
Hoy en día casi todo el mundo sabe lo que es un youtuber, pero sabrías cuales son los secretos de cómo ganar dinero en YouTube?El camino del emprendimiento en la mayor plataforma de vídeos puede ser complicado si no sabes por dónde empezar.
Lo cierto es que YouTube cuenta con más de 2 mil millones de usuarios alrededor del mundo. Por lo tanto, no deja de ser un mercado interesante ya seas un emprendedor de e-commerce o si quieres dar tus primeros pasos como youtuber.
- ¿Cuánto dinero se puede ganar en YouTube?
- Requisitos de elegibilidad mínimos para activar las funciones de monetización
- Varias formas de obtener ingresos
- Alternativas para ganar dinero además de AdSense
- ¿Cómo ser YouTuber y ganar dinero con tus propios vídeos de YouTube? Consejos y métodos
- Preguntas frecuentes
Aquí te vamos a dejar unos consejos para que lo logres en el menor tiempo posible. Sí, todas las claves para saber cómo ganar dinero en YouTube y otros datos adicionales que seguramente te servirán.
¿Cuánto dinero se puede ganar en YouTube?
La respuesta al rendimiento que pueda tener tu canal de YouTube nunca va a ser precisa, ya que depende mucho del nicho que escojas y de cómo de activa sea tu audiencia, además de que debes asegurarte de que tu canal cumple los requisitos necesarios para monetizar.
Si quieres echar un vistazo a tus canales favoritos y ver cuánto están logrando con solamente Adsense, puedes ir a SocialBlade e investigar. Para que te hagas una idea, el CPM (lo que ganas por cada mil reproducciones) puede variar entre 0.25€ a 4€, según el anunciante.
Esto es solo una parte, ya que hay YouTubers que también ganan por ofrecer servicios, con enlaces de afiliados o marcas patrocinadas, es decir, que como hay tantas posibilidades, lo que ganas en YouTube dependerá de ti, podrían ser 100€ al mes o 10,000€.
Si te preguntas ¿cuándo se empieza a cobrar en YouTube?, lo cierto es que ningún youtuber puede monetizar un vídeo hasta que haya sido aceptado en el programa de socios o programa para partners de YouTube.
Requisitos de elegibilidad mínimos para activar las funciones de monetización
YouTube coloca una serie de requisitos mínimos para que seas capaz de monetizar tu contenido. Esto varía de acuerdo al caso, entre los que tenemos los siguientes:
- Ingresos publicitarios: Debes ser mayor de 18 años y que tu contenido cumpla con los lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes.
- Membresías del canal: Debes ser mayor de 18 años, vivir en un país en el que las membresías estén disponibles, tu canal no debe estar configurado como "Creado para niños" y no debe ser un canal de música según SRAV.
- Shooping: Debes tener más de 1.000 suscriptores o ser un canal oficial de un artista. Además, no debe estar configurado como Creado para niños ni tener gran cantidad de vídeos con dicha configuración,
- Súper chat y súper calcomanías: Debes ser mayor de 18 años y vivir en un país en el que los Súper chats y Súper calcomanías estén disponibles.
- Súper gracias: Debes ser mayor de 18 años, vivir en un país con disponibilidad de Súper chats y no debe ser un canal de música según SRAV.
- Ingresos de YouTube Premium: Un suscriptor de YouTube Premium debe mirar tu contenido.
- Bonificación de Shorts: En este caso, los requisitos son los siguientes:
- Debes tener al menos un short apto durante los últimos 180 días.
- El canal debe cumplir los Lineamientos de la Comunidad de YouTube, reglas de derechos de autor y políticas de monetización.
- Quedan excluidos canales con vídeos con marcas de agua, logotipos de redes sociales externas, vídeos no originales, copias de otros vídeos.
- Debes ser mayor de 13 años en Estados Unidos o ser mayor de edad en tu país.
- Si eres un creador de entre 13 y 18 años, tu tutor legal debe aceptar las condiciones y configurar una cuenta de AdSense.
- Debes residir en un país en el que sea viable monetizar los shorts.
Varias formas de obtener ingresos
A continuación, te dejamos con estas opciones de monetización para obtener ingresos en YouTube. Explora lo que es más adecuado para tu canal y empieza a ganar dinero ¡Aprovéchalas!
