
Abrir los puertos en eMule es una de las tareas necesarias para que este programa tan conocido para realizar descargas, pueda funcionar correctamente en el ordenador. Sin embargo, la apertura de puertos puede ser algo complicada si no sabemos cuáles son los pasos para hacer la configuración. Vamos a aprender para qué sirven y cuál es el paso a paso para que puedas aplicarlo a tu modelo de router.
A través de tu ordenador podrás abrir de forma manual los puertos del eMule para poder acceder a descargas de todo tipo de forma gratuita. Los pasos dependerán de tu router: sin embargo, en este artículo tienes las instrucciones generales para ponerte manos a la obra.
Podría interesarte: Cómo quitar la contraseña de un archivo RAR de WinRAR, 11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) y Cómo activar y desactivar el contestador Vodafone en el móvil y fijo.
¿Qué son los puertos del router?
1
Hoy día emule es uno de los clientes para descargas vía P2P , más conocidas. Pero para poder utilizarlo deberás llevar a cabo un cabo la apertura de puertos . Al hacer referencia a los puertos del router, realmente se habla de una serie de protocolos que ayudan a que eMule funcione de forma correcta. En concreto son dos protocolos o puertos:
- El protocolo TCP ( Transport Control Protocol ) se utiliza una cantidad grande de datos para enviar datos de forma fiable. Si bien el proceso puede ser lento, es preferible dada la seguridad con la que se transmiten.
- El protocolo UDP ( User Datagram Protocol) actúa de forma contraria, permitiendo mayor cantidad de datos, y por tanto mayor velocidad, pero menor seguridad.
En el caso de emule, el programa utiliza estos dos protocolos o puertos para conectarse a un servidor. Si los puertos están cerrados, se asigna lo que se conoce como Id Baja .
Esto quiere decir que la capacidad de descargar y subir archivos en emule será muy limitada. Esto se debe a que el puerto, para conectarse a los servidores, es diferente al que se emplea para la transferencia de clientes. Cuando se conecta a los servidores, se envía una señal al puerto de transferencia de datos. Si está cerrado, la Id será baja. Será alta, si el iD está abierto.
Abrir los puertos del router de forma manual
2
Hay que señalar que las indicaciones para abrir los puertos del emule en Windows , pueden variar en función del modelo de router y de tu proveedor de red, si es de Movistar o de otra empresa, aunque, en cualquier caso, el proceso es similar, solo variarán la colocación del menú o las opciones. Para poder llevarlo a cabo este proceso, aquí puedes seguir los siguientes pasos desde tu ordenador:
- En primer lugar debes conectarte a tu red y abrir tu navegador en internet, e introducir la dirección IP del router. Por regla general suelen ser las siguientes: 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Si no puedes acceder a ninguna de estas dos, puedes consultar el manual del router o preguntar en el servicio de soporte.
- A continuación, debes introducir el login y contraseña y hacer clic en el acceso al router para conectar. Por defecto, suele ser: admin y 1234, pero nuevamente podrás consultarlo en el manual de tu router o preguntar nuevamente en el servicio de soporte.
- Cuando hayas podido acceder al router, debes buscar en el menú, la pestaña de Configuraciones avanzadas y hacer clic. Dentro de este apartado debes acceder a las opciones de NAT> Servidores virtuales . Pulsa en Add para añadir los puertos.
- Para saber qué puertos utiliza emule, inicia el programa y dirígete hacia las opciones del menú: Preferencias> Conexión> Puerto . Aquí encontrarás los puertos que necesitas abrir en tu router, tanto el TCP como el UDP.
- En el apartado de Dirección IP del servidor inserta la dirección IP del ordenador. Puedes comprobarla accediendo desde esta dirección: whatismyipaddress
- El siguiente paso es anotar el nombre de los puertos que colocamos en el puerto de inicio externo . Aparecerá una nueva casilla en la que pondrá Inicio del puerto interno . Seguimos los mismos pasos y comprobamos que sea el protocolo TCP .
- Debemos volver a repetir el proceso con el otro puerto, pero en esta ocasión se utiliza el protocolo UDP . Guarda todo el proceso.
- Ahora debes dirigirte a la página de menú de configuración de eMule: Haz clic en Preferencias y Conexión> Comprobar Puertos . Ya podrás realizar una prueba de conexión para comprobar que todo funciona de forma adecuada.
- Si todas las opciones están correctamente establecidas y los puertos están abiertos sin ningún problema, la ID baja pasará a ID alta y podrá conectar sin problemas.
Si en algún momento no coinciden los pasos señalados con el router de tu compañía, ya sea Movistar o cualquier otra, debes acudir a la ayuda de soporte para que te den la información y ayuda necesaria que te servirá a la hora de abrir los puertos fácilmente .
¿Qué debes hacer con el cortafuegos?
3
Al abrir los puertos de emule, debes tener en cuenta que el cortafuegos de Windows puede bloquear las comunicaciones. Para que esto no ocurra, durante el proceso al abrir los puertos de emule, aparecerá una ventana con un mensaje en el que que te advertirá acerca de si quieres crear una excepción en el cortafuegos de Windows. Aquí tienes hacer clic en Permitir acceso, para evitar este problema.
Ahora podrás disfrutar de multitud de descargas con emule, que a pesar del tiempo, sigue siendo una de las opciones favoritas de los usuarios en internet. Aunque eso sí, recuerda que no todas las descargas son seguras, por lo que debes de tenerlo en cuenta para proteger a tu ordenador. Contacta con soporte siempre par aclarar estas dudas, asegurarte de mantener los servidores actualizados y mantener las actualizaciones de las direcciones.