Cómo crear un correo .edu de estudiante gratis

Alexia Castro
Cómo crear un correo .edu de estudiante gratis

¿Sabes cómo crear un correo .edu de estudiante gratis? Los correos institucionales son usados como forma de mostrar a lo que te dedicas. Por ejemplo, en el caso de las empresas es normal que los empleados reciban un correo institucional para cumplir con sus actividades. En la actualidad es popular ver correos electrónicos que tienen el dominio .edu.

Para crear un correo de este tipo debes crearte un perfil falso, pues estos forman parte de un sistema académico. Es decir, las instituciones educativas usan estos correos personalizados para sus empleados y estudiantes. Hoy te mostraremos las alternativas que existen para hacerlo, pero antes hablemos sobre lo que se trata específicamente estos correos.

¿Qué es un correo .edu?

Se trata de una dirección suministrada por instituciones educativas, tales como universidades e institutos, muy diferentes a los correos temporales. Los estudiantes al ser matriculados dentro de una institución académica reciben esta clase de correos. Desde luego, no son los únicos, pues también el personal del lugar tendrá acceso a un correo personalizado.

Siempre estos correos van a tener el nombre de la persona + arroba nombre de la institución .edu (nombre@institución-nombre.edu.). Las ventajas de tener estos correos es que existen páginas exclusivas donde los estudiantes pueden beneficiarse de forma directa usando un correo como este.

Por ejemplo, Amazon da seis meses gratuitos a los estudiantes que se registren con esta clase de correos en Amazon Prime Student, disfrutando así de envíos, series películas y otros beneficios.

¿Cómo obtengo un correo .edu?

Debes seguir varios pasos para lograr el registro de estos correos sin inconveniente. Claro, estos pasos están hechos solo para personas que no pertenecen a instituciones, pero que desean obtener beneficios con estos correos.

Podría interesarte: Entrar al correo de Movistar o Telefónica, Cómo iniciar sesión en Mixmail y ¿Qué es Yopmail?.

Crea una identidad falsa

1
Cómo crear un correo .edu de estudiante gratis - Crea una identidad falsa

Para ello, debes usar una página para generar una identidad de los Estados Unidos. En esta oportunidad debes usar la página Fake Name Generator.

Dentro de la página coloca género, nacionalidad y país. También debes anexar una fotografía para que se haga todo el proceso.  La idea es que tu edad oscile entre los 19 y 30 años para no levantar sospechas.

Te va pedir un correo electrónico cuando termines el proceso de registrar todos los datos. Para este caso usa un correo que no tenga tus datos personales evitando problemas en el futuro.

Crea el email con extensión .edu

2

Debes hacer un registro en alguna plataforma apta para lograr el correo con extensión de educación. Para ello es importante que uses una página confiable como la del siguiente enlace:

https://www.apply.vccs.edu/Home/Sign_In/Logon.aspx

Esta página es una comunidad de colegios en Virginia y para ello debes usar un correo electrónico válido. Al hacerlo te va aparecer un captcha para que lo resuelvas. Recibirás una notificación a tu correo válido para confirmar que sea correcto, revisa antes de los 5 minutos.

Una vez termines este proceso debes elegir un nombre de usuario y una contraseña. Esta página aparece en inglés pero para mayor facilidad te recomendamos que la traduzcas. Culmina cada paso de la página, incluyendo preguntas de seguridad para que más tarde puedas recuperar la cuenta.

Por último, acepta las políticas de privacidad y posteriormente  da clic en “aceptar” para ver todas las opciones donde puedes registrarte. Llena el formulario de registro con los datos del perfil falso en la institución que prefieras.

Al finalizar tendrás un nombre de usuario y contraseña, debes apuntarlos para no perderlos. Dale continuar para culminar el registro realizado.

Una vez termines, te llevará a una página de perfil con tu correo estudiantil. Debes anotar, pues se trata de la dirección que te han adjudicado.  También puedes ver la clave de acceso en el punto 3 y de esa forma aprovechar el dominio.

3

Los correos .edu como se mencionó al principio son usados para personal de universidades y estudiantes. Lo ideal es lograr una cuenta que sea legal para evitar inconvenientes con los datos falsos suministrados.

Cuando realmente se pertenece a una institución educativa la participación en páginas como Adobe Creative Cloud, Microsoft Office 365 y Spotify te será más confortable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la cuenta educativa de Google?

Google Classroom apoya labores y aprendizaje para que estudiantes puedan ingresar a clases virtuales. Estas cuentas son abiertas para instituciones que desean mantener comunicación con sus alumnos y personal educativo.

¿Son importantes los correos institucionales?

Son de gran importancia para compartir información con otros miembros de la empresa. Estos correos hacen que la comunicación sea más privada y se conserve aquella que sea confidencial.

¿Diferencia de un correo común al institucional?

Los correos institucionales tienen una diferencia específica, la cual es el nombre de la institución después del nombre de la persona.

Todo correo de estudiantes tiene ventaja en cuanto a acceso de muchas compañías virtuales, por consiguiente, es codiciado aunque no  pertenezcas a ninguna institución. Ya conocida la alternativa para hacerlo desde tu ordenador debes probarlo y ver el resultado.

Cómo citar: Alexia Castro, (s.f.). "Cómo crear un correo .edu de estudiante gratis". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/crear-correo-electronico-gratis/edu-estudiante Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo crear un correo .edu de estudiante gratis”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Correo electrónico.