Clasificación del hardware: tipos, cómo se clasifican y definición

José Felix Leiva
Clasificación del hardware: tipos, cómo se clasifican y definición

El hardware es un grupo de elementos y materiales físicos con carácter informático que participan en el funcionamiento del sistema (ordenador, pantalla, teclado, módem, llaves USB, etc.), y se clasifican en diferentes grupos, de acuerdo a sus funciones.

¿Qué es el hardware informático?

El hardware de la computadora se refiere a las partes físicas de una computadora y los dispositivos relacionados. Las partes de hardware internas de una computadora generalmente se denominan componentes y los dispositivos de hardware externos generalmente se denominan periféricos.

¿Cómo se clasifica el hardware?

Los dispositivos de hardware se pueden clasificar en cuatro categorías distintas:

  • Dispositivos de entrada (input): se utilizan para suministrar información (o datos) al sistema informático. Ejemplos: teclado, ratón, escáner, webcam, micrófono…
  • Dispositivos de procesamiento: se encarga de llevar a cabo las instrucciones dadas por el software del equipo.
  • Dispositivos de salida (output): se utilizan para dar salida a la información del sistema informático. Ejemplos: pantalla, impresora, auriculares, etc.
  • Dispositivos de almacenamiento: sirven para almacenar o recuperar información.
  • Periféricos de mixtos: son dispositivos que son de entrada y salida al mismo tiempo, y por ende, permiten la comunicación en ambos sentidos: disco duro, módem, webcam equipada con micrófono, etc.

Dispositivos de entrada

Un dispositivo de entrada es esencialmente una pieza de instrumento o hardware que permite a los usuarios proporcionar datos, información o instrucciones de control a una computadora utilizada para la interacción y el control.

Los datos se ingresan en una computadora en un formato sin procesar que se convierte en señales eléctricas en un lenguaje comprensible para la computadora mediante dispositivos de entrada y se procesa en una unidad central de procesamiento (CPU) para general resultados.

En términos simples un dispositivo de entrada es un tipo de dispositivo periférico que ayuda a comunicarse  con las unidades de procesamiento de la computadora. Algunos ejemplos son: micrófonos, teclados, cámaras, lectores ópticos, controladores de juegos, pantallas táctiles, escáneres, etc.

Dispositivos de procesamiento

Son los componentes responsables del procesamiento de la información dentro del sistema informático que ayudan al manejo del almacenamiento y al proceso de la información.

 La CPU es capaz de ejecutar todas las instrucciones, las cuales pueden ser operaciones de entrada y salida o comparaciones lógicas o numéricas. Proporcionan todas las tareas de coordinación de otras unidades informáticas y se aseguran de que todo funcione correctamente.

La lista es larga, algunos de los cuales son: tarjeta de video, tarjeta de sonido, GPU, ranuras de expansión, bus de datos, etc.

Dispositivos de salida

Un dispositivo de salida es un tipo de hardware que sirve para enviar datos desde un ordenador o PC hacia otro dispositivo.

Se trata de periféricos receptores de datos que se procesan en una computadora y el usuario la utiliza para convertirla en otro formato: texto, gráficos, video, audio, etc. Algunos dispositivos son: monitores (LCD, LED), altavoces, proyectores de datos (HDMI, VGA), impresoras (inyección de tinta, tanque de tinta, láser, 3-D).

Dispositivos de almacenamiento

Son los tipos de hardware de una computadora que sirven para almacenar y resguardar datos de información. De este tipo de dispositivos hay una gran variedad, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes, como discos duros, SSD, memoria RAM, CD, Blu-ray, DVD, etc.

Tipos de hardware

  • Hardware Interno: se refiere a todos los componentes físicos que son propios del dispositivo.
  • Hardware externo: son componentes externos que se integran en el dispositivo como accesorios adicionales.
  • Hardware híbrido: se refiere a componentes que pueden formar parte original del dispositivo pero también pueden ser un accesorio externo.

Ejemplos de tipos de hardware

  • Se utiliza una pantalla para mostrar el contenido de la computadora.
  • El teclado es uno de los principales dispositivos de entrada que ayuda a ingresar datos y comandos en una computadora. El diseño del teclado es casi idéntico al de una máquina de escribir tradicional con teclas adicionales que ayudan a realizar tareas específicas.
  • El ratón también llamado mouse, es un hardware de dispositivo de entrada más común y popular que ayuda a interactuar a través de un proceso llamando “apuntar y hacer clic” con el fin de mover el cursor en la pantalla.
  • Los altavoces te permiten escuchar archivos de sonido. Algunas pantallas tienen parlantes incorporados.
  • Una cámara web es una pequeña cámara para colocar en una computadora que permite filmar y transferir imágenes a la computadora. También se puede integrar en la pantalla del ordenador.
  • Una impresora permite imprimir archivos en papel. Algunas impresoras también tienen una función de "escáner" que se utiliza para convertir una página de "papel" en un archivo legible por computadora.
  • Un módem es una pequeña caja que le permite conectarse a Internet.
  • Un disco duro externo es un disco duro incrustado en una carcasa sólida que se conecta a una computadora a través de USB. Se puede usar para hacer una copia de seguridad de los datos de su computadora o guardar archivos más grandes (películas) y poder transportarlos.
  • Una llave USB y una tarjeta de memoria pueden almacenar datos en un pequeño medio transportable. Las tarjetas de memoria generalmente están destinadas a colocarse en cámaras, cámaras, teléfonos inteligentes.
  • Lápiz electrónico: es un dispositivo externo de entrada.
  • El lector de tarjetas permite que una computadora lea la información contenida en las tarjetas: documentos de identidad, tarjetas de memoria, etc.
  • Unidad de almacenamiento SSD: es un hardware interno para el almacenamiento de datos.
  • Unidad de procesamiento gráfico: también son reconocidos como adaptadores de video, tarjetas gráficas, adaptadores de pantalla, entre otros.
  • Procesador Intel o AMD: es un hardware interno de procesamiento de datos.
  • Unidad Central de Procesamiento (CPU) del sistema informático. La CPU es el hardware central de procesamiento de la computadora que procesa los datos de acuerdo con nuestras instrucciones. El procesamiento es un procedimiento que transforma los datos sin procesar en información significativa.
  • Placa base: es un material que alberga los componentes básicos de una computadora

Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.

Como has podido notar, la clasificación del hardware se hace en función de su utilidad con respecto a su interacción con el software y al enlace entre el usuario final y el sistema de información de la computadora para distintos fines y necesidades: almacenamiento, procesar información y para obtener e introducir información en la computadora u ordenador.

Cómo citar: José Felix Leiva, (s.f.). "Clasificación del hardware: tipos, cómo se clasifican y definición". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/clasificacion-del-hardware Consultado: 2023-05-24 10:22:48.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Clasificación del hardware: tipos, cómo se clasifican y definición”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hardware.