
Descargar ePubs es una práctica que los usuarios de libros electrónicos llevan a cabo de forma habitual. Y es que además de ser un formato descargable mucho más económico que un libro físico, nos permite llevarlo cómodamente junto con otros ePubs en un mismo dispositivo, del mismo modo que si lleváramos una biblioteca virtual con nosotros. Está práctica es aún más satisfactoria si los ePubs son gratuitos.
Así que no te pierdas las selección de las 16 mejores páginas webs en las que podrás descargar ePubs completamente gratis y de forma legal.
Cuáles son las plataformas más recomendables para descargar libros en formato ePub, gratis
La llegada de los ePubs ha supuesto toda una revolución en el mundo de la lectura, ya que permiten poder almacenar cientos de ellos en un solo dispositivo con el consecuente ahorro que esto supone tanto en espacio como económico, para los usuarios. Sin embargo, muchos de ellos buscan poder obtener ePubs gratuitos de forma legal, y eso es lo que te proponen las siguientes webs.
Consejos para descargar ePubs de forma online
Para tener éxito a la hora de hacer tus descargas, debes de seguir una serie de pautas:
- En primer lugar asegúrate del formato compatible con tu lector, para que puedas descargar el formato digital que necesites (por defecto, siempre puedes probar descargar archivos PDF)
- Existen algunos programas para poder transformar un formato determinado a uno compatible con el que necesites. Uno de los más conocidos es el programa Calibre.
- Ten cuidado con las páginas engañosas que piden datos personales para realizar la descarga, ya que muchas de ellas pueden contener algún tipo de malware. Para evitar esto, usa una de las páginas recomendadas a continuación y siempre evita dar tarjetas de crédito y otro tipo de identificación fiscal o económica.
Ahora no tendrás ningún problema a la hora de buscar una buena lectura sin gastar nada. Lleva tus ePubs donde quieras y no renuncies al placer de leer en cualquier lugar.
Podría interesarte: Alternativas a Dilo Nu, 11 páginas para descargar libros gratis sin registrarse en 2023 y Alternativas a Espaebook. ¿Ha cerrado o ya no funciona?.
Proyecto Gutemberg
1
Desde sus inicios (por el año 1971) hasta el día de hoy, Proyecto Gutenberg se ha convertido en uno de los proyectos más grandes dedicados a la difusión de la lectura.
En la actualidad cuenta con una base de datos de más de 40.000 libros en multitud de idiomas y su objetivo principal no es otro que acercar el mundo de los libros, de forma gratuita, al mayor número de usuarios de todo el mundo.
Gran parte de las personas que trabajan en Proyecto Gutenberg, son voluntarios que se encargan de digitalizar, revisar y publicar todos aquellos libros que posteriormente serán descargados gratuitamente y hoy día es posible descargarlos en múltiples formatos, incluyendo el ePub.
La forma de buscar lo libros es súmamente sencilla, solamente debes introducir el nombre del autor o el título, tipo de temática, archivo… en la barra del buscador avanzado para encontrar todos los resultados. Haz click sobre el archivo y lo tendrás disponible en tu dispositivo en solo unos segundos.
Casa del Libro
2
La famosa web de Casa del Libro, es otra de las opciones para poder descargar ePubs de forma gratuita especialmente organizados por temática y por autor. La mayoría de estos libros son grandes clásicos de la literatura, por lo que no es el lugar adecuado si buscas un best-seller pero sí es posible que encuentres novelas o ensayos interesantes.
Para poder realizar la descarga del libro que te interese, debes de crear una cuenta e iniciar sesión con tus accesos. De este modo tendrás acceso a la colección de ePubs gratuitos de forma inmediata.
Lektu
3
Lektu es una plataforma española que se dedica a la distribución de contenido digital en varios formatos, listos para su descarga. Puedes encontrar libros de numerosas temáticas a precios muy bajos o, lo mejor de todo, completamente gratuitos. En algunos casos tan solo te piden que los compartas en tus redes sociales o simplemente es el lector quien propone el precio a pagar.
