
Todo streamer que se precie debe saber cómo subir un vídeo a YouTube de forma correcta, por lo que vamos a dejarte una pequeña guía por si es la primera vez que lo intentas.
Podría interesarte: Cómo publicar o subir un video a mi canal de YouTube, Subir videos de YouTube a los estados en WhatsApp y Cómo editar videos en YouTube: guía.
A tener en cuenta antes de la subida
1
Youtube ofrece subidas bastante sencillas para tus vídeos, pero si que es cierto que tendrás que adaptarte a unos formatos, especialmente en cuanto al tipo de archivo de vídeo. En concreto, estos son los formatos admitidos por la plataforma:
- .MOV
- .MPEG-1
- .MPEG-2
- .MPEG4
- .MP4
- .MPG
- .AVI
- .WMV
- .MPEGPS
- .FLV
- 3GPP
- WebM
- DNxHR
- ProRes
- CineForm
- HEVC (h265)
En caso de que sea diferente, deberás usar tu editor de videos para guardarlo en cualquiera de los arriba mencionados. Debes de tener en cuenta también, que como máximo, podrás subir vídeos de hasta 15 minutos de duración, debiendo verificar tu cuenta de YouTube si el vídeo es más largo.
Cómo subir tu vídeo a YouTube
2
Desde el ordenador
1. Simplemente ve a YouTubeStudio e inicia sesión con tu cuenta de Gmail.
2. Pulsa sobre crear>subir videos, al lado de tu imagen de perfil.
3. Busca el vídeo en tu PC y espera que se termine de subir.
4. Te permitirá subir hasta 15 vídeos al mismo tiempo.
Desde Android
- Abre la app de YouTube en tu móvil.
- Ve a Crear > Subir vídeo.
- Rellena los detalles del vídeo y pulsa en siguiente.
- Escoge si quieres que tu vídeo sea para mayores de 18 o apto para todos los públicos.
- Pulsa en subir cuando hayas terminado.
Desde iOS
- Ve a Crear > Subir vídeo.
- Buscalo en la galería e igual que antes, añade los detalles del vídeo.
- También podrás escoger si es un vídeo para más de 18 años o no.
- Termina clicando en subir.
Diferencia entre subir y publicar un video
3
Lo que te hemos explicado antes, es todo el proceso de subir un vídeo, lo cual no hace que sea público. Para ello tendrás que compartirlo con tus contactos y acordarte de la diferencia entre videos ocultos, privados y públicos en Youtube, para que llegue a más audiencia.