¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo

Alejandro Villanueva
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo

Averiguar quién llama con número desconocido es una de las grandes incógnitas que todos los usuarios de telefonía móvil querrían desvelar. Lo cierto es que es algo que puede llegar a incomodar, y muchos usuarios son reacios a coger este tipo de llamadas, pero ¿es posible identificar qué número se esconde tras el mensaje de «numero privado» o «numero desconocido?». La respuesta es sí, y además de una forma rápida y efectiva.

Buscar a quién o a qué pertenece un determinado número de teléfono es una tarea cada vez más sencilla gracias a los grandes buscadores de números desconocidos y los métodos. Cuando compruebes que se trata de un número spam, únicamente tendrás que acceder al bloqueador telefónico de tu terminal para que deje de molestarte, o bien ignorar la llamada. Aquí tienes varias apps y webs para identificar spam.

Podría interesarte: Cómo desbloquear un móvil reportado con Unlockriver (guía Septiembre/2023), Cómo enviar/leer un mensaje por cobrar [Telcel, Tigo, Movistar, Claro] y ¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo.

Quien me llama: Lista Spam

1
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - Quien me llama: Lista Spam

La web de ListaSpam.com ofrece un servicio gratuito de búsqueda para saber a quién pertenece un número telefónico. Es una de las webs más utilizadas tanto en España como en Latinoamérica. Cuentan con una base de datos que alberga más de 50000 números telefónicos. Muchos de ellos han sido catalogados como «números spam«

  • El funcionamiento es tan sencillo como introducir en la barra, el número de teléfono acerca del cual deseamos obtener datos
  • Al introducirlo nos aparecerá donde se localiza ese número de teléfono desconocido. También podrás ver las posibles denuncias que ese número ha recibido por parte de otros usuarios de la web
  • Si has sido víctima de las llamadas de este número telefónico, también puedes escribir un comentario acerca de la información que tiene sobre este número
  • Para utilizar la página no es necesario registrarse, sino que la búsqueda se hace de forma instantánea a través del buscador. Al buscar el teléfono en cuestión, si es un número que ya ha sido denunciado por otros usuarios, podrás comprobar todos los comentarios referentes a é e incluso la procedencia

Otra buena alternativa para mantener el spam a raya e incluso bloquear los teléfonos más sospechosos.

QuienMeLlama.com

2
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - QuienMeLlama.com

Otro de los servicios gratuitos para adivinar la procedencia e incluso la titularidad de un número telefónico, es quienmellama.com

  • Al acceder a la portada de la página web, encontraremos una barra de búsqueda para introducir un número telefónico.Aquí nos aparecerá, si las hubiera, la localización y los comentarios de otros usuarios que han recibido estas llamadas
  • Los comentarios de los usuarios, son muy útiles para saber de dónde procede ese número de teléfono que llama incluso varias veces. Generalmente, este tipo de llamadas suelen pertenecer a empresas de servicios.
  • El uso de esta web es gratuito y muy rápido. En pocos segundos puedes ver quién llama al móvil o al fijo.

QuienHaLlamado.com

3
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - QuienHaLlamado.com

Esta página web llamada ¿Quién ha llamado? dispone de una base de datos que ha sido realizada a través de todos los visitantes a la página, quienes han aportado aquellos números de teléfono no deseados o desconocidos.

De este modo es más fácil valorar qué tipo de llamada es, desde dónde se ha realizado… y todo ello utilizando el buscador que la página proporciona. Al insertar el número de teléfono, siempre y cuando se encuentre en la base de datos, aparecerán todos los mensajes identificados con ese número.

InfoTelefonica.es

4
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - InfoTelefonica.es

Un servicio más para poder identificar un número de teléfono es que ofrece la guía de infotelefonica.es. Este servicio sirve para que, además de localizar un teléfono desde la barra de búsqueda, puedas aportar información acerca de cualquier teléfono que consideres que es spam. Esto puede ser de gran ayuda para otros usuarios, los cuales también hacen sus aportaciones.

Gracias a este web de teléfonos, en el caso de que un número de teléfono esté registrado, podrás saber información y ver los comentarios de otras personas que han recibido la misma llamada. Nuevamente se trata de un servicio completamente gratuito y rápido.