Una de las características de Lektu es que los libros que comercializa no poseen protección anticopia, de modo que puedes compartirlos con tus conocidos o copiarlos, siempre y cuando no se distribuyan de forma masiva. Es por esta razón por la cual llevan una marca de agua que detecta si ese ebook ha sido distribuido de forma masiva, para poder limitar la gestión de libros. Una nueva forma de disfrutar de ePubs gratuitos (pero con moderación).
Ganso y Pulpo
4
Ganso y pulpo es una de las nuevas webs que permiten la descarga gratuita de muchos títulos en formato ePub. A pesar de que aún no cuenta con una base de libros especialmente extensa, es posible encontrar más de 300 títulos que podrás leer totalmente gratis.
Navegar por su catálogo es muy sencillo y podrás buscar cualquier libro introduciendo simplemente el autor, el tema, el género e incluso el año.
Uno de los objetivos de Ganso y pulpo, desde su creación, fue el poder difundir, mediante su plataforma, todos aquellos textos literarios que pueden ser más difíciles de encontrar, bien porque se han descatalogado o porque no cuentan con mucha difusión. Son, especialmente, aquellos que pertenecen a principios del siglo XX y que se consideran de dominio público.
Excelente opción para encontrar «obras olvidadas» y algún que otro descubrimiento interesante.
Amazon
5
Como no podía ser de otra forma, Amazon, gigante en ventas de productos de todo tipo, también se ha unido a la comercialización de archivos en formato digital, aunque eso sí, disponibles en ePub para el libro electrónico de la propia marca: Kindle.
Si eres usuario de este libro electrónico, en Amazon encontrarás un extenso catálogo con libros listos para su descarga. Además, también ofrece la posibilidad de hacer un préstamo de libros digitales para que puedas recibir y enviar ebooks a tus amigos. Podrás encontrar tanto libros gratuitos como libros de pago a un buen precio.
Para poder descargar y leer estos libros, debes de tener una cuenta en Amazon. Tras acceder a tu perfil podrás elegir entre todos los libros disponibles y descargarlos a tu cuenta. Y si tienes dudas acerca de cuál de ellos elegir, puedes acceder al ranking de los libros más descargados.
Elejandría
6
La web de Elejandría es otra de las alternativas si buscas un amplio catálogo de libros gratuitos en castellano y de forma legal. Y a pesar de que aún no cuentan con mucha variedad, los títulos y autores que se pueden encontrar son realmente atractivos, como por ejemplo Agatha Christie o Mario Benedetti.
Es un portal especialmente pensado para los amantes de la literatura universal y además, te permite descargarlos incluso en tu teléfono móvil, de modo que no tendrás problema a la hora de disfrutar de tus lecturas favoritas desde donde prefieras. No olvides que en internet podrás encontrar muchos lectores de ePub gratuitos.
Espaebook
7
Espaebook es una de las webs que dispone de un catálogo más amplio de libros, más de 30.000 títulos disponibles en diferentes formatos. Para localizar un libro en concreto puedes recurrir al buscador específico y utilizar el nombre, el autor o una serie de palabras clave.
Si no tienes claro qué tipo de libro quieres leer, puedes visitar la lista completa de libros, o acceder a los foros de discusión para obtener alguna recomendación interesante.
Epubgratis
8
En esta web la búsqueda de libros en formato ePub es muy sencillo gracias a que todos están distribuidos en categorías. En cualquier caso también puedes hacer uso del buscador específico para localizar libros por título o por autor. Todos los libros disponibles en Epubgratis están en español y su descarga es completamente gratuita.
Bubok
9
Bubok es una de las plataformas más completas del momento. Además de contar con una de las más extensas colecciones de libros, muchos de ellos gratuitos destaca por ofrecer una plataforma en la que cualquier autor puede publicar sus libros de forma gratuita. Esto posibilita que otros autores puedan dar a conocer su trabajo.
Otra de las particularidades de esta web es que ofrece consejos para escribir. También encontrarás otros formatos de libros: en papel, ebook e incluso audiolibros.
