Cómo borrar tu cuenta de Facebook

Ana Belén Ruiz Pérez
Cómo borrar tu cuenta de Facebook

Borrar una cuenta de Facebook es una decisión significativa en la era digital actual, donde las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas. Facebook, como una de las plataformas más populares y extendidas, ha conectado a personas de todo el mundo durante muchos años. Sin embargo, es comprensible que algunas personas lleguen a un punto en el que deseen eliminar su cuenta por diversas razones.

En este artículo te enseñamos los pasos para que puedas eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente o temporalmente, así como las consecuencias de borrarla para siempre. ¡Comenzamos!

Paso a paso para dar de baja un perfil de Facebook

Cómo borrar tu cuenta de Facebook - Paso a paso para dar de baja un perfil de Facebook

Eliminar una cuenta de Facebook de forma definitiva

La opción de eliminar una cuenta en Facebook es más complicada, no por el proceso que hay que seguir, sino porque Facebook no ofrece esa posibilidad de forma abierta, sino que es preciso investigar un poco para poder encontrarla. La forma en la que encontrarás esta opción es la siguiente:

  • Inicia sesión en tu cuenta de Facebook utilizando tus credenciales habituales (correo electrónico o número de teléfono y contraseña).
  • Si deseas guardar tus datos, fotos, publicaciones, etc., antes de eliminar tu cuenta, puedes  hacer una copia de seguridad de tus datos en Facebook. Para ello, ve al menú desplegable en la esquina superior derecha de Facebook y selecciona "Configuración y privacidad". Luego, en la columna izquierda, haz clic en "Tu información de Facebook" y sigue las instrucciones para descargar una copia de tus datos.
  • Para iniciar el proceso de eliminar tu cuenta, accede al Centro de ayuda de Facebook. Puedes hacerlo directamente desde este enlace: https://www.facebook.com/help/delete_account
  • Una vez en el Centro de ayuda, encontrarás la opción "Eliminar cuenta" en la parte inferior de la página. Haz clic en ella.
  • Facebook te pedirá que ingreses tu contraseña para confirmar que eres el propietario de la cuenta que deseas eliminar. Ingrésala en el campo provisto.
  • A continuación, se te presentará un Captcha (prueba de seguridad) para verificar que no eres un bot automatizado. Resuelve el Captcha siguiendo las indicaciones.
  • Una vez que hayas completado el paso anterior, recibirás un mensaje de confirmación que informa que tu cuenta se ha marcado para eliminación. Este proceso puede llevar algunos días.
  • Durante los próximos días, evita iniciar sesión en tu cuenta de Facebook. Si accedes nuevamente, se cancelará el proceso de eliminación y deberás comenzar de nuevo.

Desactivar una cuenta de Facebook de forma temporal

Si deseas alejarte temporalmente de Facebook sin eliminar tu cuenta de forma permanente, puedes optar por desactivarla temporalmente. Al hacerlo, tu perfil, fotos, publicaciones y otros contenidos dejarán de estar visibles para otros usuarios en la plataforma. Sin embargo, ten en cuenta que aún conservarás tu cuenta y podrás reactivarla en cualquier momento simplemente volviendo a iniciar sesión. Aquí te presento el paso a paso para desactivar tu cuenta de Facebook temporalmente:

  • Accede a tu cuenta de Facebook utilizando tus credenciales habituales (correo electrónico o número de teléfono y contraseña).
  • Haz clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de Facebook para abrir el menú desplegable. Desde allí, selecciona "Configuración y privacidad".
  • En la nueva ventana emergente, haz clic en "Configuración" para acceder a la configuración de tu cuenta.
  • Una vez dentro de la página de configuración, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción "Tu información de Facebook" en la columna izquierda. Allí, selecciona "Desactivación y eliminación de la cuenta". Se abrirá una nueva página con dos opciones: "Desactivar cuenta" y "Eliminar cuenta". Escoge "Desactivar cuenta".
  • Facebook te pedirá que selecciones un motivo para la desactivación de tu cuenta. Elige una opción que mejor se ajuste a tus razones para desactivar temporalmente tu perfil.
  • Finalmente, para desactivar tu cuenta, deberás ingresar tu contraseña. Luego, haz clic en el botón "Continuar" para confirmar la desactivación.

¿Qué ocurre cuando borras tu cuenta de Facebook definitivamente?

Cómo borrar tu cuenta de Facebook - ¿Qué ocurre cuando borras tu cuenta de Facebook definitivamente?

Cuando eliminas tu cuenta de Facebook de forma definitiva, se llevan a cabo una serie de acciones que resultan en la eliminación permanente de toda tu información y contenido asociado a la cuenta. A continuación, te explico lo que ocurre cuando eliminas tu cuenta de Facebook definitivamente:

  • Eliminación permanente: Una vez que confirmas la eliminación de tu cuenta, Facebook iniciará un período de aproximadamente 14 días para eliminarla de forma definitiva. Durante este tiempo, tu cuenta estará desactivada, lo que significa que no será accesible para ti ni para otros usuarios.
  • Acceso denegado: Desde el momento en que solicitas la eliminación definitiva hasta que se complete el proceso, no podrás acceder a tu cuenta de Facebook. Además, tus amigos y seguidores ya no podrán ver tu perfil ni interactuar contigo en la plataforma.
  • Información eliminada: Facebook eliminará permanentemente toda tu información personal, como publicaciones, fotos, videos, comentarios, mensajes y cualquier otro contenido que hayas compartido en la plataforma. Esto incluye también cualquier información relacionada con eventos, grupos y páginas que hayas creado o administrado.
  • Copias de seguridad: Es importante tener en cuenta que, después de que se complete el proceso de eliminación, Facebook no conservará ninguna copia de tus datos. Por lo tanto, si decides regresar en el futuro, deberás crear una nueva cuenta desde cero y toda tu actividad anterior no estará disponible.
  • Recuperación limitada: Durante los primeros 14 días después de solicitar la eliminación, si cambias de opinión, puedes cancelar la eliminación y recuperar tu cuenta de Facebook. Sin embargo, una vez que se complete el proceso de eliminación, ya no será posible recuperar tu cuenta ni tus datos.
  • Comentarios y likes: Es importante destacar que, aunque elimines tu cuenta, es posible que algunos de tus comentarios y likes en publicaciones de otros usuarios permanezcan visibles en la plataforma, ya que no están asociados directamente a tu cuenta.
  • Aplicaciones y servicios vinculados: Si utilizabas tu cuenta de Facebook para iniciar sesión en otros servicios o aplicaciones, perderás la posibilidad de acceder a ellos mediante esa cuenta después de la eliminación

Podría interesarte: Cómo entrar en Facebook Lite, Cómo poner un texto o palabras en negrita en Facebook y Entrar a mi Facebook e iniciar sesión.

Si has decidido dar de baja tu cuenta en Facebook, debes de saber que los datos o publicaciones que hayas podido proporcionar a terceros pueden seguir activos en internet, de modo que deberás siempre actuar con cautela en cualquier de las redes sociales en las que tengas un perfil activo.

Cómo citar: Ana Belén Ruiz Pérez, (s.f.). "Cómo borrar tu cuenta de Facebook". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/facebook/eliminar-cuenta Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo borrar tu cuenta de Facebook”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Facebook.