Crear y ver carpetas compartidas en Virtualbox

Alexia Castro
Crear y ver carpetas compartidas en Virtualbox

Virtualbox es una herramienta que tiene como objetivo realizar máquinas virtuales a través de la instalación de sistemas operativos, pero, ¿sabes cómo crear y ver carpetas compartidas en Virtualbox? Su popularidad ha llevado a que muchas personas quieran crear carpetas y luego compartirlas con otras personas. Virtualizar Windows, Linux y Mac es posible gracias a Virtualbox, es por ello, que al crear carpetas compartidas se pueden ver desde cualquier ordenador físico desde donde te encuentres, incluso colocar contraseña.

Hacer dichas carpetas en la máquina que tengas creadas es muy sencillo y hoy mostraremos paso a paso como hacerlo. La idea es que puedas intercambiar archivos con rapidez desde el ordenador físico hasta la máquina virtual de Virtualbox creada, tal y como también es posible con Dropbox o Gmail.

Ventajas de usar Virtualbox

Sus ventajas están enfocadas principalmente en el ahorro de costes y espacio. Desde luego, hay que considerar que compartir archivos desde tu ordenador físico hacia el virtual es excelente a la hora de buscar cualquier información fuera de casa.

Compartir carpetas entre tu usuario virtual y el físico es lo mejor que Virtualbox tiene para ofrecer. La transferencia de archivos de manera segura hace que sea más provechoso proteger información de tu ordenador en la nube.

Pasos para crear y ver carpetas compartidas en Virtualbox en Windows

Debes en primera estancia iniciar tu máquina virtual para comenzar a realizar los siguientes pasos:

  • Buscan en el menú horizontal la opción “Devices”. Al desplegar esta opción deberás seleccionar “Install Guest Additions”.
  • El primer paso tendrás listo la apertura del sistema operativo. Ahora bien, para hacer que las carpetas sean compartidas ingresa al menú de inicio de Windows y haz la navegación en la opción de “mi equipo”.
  • Pulsa la opción “Unidad de CD:VirtualBox Guest Additions", de esta forma verás cómo el instalador se abre.
  • El instalador te guía para que el programa haga la ubicación del equipo. Al hacer la instalación de VirtualBox Guest Additions debes hacer otro paso para poder compartir.
  • Vuelve a la carpeta de “Devices” y luego pulsa la opción "Shared folder settings".
  • Inmediatamente que selecciones verás una carpeta con el signo positivo (+) verde. Debes acceder a ella y de esta forma podrás navegar por tu equipo y escoger la carpeta que deseas compartir.
  • Un ejemplo es que escojas la carpeta de descarga, escritorio u otra de tu preferencia. Una vez la elijas debes hacerla permanente.
  • Al finalizar la máquina virtual volverá al menú de inicio. Selecciona equipo y red y luego "VBOXSVR" para ver la carpeta compartida.
  • Una vez termines cada uno de los pasos podrás compartir archivos entre tu ordenador físico y el virtual.

Cómo crear carpetas y compartirlas  usando Ubuntu 19

Siendo Ubuntu una de las alternativas más usadas en el sistema operativo de Linux es muy importante aprender a compartir carpetas en él. Tomaremos pasos sencillos para que crear y compartir tarjetas sea todo un éxito.

  • Ingresa dentro del sistema físico.
  • Crea una carpeta central que será usada para compartir los archivos.
  • Cuando hayas creado la carpeta en sistema físico, debes acceder a Virtualbox.
  • Ve a la configuración buscando el menú máquina/configuración. Si deseas agilizar usa el menú control + S.
  • No olvides dar clic derecho sobre la máquina virtual y seleccionar configuración para ingresar al panel central.
  • Estando en la ventana de configuración será hora de buscar la opción “ventana compartida”.
  • En la carpeta que aparece el signo más en verde  (+) debes dar clic, pues es el necesario para crear la carpeta compartida.
  • Al desplegarse las opciones coloca en ruta de la carpeta la opción “otro”.
  • Usando la opción “nombre de la carpeta” ve a la carpeta física que quieres compartir entre el sistema físico y virtual.
  • Una vez selecciones la carpeta verás la ruta de esta en la parte superior.
  • Tienes la opción de dejarla como lectura o auto montarla.
  • Al seleccionar cualquiera de las dos opciones  y dar aceptar quedará lista  la carpeta compartida.
  • Solo te queda ejecutar la carpeta dentro de la máquina de Virtualbox.
  • Debes terminar en Ubuntu 19 ejecutando el comando:
    Carpeta compartida@Carpeta compartida-Ubuntu:~
    Carpeta compartida@Carpeta compartida-Ubuntu:~
  • Debes asegurarte que las Guest-Additions de Virtualbox se encuentren instaladas. Si no estas seguro es necesario usar la siguientes opciones de menú de dispositivos: Insertar imagen de CD de las  <<Guest Additions>>:
  • Al instalarlas se debes ejecutar otro comando el cual debe escribirse así:
    sudo adduser carpeta compartida vboxsf
  • Apaga la máquina virtual y enciéndela nuevamente para que todos los cambios queden realizados.

Podría interesarte: Cómo quitar la contraseña de un archivo RAR de WinRAR, 11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) y Cómo activar y desactivar el contestador Vodafone en el móvil y fijo.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las carpetas compartidas en Virtualbox?

Es una forma de intercambiar o compartir archivos entre el ordenador virtual y el físico. También sirve para compartir con anfitriones desde sistema de invitado en caso de necesitar mostrar carpetas de manera remota.

¿Cómo puedo acceder a una carpeta en Virtualbox ya compartida?

Después de crear la carpeta compartida solo tendrás que seleccionar la carpeta y estará disponible para verla. Cuando se busca la opción carpetas compartidas en el botón de configuración podrás ver los archivos dentro de la carpeta.

¿Cómo montar carpetas en Virtualbox de manera manual?

Para ello se hacen procedimientos muy parecidos al de compartir tarjetas, pero no se selecciona automontar. Además debes abrir la máquina virtual y ejecutar el siguiente comando sudo mount -t vboxsf carpeta compartida /home/joan/carpeta compartida.

Estos pasos son sencillos de realizar y son compatibles para compartir carpetas desde cualquier sistema operativo físico. Sin importar que necesariamente sea de Linux a Linux.

Cómo citar: Alexia Castro, (s.f.). "Crear y ver carpetas compartidas en Virtualbox". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/crear-y-ver-carpetas-compartidas-virtualbox Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Crear y ver carpetas compartidas en Virtualbox”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Software.