Permisos Linux: Qué son y cómo cambiarlos

Emilio González del Olmo
Permisos Linux: Qué son y cómo cambiarlos

¿Alguna vez te has preguntado cómo Linux mantiene un equilibrio seguro y eficaz en cuanto a quién puede hacer qué con los archivos del sistema? Todo se resume en dos palabras: permisos Linux. Sigue leyendo para descubrir el misterio detrás de estos permisos y aprender a cambiarlos para adaptarlos a tus necesidades.

¿Qué son los permisos Linux?

Los permisos Linux son una parte fundamental del sistema de seguridad de Linux. Estos permisos determinan quién puede hacer qué con cada archivo o directorio en tu sistema Linux. ¿Por qué es esto tan importante? Imagina que cualquier usuario pudiera modificar cualquier archivo... ¡Sería el caos!

Linux asigna permisos a cada archivo y directorio mediante un conjunto de reglas que determinan tres cosas fundamentales:

  1. Permiso de lectura: Quién puede leer el archivo o directorio.
  2. Permiso de escritura: Quién puede escribir o modificar el archivo o directorio
  3. Permiso de ejecución: Quién puede ejecutar el archivo o acceder al directorio.

Los permisos Linux están divididos entre tres tipos de usuarios: el propietario del archivo, el grupo de usuarios al que pertenece el archivo y todos los demás usuarios del sistema.

Cómo ver los permisos Linux

Permisos Linux: Qué son y cómo cambiarlos - Cómo ver los permisos Linux

Antes de cambiar los permisos Linux, es útil saber cómo verlos. Esto se puede hacer mediante el comando ls -l en la terminal. Al ejecutar este comando, verás una lista de archivos y directorios con sus respectivos permisos, como el siguiente ejemplo:

-rwxr--r-- 1 root root 4096 Jun 1 10:00 archivo.txt

En este ejemplo, el propietario del archivo (root) puede leer, escribir y ejecutar el archivo (rwx), mientras que el grupo de usuarios (también root en este caso) y todos los demás usuarios pueden solo leer el archivo (r--r--).

Cómo cambiar los permisos Linux

Para cambiar los permisos Linux, se utiliza el comando chmod. Pero antes de que corras a tu terminal para probarlo, hay algunas cosas que debes saber. Los permisos Linux se representan numéricamente de la siguiente manera: leer (4), escribir (2) y ejecutar (1). Si quieres asignar varios permisos, simplemente sumas los números. Por ejemplo, para dar permiso de leer y escribir (pero no ejecutar), usarías el número 6 (4 + 2).

Con esa información en mano, aquí está el formato básico del comando chmod:

chmod [permisos] [archivo/directorio]

Por ejemplo, si quieres dar permiso de lectura, escritura y ejecución al propietario, y sólo de lectura a los demás para el archivo "archivo.txt", usarías el comando de esta forma:

chmod 744 archivo.txt

Este comando cambia los permisos Linux del archivo "archivo.txt" a rwxr--r--, que es justo lo que queríamos.

Podría interesarte: Ventajas y desventajas del sistema operativo Linux, Wifislax - Descubre la ISO especializada en redes y Todo sobre Lubuntu, la versión ligera de Linux.

Los permisos Linux son una parte esencial del sistema operativo Linux, proporcionando un equilibrio efectivo y seguro en la gestión de archivos y directorios. Ahora que ya sabes qué son y cómo cambiarlos, puedes tener un mayor control sobre tu sistema Linux.

Cómo citar: Emilio González del Olmo, (s.f.). "Permisos Linux: Qué son y cómo cambiarlos". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/linux/permisos Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Permisos Linux: Qué son y cómo cambiarlos”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Linux.