
Conocer las partes del mouse es importante para saber cómo utilizar correctamente este periférico. Su principal función es permitir al usuario interactuar con la pantalla de su ordenador gracias al movimiento de un puntero que se desplaza hacia el lugar que nosotros le indicamos. Así podemos hacer selecciones y determinadas acciones fácilmente. Si quieres saber en qué partes se descompone un mouse y para qué sirve cada una de ellas, no te pierdas toda la información.
¿Qué es el mouse?
Es un dispositivo del ordenador que es manejado con la mano. Gracias a este se hace posible dirigir las acciones y movimiento del puntero sobre el monitor. Por otro lado, de forma científica el ratón o mouse forma parte del ordenador y permite accionar con elementos que van apareciendo en tu monitor o pantalla.
Características del mouse
¿Cuáles son las características centrales del mouse? Aquí enlistamos las principales.
- Se comunica con el ordenador de forma bidireccional.
- Sirve para apuntar, mover y manipular objetos presentes en el monitor o pantalla.
- Reemplaza una gran variedad de usos del teclado.
- Funcionan por cable o por conectividad inalámbrica
- Facilita el manejo de diferentes ambientes gráficos.
- Es de uso esencial en el ordenador.
- Muestra los movimientos hechos por la mano para llamar a acciones gráficas.
- Ejecuta diversas órdenes sobre el software instalado en el ordenador.
- Sirve para copiar, seleccionar, guardar y hasta eliminar.
Tipos de mouse
Aunque el mouse se liga a dispositivos principales como ordenadores personales o portátiles, en la actualidad se pueden conseguir varios tipos. Cada tipo de mouse tiene sus propias características que van vinculadas a la conectividad, diseño y tecnología.
Cuando se habla de conectividad se refiere a si funciona de manera inalámbrica o por medio del uso de cables. En el caso del diseño tienen que ver con su uso, pues hay ratones para el mundo gaming, para uso profesional, para personas zurdas y derechas y de tipo ergonómico.
En el caso de la tecnología los tipos varían en la forma en la que funciona el ratón. Para este último se deben considerar los siguientes tipos:
Ratón analógico o mecánico
Es el modelo más antiguo. Contiene una bola en el interior que al girar activa los rodillos que se encuentran conectados a unas ruedas situadas frente a los emisores de luz. Los rodillos posibilitan el paso de la luz hasta unos pequeños dispositivos capaces de traducir estos destellos en información codificada que será interpretada por el ordenador.
Ratón óptico o láser
Es el más utilizado en la actualidad y se distingue por contener una serie de sensores ópticos que son capaces de detectar el movimiento, el cual se traduce en datos digitales que permiten que el cursor se desplace por la pantalla.
Son de gran precisión y sus usos principales son para tareas de gran velocidad. Es la tecnología más actualizada por su estabilidad y sensibilidad. Los diseñadores gráficos son los que más utilizan este tipo de mouse, pues son ellos los que necesitan la mayor cantidad de precisión.
Ratón ergonómico
Este tipo de mouse tiene un diseño vertical que permite que la mano se adapte sin sobrecargar la zona de la muñeca o los tendones. De esta manera, previene las posibles molestias asociadas al uso continuado del ratón.
Ratón inalámbrico
Es muy útil ya que no depende de un cable para funcionar, de modo que tiene más libertad de movimiento. Para que marche correctamente, se suele hacer uso de un pen que se conecta al ordenador y posibilita la conexión. Dentro de este tipo de ratones encontramos:
- Mouse infrrarojo: Fue de los primeros modelos de ratón inalámbrico en salir al mercado. Necesita que tanto emisor como receptor estén en línea y a no más de dos metros.
- Mouse bluetooth: Se coencta a través de bluetooth a través de un mini-usb que recibe la señal del mouse y la transmite a nuestro PC, tiene mucho más alcance que la señal de infrarrojos y no es necesario que estén justo en línea.
- Mouse de radiofrecuencia: Muchas veces los propios modelos de bluetooth incluyen emisores de radiofrecuencia, aunque hay modelos que solo utilizan las ondas de radio, cuyo alcance está en unos 10 metros. La principal desventaja son las interrupciones en la señal, especialmente si hay otros dispositivos cerca.