Ingresos publicitarios y YouTube Premium
Lo más sencillo y práctico es empezar a subir vídeos a Youtube y obtener ingresos pasivos a partir de las visualizaciones que obtengas. Para ello, tendrás que formar parte del programa de socios de YouTube. El requisito para ello es tener al menos 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción públicas.
Podrás obtener ingresos a través de anuncios superpuestos, anuncios gráficos o a través de vídeos de anuncios que se publiquen en tu canal. Con el programa de socios tendrás acceso al chat 1:1, asistencia por correo electrónico y Copyright Match Tool.
Por otra parte, es posible obtener ingresos por anuncios gráficos, superpuestos y de vídeo. Con YouTube Premium incluso obtendrás un porcentaje de la tarifa de suscripción de los usuarios a tu canal.
Otra manera de interactuar con tus seguidores y obtener ingresos es mediante los súper chats y súper stickers, mediante los cuales ellos pueden demostrar reconocimiento y aprecio por tu contenido. Lo mismo sucede con los súper thanks o súper gracias, una fuente adicional de ingresos. Estos comentarios se caracterizan por un color particular y un rango destacado que los muestra como tus seguidores más fieles.
Marketing de afiliados
Consiste en buscar productos afines a tu canal y recomendarlos a tus seguidores en la descripción de tus vídeos. Intenta que sean interesantes para convertir a dichos seguidores en compradores y llevarte una buena comisión.
Anuncios de marca
En este caso debes de tener ya un canal fuerte, con bastante audiencia. Normalmente son las marcas las que te contactan a ti. Cuida bien tu canal y ofrece contenido de calidad, un contenido adecuado para anuncios y verás resultados.
Algunos de los mejores ejemplos de anuncios de marca son:
- Patrocinios
- Product placement
- Merchandising
- Generación de leads para terceros
- Colaboración en eventos
- Consultoría a marcas
Patrocinios
La idea es que tu canal tenga suficiente contenido de calidad para que le resulten atractivo a las marcas. Obviamente, tú debes buscarlas, pues si esperas que ellas lleguen, te tomará más tiempo y será más complicado.
Crowdfunding en YouTube vía Patreon
Una excelente alternativa de obtener dinero por Youtube es por Patreon. Esta plataforma permite que obtengas mecenas ("patrons) que te siguen y apoyan con una suscripción y pago periódico.
A cambio, tú les das ciertos privilegios como acceso a contenido exclusivo, contacto directo contigo como creador, que puedan hacer pedidos de vídeos, etc. Incluso puedes establecer niveles de tiers o suscripciones para que todos puedan escoger un pago de acuerdo a sus bolsillos.
Membresías de YouTube
Actualmente, Youtube cuenta con un sistema de membresías que se puede ver a través del botón "Unirse" que aparece en ciertos canales. En resumen, es un mecanismo similar al de Patreon, aunque los niveles de pago los establece la propia plataforma. No incluye los suscriptores de tu canal, sino los miembros de tu canal, aquellos suscriptores que pagan por tener ventajas.
Vender tus productos o servicios por Youtube
Por último, una forma de ganar dinero o generar ingresos por Youtube, es usarlo como una ventana para dar visibilidad a tu negocio. Además, puedes vender cursos o redirigir a otras plataformas, tiendas virtuales, blogs, etc. Así, podrás construir una red de ingresos mucho más potente que te ayude a diversificar tus ganancias.
Súper chats y súper calcomanías
Tus fans pueden conectar contigo en las transmisiones en vivo o estrenos mediante súper chats o súper calcomanías. Estos son mensajes o calcomanías graciosas que tus seguidores pueden comprar y así demostrar su apoyo a tu contenido.
YouTube Shopping
Otra opción es vender productos o artículos promocionales de forma directa a tus seguidores. Solo debes vincular una tienda y mostrar tus productos en una biblioteca que se ubica justo debajo de tus vídeos. Con ello, también podrás agregar la pestaña "Tienda" a tu canal.
YouTube BrandConnect
BrandConnect permite conectarte con marcas que buscan asociarse en campañas de contenido de marca. Así tendrás mayor alcance y obtendrás un ingreso adicional.
Fondo de YouTube Shorts
Este nuevo programa para creadores les da acceso a una bolsa de 100 millones de dólares para 2021 y 2022. SI grabas y compartes Shorts, además de reunir los requisitos mínimos, podrás generar ingresos con estos vídeos.