Tellows.es

5
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - Tellows.es

Una web especialmente interesante para la localización de números de teléfono es tellows.es. Además de ofrecer el servicio de identificación telefónica, esta web cuenta con otros apartados. Por ejemplo, aquí puedes encontrar un blog con artículos relacionados con este tipo de teléfonos o consejos para protegerse contra el spam. Además, dispone de una aplicación móvil e incluso una tienda en la que encontrarás servicios para bloquear llamadas entre otras cosas.

En tellows.es disponen, además, de un mapa térmico desde el cual podremos observar aquellas zonas del mundo en los que se produce mayor actividad telefónica relacionada con el spam.

Una opción muy completa para poder identificar números telefónicos y acceder a información de utilidad acerca de quién te ha llamado.

Otras páginas de identificación de llamadas

6
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - Otras páginas de identificación de llamadas

Si recibiste una llamada o mensaje de texto de un número desconocido, puedes averiguar quién ha sido el autor a través de varias webs que ofrecen este servicio de forma gratuita, aquí recomendaremos las mejores páginas para averiguar su localidad, si es un spam, si está catalogado como un número estafador o simplemente de qué compañía te han realizado la llamada.

La lista Robinson

7
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - La lista Robinson

Una última alternativa para usuarios de España, es apuntarse a la lista Robinson. La lista Robinson es una base de datos que permite que las personas se apunten para evitar recibir llamadas spam. También puedes bloquear otro tipo de notificaciones publicitarias que provengan de empresas a las que no hemos facilitado nuestros datos.

Puedes configurar este bloqueo para llamadas telefónicas. También te servirá para evitar recibir correo postal, correos electrónicos o cualquier otro tipo de publicidad.

¿Cómo puedo darme de alta en la Lista Robinson?

El proceso para darse de alta en la Lista Robinson es muy sencillo. Solamente hay que acceder a la página web oficial e introducir una serie de datos: nombre completo, DNI, sexo, email y fecha de nacimiento.

En la siguiente opción tendremos que especificar los medios a través de los cuales no queremos recibir ningún tipo de publicidad. Puedes elegir entre: correo electrónico, teléfono fijo o móvil, SMS, MMS y correo postal.

Por otro lado, si eres cliente de una empresa pero quieres dejar de recibir llamadas de ella, puedes revocarlas desde la Lista Robinson.

Como último recurso puedes contactar directamente con la Sección del Ciudadano de la Agencia Española de Protección de Datos. De este modo te asegurarás de no recibir ningún tipo de spam telefónico.

Aplicaciones para saber quien me llama al móvil

8
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - Aplicaciones para saber quien me llama al móvil

Otra alternativa mucho más directa es instalar una aplicación de identificación telefónica en el teléfono móvil. Existen diversas opciones, algunas de ellas con diferentes funcionalidades. La idea es que directamente, tu teléfono móvil identifique quién llama.

¿Es posible averiguar desde el propio teléfono la identidad de un número desconocido? El propio terminal no ofrece esa posibilidad, pero sí es posible recurrir a una aplicación que nos ayudará a realizar esta acción. La solución es Truecaller.

TrueCaller

Truecaller se instala en el teléfono móvil y, directamente, te servirá para gestionar los contactos que ya tienes en la agenda. Además, podrás bloquear los números desconocidos u ocultos.

En el caso de que recibas la llamadas de un número desconocido o un número oculto, puedes recurrir a la ayuda de la aplicación TrueCaller, disponible tanto para Android como para iOS.

TrueCaller trabaja a través de una base de datos con alrededor de 3.000 millones de números de teléfono. 

  • Una vez realizado el registro, la aplicación solicita permiso para acceder a tu agenda, registro de llamadas y SMS y registrar los números telefónicos, de modo que cuando alguno de estos números es calificado por los usuarios como un número no deseado, la aplicación te avisará
  • Al aceptar todos los permisos, debes agregar tu número de teléfono para que la aplicación pueda realizar una llamada de comprobación
  • A continuación deberás sustituir tus accesos directos para realizar llamadas, por los de TrueCaller de modo que al aplicación quedará funcionando en segundo plano
  • A partir de este momento, cada vez que recibas una llamada de un número que no está en tu agenda, TrueCaller te ofrecerá la información necesaria para que puedas identificar su procedencia

Algunas de las características más destacables de Truecaller son:

  • Identificador de llamadas en tiempo real desde cualquier lugar del mundo.
  • Guarda el historial de llamadas y registro de números desconocidos, ampliando así la base de datos disponible entre sus usuarios
  • Bloquea llamadas spam y telemarketing
  • Filtra todas las llamadas que no desees y contacte con aquéllos permitidos de la manera más segura
  • La app en ningún momento coloca en evidencia tu información privada, ni hace pública tu lista de contactos
  • Soporte técnico inmediato a través de su correo oficial (support@truecaller.com)

Sin duda alguna, esta es la opción más efectiva y fiable para poder contestar tus llamadas con absoluta fiabilidad. Descarga la aplicación desde aquí:

TRUECALLER PARA ANDROID

TRUECALLER PARA IOS

Mr. Number 

En este caso, Mr. Number ofrece la posibilidad de bloquear números de teléfono y almacenarlos para guardarlos en dos listas diferentes. Por un lado, una lista que pertenece a una base de datos de números identificados como spam o fraude. 

Por otro lado una lista con una base de datos en la que se almacenan aquellos que se consideran sospechosos. Es una aplicación muy intuitiva que te servirá para librarte de las molestas llamadas telefónicas que no te interesan.

Whoscall

Whoscall es una aplicación para teléfonos móviles es otra de las alternativas más efectivas para la identificación de llamadas. En concreto, esta app está especializada en identificar números ocultos o desconocidos. Cuando el usuario recibe una llamada de este tipo, la app identifica el número. 

Si se trata de una empresa de telemarketing, lo bloquea al instante. También actúa contra mensajes spam. Y lo mejor de todo es que trabaja offline, por lo que no necesita internet para funcionar.

Contactive ID

Contactive ID es una aplicación no oficial para dispositivos Android, que cuenta con una impresionante base de datos con más de 1.000 millones de números identificados. El funcionamiento de la app se basa en la búsqueda de números a través de la información pública disponible en internet por medio de las redes sociales, páginas amarillas o cualquier tipo de información asociada a números de contactos.

Esta aplicación es especialmente recomendable gracias a las siguientes características:

  • Identificador de llamadas en vivo con más de 1.000 millones de números registrados
  • Compara los números con información pública (fotos, direcciones, nombres registrados, entre otros) a través del internet por medio de aplicaciones como Facebook, LinkedIn, Twitter, Páginas Amarillas, Google, entre muchas más
  • En cada llamada que recibas se mostrara la foto, ubicación y número de contacto de la persona que realiza la llamada
  • Mejoras de rendimiento y estabilidad del programa en su última actualización

Trapcall

Trapcall es otra de las herramientas que te ayudará a evitar las molestas llamadas por parte de números que no conoces. Al recibir una llamada, la propia aplicación te dará la opción de bloquearla. En ese momento recibirás de forma automática un mensaje con toda la información disponible acerca de este número.

Con esta aplicación dispondrás de un bloqueador de llamadas automático, aunque hay que tener en cuenta que el servicio de identificación tiene un coste asociado.

CallApp

Con esta aplicación vas a poder, no solo identificar quién te llama con un número que no conoces, sino que podrás bloquear las llamadas que consideres, o se hayan identificado como spam. 

CallApp dispone de una lista negra desde la cual puedes añadir aquellos números que quieres que dejen de molestarte. Estos números pasarán a formar parte de una base de datos desde la cual ayudarás a otros usuarios a identificar números spam.

La aplicación cuenta con otros servicios adicionales como la posibilidad de hacer grabaciones durante llamadas telefónicas. 

Call Blocker

Al usar Callblocker dispondrás de la base de datos perteneciente a ListaSpam, de modo que será muy sencillo realizar la identificación de cualquier número de teléfono. Cuando tengas toda la información disponible, podrás decidir si bloquearlo o no.

En este caso tendrás acceso a más de 100.000 números telefónicos que han sido subidos por los usuarios de más de 20 países, lo cual hace que puedas localizar el teléfono con una alta probabilidad. Incluso puedes registrar los números que te hayan podido molestar, para ayudar a otros usuarios.

Hiya

Es una aplicación sencilla que se encarga de bloquear llamadas provenientes de números desconocidos. Además, muestra un cartel rojo junto al número de teléfono y a quién pertenece, de acuerdo a la información que otros usuarios han ofrecido.

Luego de instalarla, bloqueará automáticamente todas las llamadas y mensajes que recibamos de teleoperadoras. Sin embargo, también puedes crear listas blancas para números que son considerados spam por la app.