La ventaja principal es la movilidad de moverse a largas distancias sin que ocurran dificultades. Algunos problemas de estos mouses son las interferencias provenientes de las señales electromagnéticas y además estos necesitan del uso de baterías o carga de pila.
Ratón trackball o con bola de seguimiento
También conocido como ratón fijo, Es un ratón que tiene una bola, pero funciona de manera externa, es decir, la bola no gira mientras se mueve el mouse. Aquí, la propia persona gira y mueve la bola con los dedos.
Touchpad o ratón táctil
Diseñados únicamente con funciones táctiles. Un caso práctico son los paneles tácticos integrados a los ordenadores portátiles. Hace la función del mouse convencional, pero vienen integrados dejando atrás el uso de cables o conexiones inalámbricas.
Para qué sirve cada elemento de un mouse de ordenador: funciones generales del ratón
El ratón es uno de los conectores de computadora más importantes y se descompone en diferentes elementos, cada uno de ellos tiene una función determinada. Suelen fabricarse de plástico y en el mercado existen multitud de diseños y tamaños diferentes. Están hechos para ser utilizados cómodamente con una sola mano y su uso facilita en gran medida el control del ordenador.
A continuación, vamos a diferenciar cada una de las partes del mouse y qué función cumple cada una de ellas:
Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.
Botón derecho del mouse
1
Gracias al botón derecho del mouse, podemos acceder rápidamente a las opciones de un determinado menú sin tener que buscarlas desde la barra de herramientas de la pantalla.
Pulsando el botón derecho podremos ver las aplicaciones, las funciones de un determinado programa y mucha más información relacionada con aquellas que se ejecutan en el ordenador.
Botón izquierdo del mouse
2
En el caso del botón izquierdo del mouse, al pulsarlo dos veces seguidas podemos enviar la orden de ejecutar una determinada acción. Por ejemplo, podemos abrir un programa, arrastrar una ventana, colocar íconos, abrir, mostrar y cerrar opciones.
Con el botón izquierdo también es posible resaltar determinadas palabras, editar textos, eliminar partes, entre otros.
Cable de conexión
3
El cable de conexión del mouse permite conectar este periférico a la parte trasera de un ordenador o a la parte lateral si se trata de un ordenador portátil.
En algunos casos, el ratón no tiene cable de conexión. Esto ocurre con el inalámbrico. Este tipo de periférico funciona mediante la emisión de señales infrarrojas.
Rueda de desplazamiento
4
La rueda de desplazamiento de un mouse (scroll) es otra de las partes importantes. Sirve para acelerar el movimiento del puntero en la pantalla o para desplazarnos más rápido hacia arriba o abajo en una página determinada.
Muy útil también si queremos trasladarnos a una determinada zona de la pantalla o mantener el puntero parado. Esta rueda se encuentra situada entre el botón derecho y el botón izquierdo.
Carcasa
5
La carcasa es la parte que recubre todo el ratón del ordenador. Protege la parte interna y es la que hace que un mouse tenga un diseño o un color determinado. En ocasiones, la cubierta es ergonómica, lo que quiere decir que se adapta a la forma de la mano para facilitar su control.
Control de navegación
6
El control de navegación del mouse se encuentra en la base del periférico y es el encargado de que el puntero se desplace por la pantalla del ordenador. De este modo, es posible seleccionar determinadas áreas o puntos específicos.
El control de navegación, en el caso de ratones con un diseño más antiguo, puede estar formado por una pequeña pelota de goma que se va deslizando. Otra variante son los de sensor o láser óptico, el cual determinará la posición del puntero a través de un haz de luz.
A pesar de su pequeño tamaño, cada una de las partes del mouse cumple con una función determinada y muy importante para garantizar su correcto funcionamiento. Ahora puedes utilizar el ratón y sacarle el máximo partido. Por ello, si quieres aprovechar todos los componentes de los ordenadores, revisa nuestros artículos sobre el tema. Encontrarás información variada sobre el software, las partes de la computadora, lo que es un monitor de ordenador, cómo escribir símbolos con el teclado y más.