
Las cookies de Android y los distintos navegadores son pequeños archivos de texto que un sitio web guarda automáticamente en tu navegador al visitarlas. En este artículo encontrarás una descripción completa sobre las cookies, qué son y para qué sirven, así como una breve explicación sobre su gestión. También te mostramos cómo eliminar las cookies de los dispositivos Android, como en nuestro artículo sobre las cookies de Netflix para Chrome y otros buscadores.
¿Qué son las cookies y por qué están ahí?
Primeramente, las cookies se desarrollaron como un servicio para proporcionar memoria a los sitios web, con el objetivo de asistir la interacción sitio-usuario y mejorar tu experiencia haciéndola más intuitiva. Sin embargo, el poderoso potencial de personalización que ofrecen las cookies es vista por muchos como un arma de doble filo.
Las cookies personalizan tu experiencia de navegación al permitir que tus sitios web favoritos te reconozcan y te den la bienvenida cuando regreses, al igual que el servidor de un restaurante recuerda las preferencias de sus clientes frecuentes.
Cookies para guardar tus datos
Por medio del uso de cookies, los sitios web encuentran una forma de brindarte sugerencias adaptadas a tus intereses y necesidades. Del mismo modo, las cookies te ahorran mucho tiempo y esfuerzo al guardar tus datos para que no tengas que volver a ingresar toda tu información cada vez que inicies sesión.
Por otro lado, las cookies recopilan tu información y de tu actividad en línea de una manera que puede parecer deshonesta y poco transparente. Gracias a las cookies, los sitios web pueden seguir tus acciones de navegación; por ejemplo, qué articulo te tomas el tiempo de leer y cuales prefieres ignorar.
Los datos de los usuarios se están convirtiendo rápidamente en un recurso cada vez mas valioso y los métodos para recopilarlos se están volviendo cada vez mas sofisticados.
Al combinar los datos de un usuario (edad, sexo y ubicación) con el seguimiento de cada actividad digital, los motores de búsqueda y los sitios web pueden identificar y segmentar a los usuarios con una precisión cada vez mayor. Esta segmentación de usuarios influye en todos los aspectos de la experiencia de navegación, desde los anuncios que se muestran hasta los resultados de búsqueda.
Podría interesarte: Cómo solucionar el Error de Autenticación en Android según la falla, Cómo activar y desactivar Android System Webview y Teclado árabe: aprende a poner el teclado del móvil en árabe.
Categorías de las cookies
1
Dependiendo de su propósito, las cookies se clasifican en diferentes categorías:
- Cookies estrictamente necesarias.
- Cookies de rendimiento.
- Cookies de funcionalidad.
- Cookies de orientación de marketing.
- Otras cookies / cookies desconocidas.
Si bien las tres primeras categorías son necesarias o sirven para optimizar tu experiencia de usuario, el propósito de las dos últimas cookies es potencialmente más cuestionable.
La gran mayoría de las cookies instaladas en tu computadora durante la navegación pertenecen a terceros y se utilizan para identificarte como consumidor, lo que luego permite un marketing más preciso y específico durante tus futuras navegaciones en la web.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cookies?
2
En función de su duración y de su origen, las cookies se pueden clasificar como:
- Cookies de sesión: este tipo de cookies son temporales y caducan tan pronto como abandonas el sitio. Las cookies de sesión son utilizadas principalmente por tiendas online que recuerdan los artículos que has puesto en el carrito de compras.
- Cookies permanentes: a diferencia de las cookies de sesión, las cookies permanentes pueden mantenerse en tu disco duro durante un período de tiempo después de que finaliza la sesión. Aunque legalmente se exige que estas cookies sean eliminadas después de un cierto período de tiempo, algunas pueden permanecer en tu disco para siempre y retener datos como tu información de inicio de sesión, detalles de contacto, números de cuenta, etcétera.
- Cookies propias: estas cookies son creadas por el sitio al que has accedido. Generalmente se utilizan para permitir que el sitio recuerde tus datos y tus preferencias.
- Cookies de terceros: las cookies de terceros son las creadas por un sitio distinto al que has accedido. Por ejemplo, el sitio Amazon podría tener un botón "Me gusta" de Facebook en sus páginas, el cual activaría una cookie que Facebook puede leer. El propósito de las cookies de terceros suele ser recopilar cierta información para conocer tu comportamiento y datos demográficos con fines de marketing dirigido.
¿Cómo eliminar las cookies de un dispositivo Android?
3
El navegador Chrome para teléfonos moviles Android, por defecto, guarda cookies de los sitios web a los que accedes. Eliminar las cookies de Android puede ser útil para preservar tu privacidad en sitios web y aplicaciones. A continuación te mostramos paso a paso cómo eliminar las cookies del Chrome para dispositivos Android.
- Abre Chrome y toca el botón de “Menú” en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Luego, ve a “Historial”.
- Haz clic en “Borrar datos de navegación” y selecciona la opción “Cookies y datos del sitio”.
- Haz clic en “Borrar datos”.
Si deseas bloquear nuevas cookies, sigue estos pasos:
- Ingresa al “Menú” de Chrome y accede a “Configuración”.
- Haz clic en “Configuración del sitio”.
- Abre “Cookies” y presiona la opción “Bloquear todas las cookies”.
Como puedes ver, eliminar las cookies de Android es un procedimiento muy simple de realizar, una simple acción que te puede ayudar a preservar la seguridad de tus datos al navegar por la web.