Puedes descargar Hiya y usarla de forma gratuita. Sin embargo, también puedes optar por la versión de pago que ofrece mayores funciones.

WhatsApp

Si bien no es una aplicación específica para identificar números de teléfono, puede ser de gran ayuda para localizar al titular. El proceso es tan sencillo como sigue a continuación:

  • Copia en tu agenda telefónica el número de teléfono móvil que llama insistentemente y asígnale cualquier nombre
  • Abre la aplicación y realiza una sincronización de todos los contactos
  • A continuación busca el contacto en la lista de Whatsapp y abre la imagen que aparece asignada al contacto

¿Quién me llama al fijo?

9
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - ¿Quién me llama al fijo?

En el caso de los teléfonos fijos, la gran mayoría de ellos ya permiten activar el servicio de identificación de llamada, que nos permite saber qué número intenta contactar con nosotros. Sin embargo, del mismo modo que sucede con los teléfonos móviles, también sucede que podemos recibir llamadas procedentes de números cuya identificación desconocemos

La imposibilidad de descargar aplicaciones de identificación de llamadas en este tipo de teléfonos imposibilita conocer la identidad de muchos de los números que llaman, pero existen algunas páginas webs que se ocupan de crear una base de datos entre todos aquellos números telefónicos que son desconocidos para los usuarios, con el fin de ofrecer información acerca de su origen.

Los servicios que hemos mencionado más arriba también sirven para números de teléfonos fijos. Otra alternativa es buscar el número de teléfono en cuestión en algún directorio telefónico.

Spam telefónico

10
¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo - Spam telefónico

Anteriormente al uso de los teléfonos móviles, era muy común recibir llamadas de origen desconocido en el teléfono fijo. Sin embargo, antes de que existiera el servicio de identificación de llamadas, era difícil localizar al titular de esa línea.

En la mayoría de los casos, las llamadas insistentes de números de teléfono que no conocemos, suelen pertenecer a lo que se conoce como spam telefónico. El spam telefónico es una práctica habitual de empresas de servicios o telemarketing, que se dedican a llamar a usuarios de telefonía para ofrecerles sus servicios. Sin embargo, suelen utilizar diferentes números de teléfono e incluso llaman con número desconocido. En estos casos, puede ser realmente molesto recibir este tipo de llamadas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber a quién pertenece un número de teléfono móvil?

Aunque siempre viene bien realizar una búsqueda en Google, otras alternativas para saber quién te llama desde un número desconocido son las siguientes:

  • Páginas amarillas
  • ListaSpam
  • ¿Quién me ha llamado?

¿Cómo saber quién me llama gratis?

Aunque existen aplicaciones que son de pago, muchas otras páginas que pueden ser usadas gratis y te ayudan a saber quién te llama. Entre las mejores tenemos a las siguientes:

  • ListaSpam
  • TrueCaller
  • CallApp
  • Responder o No
  • Teledigo
  • ¿Quién ha llamado?
  • ¿Quién me llama?
  • Tellows

¿Cómo saber de quién es un número de celular en WhatsApp?

Si se trata de un número que se encuentra dentro de un grupo en WhatsApp, solo debemos ingresar a la sección de información del grupo, buscar el número y pulsar sobre él. Si el usuario ha colocado su nombre, podrás conocer de quién se trata.

¿Por qué me llaman y no contestan?

Si recibes una llamada de un número desconocido y no te responden o cuelgan apenas contestas, puede tratarse de una estafa telefónica. Por lo general, las más comunes son el vishing y el wangiri.

¿Qué números no debo contestar?

De acuerdo a cada país existen muchos números que son usados para actos fraudulentos. Si tienes uno de estos programas identificadores de llamada y detectan dicho número como spam, lo mejor es que no contestes.

Hoy día, con el auge de los servicios de telefonía, cada vez más avanzados, esta tarea se ha simplificado. Localizar un número de teléfono ya no es una tarea tan complicada, y en apenas unos segundos podemos saber quién llama y decidir si nos interesa o no contestar. Además, te recordamos que, si estás interesado en el método inverso, puedes revisar nuestro artículo sobre cómo buscar número de teléfono por nombre y apellido.

Cómo citar: Alejandro Villanueva, (s.f.). "¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/quien-me-llama Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “¿Quién me llama? Cómo identificar quién te llama al móvil o al fijo”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Móvil.