acceder a las opciones del navegador de Firefox
4
Esta opción para solucionar el famoso error «la conexión no es privada» está especialmente pensado para el navegador Firefox. En este caso, cuando aparezca el error, lo que debes hacer es lo siguiente:
- Escribe en la barra del navegador: about:config
- Pulsa en Acepto el riesgo, para acceder a todas las opciones del navegador
- Escribe en la barra de búsqueda: security_ssl_enable
- Selecciona la columna security_ssl_enable_ocsp_stapling y selecciona junto a ella la palabra False
- Cierra todas las ventanas del navegador para que se guarden los cambios y reinicia. De este modo podrás acceder a los sitios webs seguros
Restablecer los ajustes originales del navegador
Es posible que en alguna ocasión se realice algún cambio en el navegador que cambie los ajustes y por tanto el comportamiento de este. Otras veces simplemente se debe a la aparición de fallos. En cualquier caso, suele ser de utilidad realizar un restablecimiento de los ajustes originales del navegador.
- Para ello solamente debes acceder al menú de Ajustes > Configuración > Mostrar configuración avanzada > Restablecer configuración
De este modo, el navegador depurará todos los posibles fallos y que interfieren en su funcionamiento.
Otras opciones
5
Limpiar el estado SSL
Otra de las opciones consiste en limpiar el estado de SSL. El paso a paso es sencillo:
- Dirígete desde el menú de Google Chrome a Opciones > Opciones avanzadas
- En la opción de Red pincha en las opciones de proxy para que aparezcan las Propiedades de Internet
- Pincha en Contenido > Limpiar estado SSL > Ok
- Reiniciar Chrome
Cambiar los servidores DNS
El error puede estar originado por probelas con el DNS público de Google o Cloudfare. Para modificarlos sigue este proceso:
- Ve a Windows y accede a la opción de Propiedades de conexión de red
- Selecciona Obtener dirección de servidor DNS automáticamente
Verifica la fecha de expiración del certificado
Es posible que el problema suceda si la fecha del certificado ha expirado. Para comprobar este dato debes seguir estos pasos.
Accede a las DevTools de Chrome mientras estás conectado al sitio web cuyo certificado quieres comprobar. Pincha en Seguridad > Ver certificado y comprueba las fechas válidas que aparecen.
- Desde Firefox dirígete a Menú > Nueva ventana privada
Si prefieres no borrar ningún dato, tienes la opción de acceder al navegador desde el modo incógnito. Este modo te permite navegar sin que se almacenen cookies, caché o historial.
- Para acceder desde el modo incógnito pincha en los tres puntos superiores de Google Chrome y selecciona Nueva ventana de incógnito
- Desde Firefox dirígete a Menú > Nueva ventana privada
Existen múltiples causas que pueden ocasionar fallos en el navegador. Otras veces solamente es cuestión de configurarlo correctamente. En cualquier caso, nunca debemos fiarnos de aquellas webs desconocidas que nos permiten el acceso fácilmente. Siempre será mejor hacer uso de la cautela de nuestro navegador, y acceder únicamente a aquellas que realmente nos ofrecerán una navegación completamente segura.