
Google Meet es un servicio de videoconferencia de Google que resulta una gran solución para que tanto individuos como empresas se reúnan a través de llamadas de audio y video. Nació de Google Hangouts pero tiene algunas características que lo hacen único.
En este artículo, echaremos un vistazo a Google Meet, explicando qué es Google Meet y cómo llegó a estar en Google Hangouts. También exploramos las mejores características de Google Meet y explicamos cómo funciona, para qué sirve y cómo crear o unirte a una reunión de Google Meet.
¿Cómo funciona Google Meet?
Google Meet, es una herramienta esencial de comunicación disponible en la web y en teléfonos y tabletas Android e IOS.
Se trata del servicio de videoconferencia del gigante de Google lanzado en 2017 como una versión profesional que originalmente se creó y estuvo disponible solo para clientes corporativos, pero ahora cualquier persona puede usar Google Meet de forma gratuita.
¿Para qué sirve?
Google Meet está diseñado principalmente para videoconferencias. Pero también permite encender la cámara y el micrófono de forma independiente para usarlo en llamadas de audio.
El servicio sirve para crear llamadas especiales e invitar a amigos y familiares, quienes pueden unirse ingresando un código de reunión, o mediante un enlace en el que ingresan solo haciendo clic.
Una de las mejores cosas que ofrece el servicio de Google Meet es que no requiere instalar ningún software de escritorio. Tanto anfitriones como participantes, simplemente necesitan usar un navegador web moderno.
Características de Google Meet
- Versión gratuita: en el plan gratuito, Google Meet admite reuniones de hasta una hora. Sin embargo, una vez consumido el tiempo, puedes crear y unirte a tantas reuniones como desees, por lo que no hay nada que te impida organizar una segunda reunión si alcanzas el límite de tiempo.
- Versión de pago: dispone de diversos planes de suscripción paga de G Suite con variación en cuanto a tiempo de conexión, cantidad de participantes y otros servicios, para ajustarse de acuerdo a tus necesidades.
- Participantes: en una reunión pueden estar hasta 250 participantes. El administrador de la reunión, puede silenciar a otras personas, lo que puede ser necesario si las reuniones alcanzan este tamaño.
- Filtro de sonido: Google Meet hace todo lo posible para filtrar cualquier ruido de fondo que no sea el habla.
- Firma: tiene una función de firma en tiempo real que firma automáticamente lo que acuerdan los integrantes: es bastante confiable y excelente para la asequibilidad.
- Pantalla: permite compartir la pantalla con todos en una llamada. Esto puede ser una ventana específica o todo el escritorio. Esto también funciona igual en dispositivos móviles.
- Seguridad: Google afirma que las videoconferencias se cifran en tránsito y que la suite de seguridad se actualiza continuamente para mayor protección. Los usuarios comerciales obtienen protección de nivel empresarial, pero la configuración de privacidad está bien para el usuario promedio.
¿Cuánto cuesta Google Meet?
El software de mensajería/chat y videoconferencia de Google se volvió parcialmente gratuito a partir del 1 de julio de 2021, luego de la crisis de COVID-19. Por lo tanto, Google Meet es gratis para que todos puedan crear y unirse a llamadas con restricciones en cuanto a participantes y tiempo de llamada.
Para disfrutar del servicio gratis todo lo que necesitas es una cuenta de Google que puede ser la de correo Gmail. Sin embargo, algunas funciones de Google Meet solo están disponibles a través de una suscripción paga de G Suite.
Google Meet gratuito
- Acceso desde un navegador
- Duración máxima de la reunión 1 hora.
- Máximo 100 asistentes.
- Reuniones ilimitadas.
- Capacidad para invitar a personas externas.
- Pantalla compartida.
- Ayuda en línea y comunidad de usuarios.
- Invitación de participantes externos.
- Aplicaciones móviles nativas.
- Subtítulos en vivo (solo en inglés).
- Presentación de contenido y diseños ajustables.
Tarifas para utilizar Google Meet
Si la versión gratuita es demasiado limitada para tus necesidades, puedes elegir algunos de sus planes de pago:
G Suite Basic
- Tarifa de 4,68 $ por usuario activo por mes.
- Número máximo de participantes hasta 100 personas.
G Suite Essentials
- Tarifa de 8 $ por usuario activo por mes.
- La duración máxima de la reunión aumenta a 300 horas.
- El número máximo de participantes es hasta 150 personas.
- Números de teléfono estadounidenses o internacionales para marcar.
- Un centro de alertas (seguridad) y servicio al cliente.
