Descargar gratis mi CURP por internet en PDF para consultar e imprimir

Alexia Castro
Descargar gratis mi CURP por internet en PDF para consultar e imprimir

Descubre cómo descargar gratis tu CURP por Internet en formato PDF. Si vives en México, debes saber que necesitas contar con tu CURP para realizar un gran número de trámites oficiales. 

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es el documento oficial para realizar todos estos trámites, por lo que aquí te decimos cómo descargar e imprimir en Internet, siguiendo estos sencillos pasos:

¿Qué es un Número CURP?

Si vives en México y realizas alguna tarea administrativa, sin duda te solicitarán un número CURP. El número CURP es un código único compuesto por letras y números que identifica a cada uno de los ciudadanos y residentes mexicanos.

El significado de “CURP” es Clave Única de Registro de Población. Se trata de un código clave que consta de 18 dígitos e identifica a cada ciudadano mexicano en base a sus datos personales registrados en su partida de nacimiento.  Lo que quiere decir que es un código único, irremplazable e intransferible.

Cada número CURP es único para la persona que identifica y se genera a partir de información sobre cada titular, como nombre y fecha de nacimiento. Una vez que obtengas un código CURP, lo utilizarás para toda tu vida porque no cambian.

¿Cómo se compone el CURP?  

La Clave Única de Registro de Población (CURP) se compone de distintos números y letras, las cuales están contenidos en la partida de nacimiento de cada ciudadano. Lo que lo hace un documento único.

  • Los dos primeros lugares se encuentra la primera letra y la primera vocal del primer apellido.
  • En el tercer y cuarto lugar se ubica la primera letra del segundo apellido y la primera letra del primer nombre.
  • En las siguientes 6 posiciones se encuentran: el año, mes y día de la fecha de nacimiento del ciudadano.
  • La siguiente identificación es la distinción de sexo: “H” para hombres y “M” para mujeres.
  • El siguiente ítem es la entidad de nacimiento con dos letras: “DF” para el Distrito Federal y NE para extranjeros, por ejemplo.
  • Luego se muestra la segunda consonante del primer apellido y el segundo apellido.
  • El siguiente elemento distintivo es la primera consonante del primer nombre.
  • En la última posición, la tarjeta CURP muestra la homoclave.

¿Para qué necesito descargar el CURP?

El número CURP es necesario para realizar muchos trámites oficiales en México. Por ejemplo:

  • Abrir una cuenta de banco.
  • Solicitar empleo.
  • Registrar un vehículo en México.
  • Comprar y vender un vehículo.
  • Afiliarse al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) para obtener los beneficios del programa médico gratuito a nivel nacional.
  • Declarar y pagar impuestos.
  • Solicitar un RFC Registro Federal de Contribuyentes (un número de identificación fiscal).
  • Sacar una licencia de conducir válida en México.
  • Iniciar un negocio.
  • Para obtener la vacuna contra Covid-19.
  • Obtener una exención de propietario de vivienda del pago de impuestos sobre ganancias de capital en una venta futura de un inmueble en México.
  • Para participar en programa de descuento para personas mayores llamado INAPAM. http://www.gob.mx/inapam .

También necesitarás el No. de CURP para el Registro Civil y cualquier otro servicio gubernamental.

¿Quién puede emitir mi CURP? 

Solo el INM puede emitir una CURP a ciudadanos no mexicanos. Puedes hacer tu solicitud en una oficina de Migración de lunes a viernes de 9 a 10 am, o puedes comunicarte con tu especialista en inmigración para la carta CURP e instrucciones.

  • Inmigración requerirá los siguientes documentos:
  • Original y copia de tu pasaporte.
  • Tu tarjeta de residente.
  • La carta de solicitud de la CURP.

La tarjeta es rápida y fácil de solicitar y recibir, y debido a que es una fotocopia de una tarjeta, es posible que desees laminarla para protegerla, pero la mejor parte es que si se pierde tu tarjeta CURP original, puedes consultar y descargar gratis tu tarjeta CURP por Internet en PDF para imprimir.

La CURP se solicita en la mayoría de los trámites oficiales, bancarios, educativos y en los últimos meses como forma de constancia para la vacunación contra el Covid-19 en México.

 ¿Cómo obtener mi número CURP?   

Una vez que adquieras la residencia temporal o permanente en México, se generará tu número CURP. No recibirás una Clave Única de Registro de Población (CURP) a menos que seas residente o ciudadano.

Este número está impreso en todas las tarjetas de residente nuevas. Si tienes una tarjeta de residente más antigua y necesitas consultar tu CURP en Internet u otro lugar, puedes hacerlo a través de este sitio web para luego imprimirlo en formato PDF, o en otro formato de tu preferencia.

¿Cómo descargar gratis mi CURP por Internet en PDF?

El gobierno federal cuenta con un sitio especial para consultar a través de internet la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Este documento se puede obtener en línea de forma totalmente gratuita en el portal del gobierno.

  • Ingresa a la página https://www.gob.mx/curp/
  • Consulta tus datos personales y rellena los siguientes campos: nombre y apellido, fecha de nacimiento, estado y sexo.
  • El sistema te pedirá una validación del código Captcha y haz clic en “Buscar”.
  • Posteriormente el sistema te mostrará  los datos de la tarjeta CURP asociados a tu persona.
  • Revisa que todos tus datos y letras correspondientes a tus datos personales, nombres y apellidos se encuentren escritos correctamente.
  • Ahora puedes descargar gratis tu CURP desde el sitio online o descargar el formato PDF para imprimirlo de inmediato o más tarde.

¡Listo! ahora puedes usar tu CURP para cualquier trámite que necesites hacer en México.

Podría interesarte: Simiescuela - Espacio de Aprendizaje, SISPROTER CFE: Autorización obras construidas por terceros y Innova Nómina: consultas y comprobantes de pago (Septiembre del 2023).

Como has podido ver, es muy fácil descargar gratis tu CURP por Internet en PDF desde la página oficinal de Gobierno. Recuerda imprimir varias tarjetas y plastificarlas para utilizarlas en cualquier trámite dentro del país.

Cómo citar: Alexia Castro, (s.f.). "Descargar gratis mi CURP por internet en PDF para consultar e imprimir". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/mx/descargar-gratis-mi-curp-internet-mexico-pdf-para-consultar-imprimir Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Descargar gratis mi CURP por internet en PDF para consultar e imprimir”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Trámites en México.