
Los trámites y requisitos de divorcio incausado o «express» se pueden iniciar bajo el mutuo acuerdo de ambos cónyuges, ninguno de los cuales puede negarse a la petición cuando el otro lo solicita.
¿Qué es un divorcio Incausado o Express?
Es el nombre que recibe el divorcio solicitado por los cónyuges de mutuo acuerdo, y debe su nombre a la mayor celeridad en su tramitación. Por tanto, no se trata de un «tipo» de divorcio, sino de una forma específica de obtenerlo, más rápida y económica que la vía contenciosa, y con un menor coste emocional porque evita el enfrentamiento de las partes en un juicio.
Un divorcio incausado o Express es cuando los cónyuges pueden tramitar su divorcio de mutuo acuerdo, siempre que no existan hijos menores no emancipados o con hijos judicialmente capacidad modificada que dependen de ellos.
Cuando hablamos de divorcio de mutuo acuerdo, no basta con que haya consenso en el hecho de querer divorciarse (ninguno de los cónyuges puede negarse a hacerlo si el otro lo solicita), sino que debe haber acuerdo en cómo regular los efectos del divorcio en relación con los hijos comunes, los bienes y las relaciones económicas entre ambos, acuerdo que, en muchas ocasiones, no es tan fácil de conseguir.
En general, el divorcio incausado o express es la forma más rápida, expedita y económica para disolver el matrimonio, bajo mutuo acuerdo o cuando solo uno de éstos lo solicite, sin la necesidad de justificar dicha solicitud con una causa concreta.
Podría interesarte: Simiescuela - Espacio de Aprendizaje, SISPROTER CFE: Autorización obras construidas por terceros y Innova Nómina: consultas y comprobantes de pago (Septiembre del 2023).
¿Cómo se inicia el trámite de divorcio incausado o express?
1
En primer lugar, como requisito básico, debe haber mutuo acuerdo de los cónyuges para divorciarse.
En cuanto al plazo para solicitar un divorcio incausado o express, debe haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio y se requiere la intervención de al menos un abogado en ejercicio.
El Artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal establece que la solicitud de divorcio incausado o express y la propuesta de convenio, debe incluir los siguientes requisitos:
- Acta de matrimonio (original).
- Domicilio del demandado (original)
- Escrituras o carta de posesión de un bien mueble e inmueble (original).
- Acta de Nacimiento de hijos (en original si los hubiere)
- Designación de la persona responsable de guarda y custodia de los hijos cuando éstos son menores de edad o con una incapacidad física.
- Designación de la persona a quien corresponda el uso de la casa o lo que fue el domicilio conyugal.
- Modalidad con detalle de horas y fechas de las visitas que tendrá el padre que no es responsable de la guarda y custodia de los hijos.
- Modalidad de atención de las necesidades de los hijos en cuanto a alimentación. Fecha, forma y lugar para la realización del pago correspondiente.
- Modalidad del manejo administrativo de los bienes de la sociedad conyugal hasta que se efectúe una liquidación total. En este punto se deberá consignar el inventario de todos los bienes, el método de partición y el avalúo correspondiente.
En caso de existir una separación de bienes previamente celebrada en el matrimonio, deberá indicarse la compensación correspondiente, la cual no deberá superar el 50% del valor de los bienes adquiridos durante la unión marital. El juez de lo Familiar establecerá un dictamen de acuerdo a cada caso.
Tipos de divorcios aprobados
2
En total, existen tres clasficaciones de divorcios aprobadas en el Codigo Civil en la reforma de 2008. Estas son:
- Administrativo: es el acuerdo mutuo de ambos cónyuges para la terminación del vinculo de matrimonio después de un año de casados. Deben ser mayores de edad y no debe haber hijos en el matrimonio.
- Mutuo consentimiento: es la terminación de un vinculo matrimonial independientemente de la existencia de hijos y la edad de los cónyuges, pero el proceso está en manos de un juez.
- Incausado o divorcio express: se lleva a cabo con la solicitud de uno de los cónyuges, ya que el otro no puede negarse.
Es importante aclarar que el divorcio incausado o express no está vigente en todo el territorio mexicano, solo en algunos estados: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Coahuila, Yucatán, Sonora, Tamaulipas y Nuevo León.
¿Cuánto cuesta un trámite de divorcio incausado o express?
3
En general, para cualquier tipo de trámite como este deberás considerar el precio de los servicios de un abogado si fuera necesario, que a día de hoy en México es entre 4000 y 8000 pesos, dependiendo del caso, el horario, etc.
Además, la inscripción deberá pagarse: esta ronda los 250 pesos mexicanos, dependiendo de la localidad en la que debas realizar el trámite. Se trata de el mismo lugar que en el que se haya realizado la boda o donde se hayan trasladado los documentos de familia, certificado de matrimonio, etc.
Solicitud de divorcio de incausado o express: Documentos
4
- La custodia de hijos menores de edad o con incapacidad.
- El método del pago de la pensión del sustento alimenticio.
- La ocupación y uso de la vivienda conyugal.
- La repartición de bienes adquiridos durante el matrimonio o antes, en caso de no haber firmado una separación de vienen prenupcial.
Todos estos acuerdos deben estar estipulados en la Propuesta de Convenio que se debe entregar junto con la solicitud de divorcio incausado o express ante el juzgado de lo Familiar para su debida sentencia.
La demanda divorcio puede ser solicitada por ambos cónyuges o uno de ellos, con el consentimiento del otro. Esta demanda debe ir firmada por un abogado en ejercicio contratado por los dos en común o en caso de tener intereses distintos, cada cónyuge por separado puede tener su propio abogado. En este caso, serán los abogados de cada parte quienes negocien y acuerden, con el aval de las partes, los términos de la Propuesta de Convenio.
Finalmente, se realizará una audiencia para discutir y aprobar los temas de la Propuesta de Convenio y contrapropuesta para llegar a un acuerdo. Una vez llegado al acuerdo, el juez de lo Familiar dictará la sentencia disolviendo el vínculo de matrimonio dejando en claro los derechos y obligaciones que cada parte enfrenta en el proceso.
Si no hay acuerdo entre las partes, el juez dicta la sentencia de disolución del matrimonio de igual forma, pero se establece que quedan las controversias pendientes de solución posterior a la sentencia.
¿Cuándo fue aprobado el divorcio incausado o express?
5
El divorcio incausado o express en México fue reconocido expresamente en el Artículo 267 del Código Civil en la reforma del 2008, otorgándose a los cónyuges la posibilidad de solicitar la disolución de la relación conyugal en base a su voluntad de dejar de estar vinculados al otro cónyuge, sin que concurra ninguna otra causa distinta o adicional a ésta.
Su aprobación está respaldada por los beneficios que aporta a ambas partes conyugales, evitando el desgaste en un proceso doloroso, psicológico y económico.
Ahora ya conoces más sobre el proceso para los trámites y requisitos para el divorcio incausado o express. En todo caso, un abogado experto en materia podrá asesorarte sobre los detalles para llevar a cabo este proceso, el cual no tiene ningún costo por parte del Estado.