
Todo streamer que se precie debe saber cómo subir un vídeo a YouTube de forma correcta. ¿Eres youtuber o ya tienes una serie de vídeos grabados que deseas publicar? Pues aquí te explicaremos en sencillos pasos cómo subir tus vídeos a YouTube y empezar a generar ingresos desde esta plataforma.
Cómo subir tu vídeo a YouTube desde el ordenador
- Ve a YouTubeStudio e inicia sesión con tu cuenta de Gmail.
- Pulsa sobre crear > subir videos, al lado de tu imagen de perfil.
- Te aparecerá una ventana en la que debes hacer clic en "Seleccionar archivos".
- Selecciona el vídeo de tu ordenador y rellena los detalles.
- Elige si es un vídeo orientado para público infantil o público adulto.
- Tienes la opción de agregar subtítulos y elementos a tu vídeo.
- YouTube tiene la opción de verificar que todo está correcto con tu vídeo antes de subirlo.
- Por último, es importante que sepas la diferencia entre un vídeo público, privado y oculto porque en este paso tendrás que gestionar la visibilidad del vídeo. Elige la opción que prefieras y listo. Además, esta es tu oportunidad para programar el vídeo (fecha y hora).
NOTA: Siempre podrás volver a tus videos para poder modificar la información, el contenido de los detalles de la cajita de información, el título o lo que necesites. En tu canal personal podrás encontrar información sobre derechos de autor, tu privacidad e información y ayuda sobre cómo solucionar posibles problemas.
Cómo subir video a YouTube desde el móvil
Los pasos para subir vídeos a YouTube desde el móvil son similares a hacerlo en ordenador. La diferencia es que para subir un vídeo a Youtube desde el celular deberás usar la interfaz de usuario que te aparece en la app.
- Ingresa a la app de YouTube
- Presiona en "Crear" y luego en "Subir un vídeo"
- Ahora, elige el vídeo que vayas a subir y presiona en Siguiente
- En caso el vídeo dure 60 segundos o menos y tenga una relación de aspecto cuadrada o vertical, lo puedes editar y convertir en un Short.
Este paso a paso también funciona para iPhone y iPad, así que si quieres saber cómo subir un vídeo desde tu celular, no hay excusa para empezar a subirlos a la plataforma.
Lo que debes tener en cuenta antes de subir un vídeo a YouTube
YouTube ofrece subidas bastante sencillas para tus vídeos, pero si que es cierto que tendrás que adaptarte a unos formatos, especialmente en cuanto al tipo de archivo de vídeo. En concreto, estos son los formatos admitidos por la plataforma:
- .MOV
- .MPEG-1
- .MPEG-2
- .MPEG4
- .MP4
- .MPG
- .AVI
- .WMV
- .MPEGPS
- .FLV
- 3GPP
- WebM
- DNxHR
- ProRes
- CineForm
- HEVC (h265)
En caso de que sea diferente, deberás usar tu editor de videos para guardarlo en cualquiera de los arriba mencionados. Debes de tener en cuenta también, que como máximo, podrás subir vídeos de hasta 15 minutos de duración, debiendo verificar tu cuenta de YouTube si el vídeo es más largo.
Algo que también debes considerar al usar música en tus vídeos, es el tema de copyright y derechos de autor. Aunque las normas que establece YouTube son muy amplias, siempre debes tener cuidado para que tu canal no resulte penalizado por incurrir en una falta a los derechos de autor.
Ahora bien, todos los matices al respecto se encuentran en las directivas de Fair Use, como por ejemplo, vídeos a los que se reacciona quedan fuera de los derechos de autor. Si bien es un tema bastante amplio, resulta importante tenerlo en cuenta.
Podría interesarte: Cómo descargar música de YouTube: métodos y alternativas (MP3), Cómo descargar videos de YouTube: métodos gratuitos y Cómo descargar o extraer subtítulos de videos en YouTube.
Recuerda que, al subir un vídeo a tu canal de YouTube, puedes elegir el estado en el que esté, ya sea vídeo privado, oculto o público, así como agregar subtítulos.
También puedes tomarte tu tiempo para configurarlo antes de publicarlo y obtener mayor alcance para tu contenido, agregar información o decidir eliminar el vídeo si es que no te convenció.