Súper gracias
Con los súper gracias tendrás un ingreso adicional. Consiste en que los usuarios comprar animaciones de aplausos para apoyar tu contenido. Así también podrás identificar a tus seguidores más leales.
Alternativas para ganar dinero además de AdSense
Si quieres conocer otras opciones además de Adsense para ganar dinero, aquí te dejamos algunas de ellas.
Afiliación
Puedes crear una red de afiliación toda vez que consigas que quienes visitan tu blog o canal se suscriban, registren o hagan ventas a partir de la marca que anuncias.
WordAds
Esta forma de obtener ingresos por YouTube se basa en impresiones y no en clics. En tal sentido, conforma aparezca un anuncio en el blog más veces, obtendrás mayores ingresos.
Chitika
Es similar a AdSense, pero permite personalizar los anuncios y los banners pueden tener distintos formatos.
Compras directas
Una novedad de YouTube es la incorporación de la opción de compras directas junto con la reproducción del contenido.
Contenido patrocinado
De acuerdo a la popularidad de tu blog, algunas plataformas permiten el acceso a patrocinadores que deseen colocar publirreportajes.
The Moneytizer
Es una de las formas más sencillas y prácticas para empezar a obtener ingresos a partir de tu blog o sitio web.
¿Cómo ser YouTuber y ganar dinero con tus propios vídeos de YouTube? Consejos y métodos
Existen muchas fórmulas así que hemos resumido las más importantes en este apartado:
- No te obsesiones con el dinero: Ya que eso te va a desanimar enseguida. Los resultados llevan tiempo en verse, así que fija objetivos realistas.
- Elije una temática que te interese: Si la gente que vea tus vídeos nota que te apasiona lo que haces, tendrás más posibilidades de que te sigan. Además,como ya te gusta, aunque al principio no ganes dinero, se te hará un poco más fácil seguir
- Aplica el SEO a la hora de subir vídeos: Investiga palabras clave que pueden ser tendencia, por ejemplo, juegos que estén de moda, o series, películas, etc. Dependiendo de la temática de tu canal.
- Cuida tu contenido: No nos referimos solo a lo que dices y cómo lo dices, sino otros aspectos técnicos como una buena cámara o micro o el diseño del canal. Seguir siempre unas directrices de contenido es imprescindible.
- Sé constante: Esta es quizá la más importante. Sube vídeos regularmente para conseguir más visitas.
- Incluye una CTA en tus vídeos: pídeles que se suscriban, den a like y tengan un poco más de interacción o engagement con tu video y tu canal.
- Crea vídeos largos: Aunque no en exceso, en general, con que sean de más de 10 minutos te dará un buen empujón para conseguir buenos ingresos en YouTube.
- Clickbait: Crea miniaturas o títulos llamativos, que inciten a los que lo vean a entrar en tu vídeo.
- Colaboraciones: Nunca está demás aprovecharte de tus contactos. Si tienes algún amigo youtuber que le va bien aprovecha para sugerirle un vídeo colaborativo para que ambos podáis conseguir nuevos seguidores.
- Agrega tarjetas en el momento oportuno a tu vídeo de Youtube: sirven si estás trabajando con una marca, para agregar enlaces o información sobre la colaboración, pero también sirve para captar la atención general de tus viewers.
Promueve tu oferta en otras plataformas
El consejo más resaltante es el de promover tu oferta en otros sitios. Si bien empezaste en YouTube, no te debes limitar a ello. Aplica campañas de publicidad en Twitter, Facebook o cualquier red social y perfil.
Mientras más lugares puedan servir para difundir tu canal, mejor. Recuerda que explotar al máximo tu alcance va a depender solo de ti y cómo gestiones las redes sociales como una poderosa arma.
Podría interesarte: Cómo descargar música de YouTube: métodos y alternativas (MP3), Cómo descargar videos de YouTube: métodos gratuitos y Cómo descargar o extraer subtítulos de videos en YouTube.
Obtener ingresos por Youtube es posible siempre que seas constante y sepas aplicar correctamente las estrategias que te mencionamos. Si te interesa, también puedes revisar cómo editar tus vídeos de Youtube y subir nuevos vídeos para obtener mayores visualizaciones.