
Crear una página en Facebook es una alternativa muy interesante que la red social ofrece a aquellos usuarios que necesitan un perfil profesional para dar a conocer su negocio. De este modo puede tener tanto su perfil profesional como su perfil personal separados pero gestionando ambos desde la misma cuenta, si lo desea. El proceso para poder crear una página es sencillo y muy intuitivo ya que en todo momento Facebook ofrece una guía muy completa para hacerlo de forma fácil. Si estás buscando mejorar tu presencia en redes, esta puede ser una buena alternativa.
¿Para qué sirve una página de Facebook?
Las páginas en Facebook, están pensadas para que las empresas y marcas puedan dar a conocer sus productos a futuros clientes o clientes activos, darse a conocer y conseguir así una vía de expansión para mejorar su visibilidad en internet.
Una de las partes positivas que tiene tener una página de Facebook, es que se puede enlazar con la web principal de la empresa, de modo que los usuarios interesados pueden ampliar información y conocer así, más en profundidad, a que se dedica la marca.
Siempre y cuando la empresa se ocupe de ir actualizando la página de forma habitual, será más fácil que los fans estén más pendientes de todas las novedades, contribuyendo así a mejorar las opiniones y el número de seguidores interesados.
Hay que tener en cuenta, además, la retroalimentación que hace que cuando un usuario marca un «me gusta» en alguna de las publicaciones, la publicación aparezca pública en la página donde otros usuarios, y sus contactos, pueden verla, de modo que se actualiza la información y es más fácil llegar a otras personas interesadas.
Sin duda alguna, tener una página en Facebook, bien gestionada, es una excelente inversión en tiempo que puede tener una buena repercusión para los resultados de la marca o empresa.
Diferencias entre Perfil y Página
Si bien a simple vista pudiera parecer que se trata de lo mismo, lo cierto es que hay algunas diferencias entre un perfil y una página en Facebook. Para aprender a diferenciarlas, debes de saber que:
- El perfil está creado para personas físicas. La página está pensada para empresas y marcas
- En el perfil puedes compartir tus intereses, aficiones, opiniones o estados. La página es creada para promociones o para enseñar noticias relacionadas con la empresa
- El perfil no muestra información personal del usuario como por ejemplo direcciones o números de teléfono. En la página, por el contrario, hay un apartado en el que se pueden incluir datos como la localización del local y el número de teléfono
Paso a paso para desarrollar tu propia página profesional en Facebook
Para crear una página en Facebook, solo debes de seguir los siguientes pasos:
- El primer paso para crear una página es acceder al link directo: facebook.com/pages/create
- A continuación es necesario elegir entre diferentes opciones aquella que se ajuste a la marca o el negocio
- Una vez elegida la categoría es necesario rellenar todos los datos referentes a la empresa y que en el caso de Lugar o Negocio Local, serán además del nombre, la dirección completa y el número de teléfono
- Tras categorizar correctamente el tipo de negocio e incluir los datos pertinentes es necesario insertar una descripción y una dirección web para la página. En este caso, lo más aconsejable es elegir el nombre de la empresa
- El siguiente paso consiste en insertar una fotografía que resulte atractiva y describa a la perfección la misión o el objetivo de la empresa
- A continuación puedes decidir si quieres añadir la página a Favoritos de modo que aparezca en la columna izquierda de la pantalla y sea más fácil gestionarla directamente desde ahí
- La página de Facebook ya está creada. A partir de este momento podrás comprobar que todo esta correcto y comenzar a captar fans
Podría interesarte: Cómo entrar en Facebook Lite, Cómo poner un texto o palabras en negrita en Facebook y Entrar a mi Facebook e iniciar sesión.
Tener página en Facebook se ha convertido en una de las mejores estrategias para conseguir nuevos clientes. Su funcionamiento es sencillo y permite muchas posibilidades para mejorar la visibilidad, de modo que es una herramienta que no debes ignorar. Si en algún momento tu negocio deja de funcionar, recuerda que puedes borrar una página en Facebook de forma sencilla, por lo que en todo momento tendrás el control total. Además, si deseas conocer más funciones, revisa nuestros artículos dedicados al tema. Encontrarás desde cómo poner letra en negrita hasta cómo enlazar Facebook con otras redes sociales sin problemas.