Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10

Álvaro Trigo
Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10

Desactivar Cortana es la opción que muchos usuarios de Windows buscan cuando no necesitan tener activo este asistente. La pequeña dificultad que esta opción entraña, es que no se puede desactivar desde ninguna opción del propio programa. Es necesario acceder al registro de Windows para poder desactivarlo, por lo que se requieren de conocimientos básicos para que este cambio no afecte a todo el sistema. A continuación aprenderás el paso a paso para desactivar Cortana.

Podría interesarte: Solucionar el fondo de pantalla negra en Windows, Qué hacer cuando aparece 'Tu licencia de Windows expirará pronto' y Cómo conectar el mando de PlayStation 3 (PS3) a Windows 10.

Paso a paso para desactivar Cortana desde el registro de Windows 10 Home

1
Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10 - Paso a paso para desactivar Cortana desde el registro de Windows 10 Home

Desde que apareció la actualización Anniversary Update de Windows 10, no es posible desactivar Cortana desde su propio menú de configuración. Esto ha complicado el modo en el que debe desactivarse ahora, pues implica acceder al registro de Windows. El paso a paso para desactivar Cortana en Windows 10 es el siguiente:

  1. Debes dirigirte al registro de Windows accediendo al menú de Inicio y escribiendo el comando regedit
  2. A continuación Windows te señalará la aplicación de regedit que te permitirá acceder al Editor de Registro
  3. Dentro del menú de Editor de Registro, debes seguir la ruta que se indica a continuación: HKEYLOCALMACHINE > Software > Policies > Microsoft > Windows
  4. En el siguiente paso debes localizar la carpeta Windows Search. En el caso de que no puedas encontrarla, será necesario crearla. Para ello, únicamente debes hacer clic con el botón derecho del ratón en un espacio en blanco, dentro de la carpeta que aparece en la columna derecha. Elige Nueva > Clave. En Clave, debes escribir Windows Search
  5. Ahora que has creado la carpeta Windows Search, debes hacer clic derecho en la columna de la derecha y seleccionar Nuevo > DWORD (32-bit)
  6. Pon el nombre AllowCortana y haz doble clic para editar DWORD. Aparecerá una ventana. En la información de valor debes poner 0
  7. Finalmente solo debes reiniciar Windows 10 y automáticamente el asistente Cortana se habrá desactivado

Paso a paso para desactivar Cortana desde el registro de Windows 10 Pro y Enterprise

2
Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10 - Paso a paso para desactivar Cortana desde el registro de Windows 10 Pro y Enterprise

Si estás utilizado estas versiones debes de acceder a Administrados de políticas locales:

  • Accede al cuadro de búsquedas de Windows y escribe gpedit.msc. Haz clic en la opción Administrados de políticas locales
  • En el menú de la izquierda debes localizar Search y escribir la siguiente ruta: Directiva Equipo Local> Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Buscar
  • Selecciona la opción Allow Cortana. Al hacer doble clic, quedará desactivada

Ocultar Cortana desde la barra de tareas

3
Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10 - Ocultar Cortana desde la barra de tareas

Una de las opciones más sencillas si no quieres que Cortana esté presente en la barra de tareas, es ocultarla. Para ello debes seguir este procedimiento:

  • Haz clic derecho sobre la barra de tareas 
  • Dirígete a la opción que dice Cortana y seleccional Oculto

Desactivar las recomendaciones de Cortana

4
Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10 - Desactivar las recomendaciones de Cortana

Otra de las formas de evitar que el asistente Cortana interfiera en tu trabajo es desactivando las recomendaciones. Es tan sencillo como:

  • Haz clic en Inicio y escribe Cortana>Configuración y búsqueda de Cortana
  • En el menú que verás en el lado izquierdo, debes seleccionar Hablar con Cortana
  • Seguidamente debes desactivar las opciones: Hola Cortana, Método abreviado de teclado y Pantalla de bloqueo
  • Desactiva las casillas: Ubicación, Contactos, correo electrónico, calendario e historial de comunicaciones, e Historial de exploración
  • Si además te interesa que Cortana deje de almacenar datos relacionados con tu equipo y la actividad que llevas a cabo debes hacer clic en Permisos e historial y desactivar la opción que da acceso a la búsqueda en la nube de Windows
  • Haz clic en Administrar la información a la que Cortana puede tener acceso desde este dispositivo

Una de las razones por las que puedes decidir desactivar Cortana es por el exceso de recursos que este programa consume. Incluso cuando el equipo permanece inactivo, Cortana seguirá consumiendo memoria RAM. El paso a paso anterior, será suficiente para que Cortana permanezca desactivado de forma indefinida.

Cómo citar: Álvaro Trigo, (s.f.). "Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/windows/desactivar-cortana Consultado: 2023-06-05 15:56:47.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo desactivar el asistente Cortana en Windows 10”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Windows.