Planetalibro
10
Desde esta plataforma tendrás acceso a libros en formato ePub que además se adaptan perfectamente al formato para ordenador, ebook, tablet e incluso smartphone. Planetalibro dispone de múltiples categorías en las que se ofrecen colecciones de libros ordenador por diferentes temáticas como por ejemplo autores más populares, o audiolibros.
Esta web es de acceso directo, de modo que no es necesario realizar ningún tipo de registro para descargar los libros.
Europeana
11
Europeana es una web en la que puedes encontrar contenido específico de historia y cultura. Una ventaja destacable de esta web es que desde ella puedes descargar los ebooks o leerlos online. Además es una de las webs en la que puedes encontrar mayor variedad de formatos tales como PDF, TXT, EPUB, DTB, MOBI o DOC.
Además de poder encontrar libros, dispone de otros materiales especialmente interesantes como son mapas antiguos o manuscritos de gran valor.
Libro-s Web
12
Libro-S funciona como un enorme buscador desde el cual es posible acceder a una enorme colección de libros en formato ePub. En cada uno de los enlaces correspondientes a la búsqueda introducida, obtendrás un enlace que te llevará directamente a la web desde la cual puedes descargar el libro en cuestión.
Puedes acceder a categorías de todo tipo como premios de literatura, libros infantiles, o entrevistas a autores entre otras.
Literanda
13
Literanda es una opción perfecta para aquellos lectores que andan a la búsqueda de nuevos autores, pues es una de las plataformas en las que los escritores más noveles ofrecen sus novelas de forma gratuita o a precios muy bajos, y sin ningún tipo de restricción legal. Si prefieres adquirir títulos más conocidos, también podrás encontrar clásicos literarios listos para su descarga instantánea.
Literanda, además, actúa no solamente como una librería sino como una editorial, de modo que también es posible autopublicar tu propio libro y exponerlo para que los lectores puedan leerlo. Una estupenda iniciativa tanto para escritores como para lectores.
Por ahora están de mantenimiento por diversos ataques que ha sufrido la web, pero te mantendremos informado en cuanto vuelva a abrir.
Epublibre
14
Uno de los aspectos más característicos de Epublibre es que permite a sus usuarios crear su propia biblioteca virtual en la que los usuarios pueden ir agregando sus libros favoritos. Encontrarás una amplia cantidad de géneros tanto en formato ePub como en formato PDF.
Para poder descargar los libros, no necesitas registrar ninguna cuenta, de modo que las descargas son rápidas y directas. Como siempre, obtendrás grandes ejemplares gratuitos.
Eso si, parece que el dominio se encuentra bloqueado en algunos países, por lo que es mejor que accedas mediante una VPN para leer tus epubs favoritos.
BajaePub
15
Otra de las opciones para descargar libros en formato ePub es BajaePub. Es uno de los mejores sitios si buscas variedad de títulos y géneros. Solo desde la página principal, ya tendrás acceso a todas las novedades disponibles y a los títulos más destacados del momento.
Los formatos disponibles en esta web son epub o pdf. Además, facilita la gestión para que los usuarios puedan denunciar los enlaces que no funcionen.
Actualmente dice que no se puede acceder al sitio, aunque probando desde Opera o Tron con una VPN si es posible, por lo que te recomendamos que lo intentes si te salta dicho error.
ManyBooks
16
Esta plataforma de libros se encuentra en inglés pero es una de las opciones en la que puedes encontrar extensas colecciones y categorías en otros muchos idiomas. Many Books te permite, además, consultar la sinopsis de los libros que pueden interesarte.
Por otro lado, también cuenta con una sección para leer entrevistas de autores destacados de modo que puedes estar al día de las últimas novedades o conocer a nuevos escritores. También dispone de la opción de leer los libros directamente online, sin necesidad de descargas.
Vemos un mensaje de acceso denegado al entrar en esta web, lo bueno es que se puede quitar yendo a dicha url desde una VPN, o con navegadores tipo Opera o Tor que traen VPN incorporadas.