G Suite Business
- Tarifa de 9,36 $ por usuario activo por mes
- Número máximo de participantes hasta 150 personas
- Números de teléfono estadounidenses o internacionales para marcar.
- Un centro de alertas (seguridad) y servicio al cliente.
G Suite Enterprise
- Tarifa de 23,00 $ por usuario activo por mes
- Número máximo de participantes a 250.
- Permite organizar transmisiones en vivo para participantes dentro del dominio: admite hasta 100.000 participantes.
- Grabación de reuniones en Google Drive, etc.
Cómo iniciar una videoconferencia con Google Meet
Si deseas saber cómo funciona Google Meet para iniciar una llamada en tu escritorio, sigue estos pasos:
- Ve al sitio web de Google Meet y haz clic en Iniciar una nueva reunión.
- La plataforma te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
- Verás una sala de espera. Es probable que tu navegador te pregunte si deseas dar acceso a meet.google.com a tu micrófono y cámara web, a lo cual deberás permitir ambos.
- Utiliza el área de vista previa para prepararte, luego haz clic en Unirse ahora para comenzar.
- Aparecerá una ventana con un enlace para compartir con otros para que puedan unirse a la llamada. Puedes volver a mencionar esto en cualquier momento haciendo clic en Detalles de la reunión en la esquina inferior izquierda.
Cómo Iniciar Google Meet en Android o iOS
Para iniciar una llamada de Google Meet en tu teléfono móvil o tableta, Android o iOS haz lo siguiente:
- Abre la aplicación Google Meet.
- Toca Nueva reunión.
- Una ventana emergente mostrará los detalles de la invitación a la reunión.
- Haz clic en "Compartir" para enviarla directamente a alguien en otra aplicación.
Cómo unirte a Google Meet Call
Hay dos formas de unirte a una llamada de Google Meet: invitación mediante enlace y código de reunión.
Utiliza el enlace de invitación de Google Meet
- Primero, pídele al organizador de la reunión que te envíe un enlace de invitación.
- Este enlace tendrá el formato meet.google.com/xxx-xxxx-xxx. (Los caracteres al final de esta URL también son el código de reunión utilizado en el segundo método a continuación).
- En tu escritorio, al hacer clic en el enlace te unirás automáticamente a la reunión.
- Deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho, aunque si el anfitrión usa G Suite, este paso no es necesario.
- En dispositivos móviles o tabletas, si tienes instalada la aplicación Google Meet, haz clic en el enlace para iniciar la aplicación y unirte a la reunión.
Usa el código de reunión de Google Meet
La segunda forma es pedirle al organizador de la reunión que te dé el código de la reunión. Luego puedes ingresar esto para unirte a la reunión.
- En tu escritorio, ve al sitio web de Google Meet e ingresa el código donde dice Ingrese el código de la reunión.
- Luego haz clic en Unirse.
- En dispositivos móviles y tabletas, inicia la aplicación Google Meet.
- Toca sobre la opción Código de reunión, ingrésalo en el cuadro y luego haz clic en Unirse a la reunión.
Historia: Google Meet Vs. Google Hangouts Vs. Google Chat
Google es conocido por tener varios servicios de chat que parecen hacer lo mismo. Frecuentemente cambia el nombre de los servicios o simplemente se eliminan, lo que genera aún más confusión en los usuarios. Por ello explicaremos un poco la diferencia entre Google Meet, con respecto a Google Hangouts y Google Chat.
Google Hangouts es una plataforma de video y mensajería que se dividió en Hangouts Meet y Hangouts Chat, que luego Google renombró como Google Meet y Google Chat, respectivamente.
Estos tres servicios, Google Hangouts, Google Meet y Google Chat, están separados y aún existen.
Sin embargo, lo más probable es que Google cierre Google Hangouts en algún momento, aunque se desconoce la fecha en que esto podría suceder.Por lo tanto.
- Si tu intención es organizar una videoconferencia para varias personas, utiliza Google Meet.
- Si deseas tener una conversación uno a uno con alguien, ya sea por videollamada o mensaje de texto, use Google Hangouts o Google Chat.
Podría interesarte: Cómo aprender inglés con Google Word Coach, Cómo buscar un PDF en Google y Cómo instalar Google Play Store en la PC con emuladores.
Ahora ya sabes todo acerca de Google Meet para hacer más dinámicas y expeditas tus reuniones corporativas, pero también para reunirte con tus amigos o grupo familiar. En cualquier caso cuentas con una versión gratuita limitada en cuanto a tiempo e integrantes y otra de pago, con algunos planes que se ajustan a distintas necesidades.