Registro de Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica

María Villalba
Registro de Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica

El registro de Diploma de especialidad y la expedición de cédula electrónica es un requisito obligatorio para poder participar en el mercado laboral en México. Este proceso consta de un trámite en línea y aplica tanto para extranjeros como para ciudadanos mexicanos que desean ejercer su profesión en México.

Para tener una idea más clara, aquí te diremos todos los pasos que necesarios para realizar esta importante gestión.

¿Quién se encarga de expedir la céduda profesional electrónica?

La Dirección General de Profesiones de la SEP es el ente gubernamental encargado de expedir en línea la cédula profesional mediante el registro previo de título y expedición. Este procedimiento está vigente a partir del 01 de octubre de 2018 de forma online.

Nota: si deseas registrar tu diploma de especialidades médicas, y hacer la solicitud en línea de la cédula profesional correspondiente, deberás ingresar a este enlace y estar previamente certificado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especiales Médicas (CONACEM).

Requisitos para trámites en línea

Los requisitos para la solicitud en línea para el registro de Diploma de especialidad y expedición de cédula profesional electrónica son pocos, pero deberás tener a la mano tu e.firma actualizada y tu CURP al momento de realizar este paso.

  • Solicitud de trámite: la solicitud debe contener todos los datos del solicitante y de la institución educativa: nombre completo, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre del instituto educativo, fecha de emisión, etc. La solicitud debe estar firmada con e.firma.
  • Archivo adjunto: adjuntar el diploma de estudio otorgado por la institución educativa. Este diploma debe estar registrado previamente en la Dirección General de Profesional, por la institución educativa responsable.
  • Pago del trámite: esta gestión requiere un pago en línea que se puede realizar mediante tarjata de débito o de crédito.

Nota: las personas egresadas del Instituto Politécnico Nacional a partir del 2015 y con diplomas certificados, ya pueden solicitar la cédula profesional electrónica en este enlace.

Requisitos para trámites presenciales

Los requisitos para el trámite presencial en la solicitud de la céduda profesional electrónica aplican tanto para mexicanos como para extranjeros debidamente residenciados en México.

  • Solicitud de trámite en formato original de registro de diploma de especialidad y solicitud de emisión de cédula profesional.
  • Diploma de especialidad en original: debidamente emitido por la institución educativa.
  • Pago del trámite: entregar voucher en original y copia.

Los requisitos para el registro de Diploma y solicitud de cédula electrónica en especialidades médicas se encuentran en este enlace:

Especialidades en el sector salud antes y después del año 2001

Los diplomas de especialidades en el sector salud emitidos antes del año 2001 serán enviados a la Secretaría de Salud para su debida ratificación.

Según la Norma Oficial Mexicana NOM 090-SSA-I-1994, los diplomas de especialidades en el sector salud emitidos después del año 2001, deben estar expedidos por una institución de estudios superiores. Dicha norma establece “los estudios de especialización hechos en el Sistema Nacional de Residencias deben contar con un aval universitario.”

¿Cuánto cuesta el registro de diploma especializado y cédula profesional?

El trámite en línea para el registro de Diploma de especialidad y para la emisión de la cédula profesional tiene un costo de $2,589.00 mxn y lo puedes pagar mediante tarjeta de débito de crédito.

En caso de ingresar el original del diploma de especialidades, el costo por verificación de documento, es de $14.00 mxn.

¿Cómo se realiza el pago online?

  • Entra en la hoja de ayuda para realizar el pago.
  • Ubícate en el campo indicado “Cantidad de trámites/servicios”.
  • Coloca la cantidad de “1”,
  • Inmediatamente se refleja el costo a pagar de $2,589.00 mxn.
  • En el caso de compulsa de documentos (verificación de Diploma original) por hoja, ingresar 1 en “Cantidad de trámites/Servicios” para cancelar $14.00 mxn.

¿Cómo se realizar el pago de trámite presencial?

Antes de dirigirte a las oficinas correspondientes para hacer el trámite de forma presencial, deberás haber generado previamente la línea de captura del pago correspondiente en este enlace.

  • Para realizar la solicitud entra aquí.
  • Realiza el pago correspondiente (hoja de ayuda)
  • Realiza tu cita aquí.
  • Asiste a tu cita presencial a la hora establecida a la siguiente dirección: Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México.

Podría interesarte: Simiescuela - Espacio de Aprendizaje, SISPROTER CFE: Autorización obras construidas por terceros y Innova Nómina: consultas y comprobantes de pago (Junio del 2023).

Si necesitas más información sobre todo el proceso de registro de Diploma de especialidades y la emisión de cédula profesional puedes comunicarte sin costo al No. 01-800-288-6688 o con costo al No. 36-01-38-00, extensión 61100, TelSEP 36017599. 

Cómo citar: María Villalba, (s.f.). "Registro de Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/mx/cedula-de-especialidad Consultado: 2023-06-05 15:56:47.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Registro de Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Trámites en México.