
Los conectores de una computadora están destinados a unir diferentes elementos o partes que nos sirven para diversas funciones: conectar un teclado y un mouse, utilizar un micrófono, acceder a los datos de un USB o visualizar lo que aparece en el monitor. A priori, y si no estás muy familiarizado con ellos, es posible que no sepas para qué sirven o en qué lugar se sitúan, también se pueden confundir con los puertos, sin embargo con esta pequeña guía no tendrás problemas a la hora de identificarlos.
Diferencias entre puerto y conector
Existe una clara tendencia a confundir los conceptos de «puerto» y «conector», sin embargo a pesar de cumplir con una función muy similar, puertos y conectores son diferentes:
- El puerto tiene como función comunicar la tarjeta madre con la parte externa de la torre del ordenador, como pueden ser el ratón o el teclado. Los puertos se encuentran, generalmente, en la parte frontal, posterior o lateral del equipo. Un puerto consta, generalmente, de un extremo macho con una serie de clavijas que sobresalen, o un extremo hembra con una serie de agujeros en los que se alojan los conectores macho. Se pueden encontrar: puerto paralelo, puerto serie, puerto USB, puerto DIN, puerto RJ-45 o puerto VGA.
- Los conectores, por su parte, se encargan de comunicar la tarjeta madre con todo lo que se encuentra integrado en la torre como por ejemplo unidades ópticas, disco duro… A diferencia de un puerto, los conectores se utilizan para unir cables, conectar un cable con un dispositivo etc.
Tipos de puertos y conectores
Existen dos tipos de puertos en una computadora: el puerto físico y el puerto virtual.
Los puertos físicos son aquellos que conectar un periférico a un equipo a través de un cable. Los puertos físicos más comunes son:
- Serial
- Paralelo
- PS/2
- VGA
- Firewire
- Universal Serial Bus (USB)
- Módem
- Juegos
- DVI (Interfaz de vídeo digital)
- HDMI
- DisplayPort
- S-Video
- eSata
- PCMCIA
- Thunderbolt
Los puertos virtuales son aquellos que permiten que una aplicación haga uso del hardware sin que se produzcan interferencias. Se definen por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y son utilizados por TCP (Transmission Control Protocol), UDP (User Datagram Protocol), DCCP (datagramas de Control de Congestión Protocolo) y SCTP (Corriente del Protocolo de Control de Transmisión).
Algunos de los puertos virtuales más comunes son:
- FTP ( File transfer Protocol )
- PPTP (Point-To-Point Tunneling Protocol)
- SFTP ( Secret / Secure File Transfer )
- NTP ( Network Time Protocol )
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
- SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol )
- SQL ( Structured Query Language )
Las conexiones de un ordenador sirven para unir dos o más dispositivos para recibir y enviar información. Son pequeñas ranuras en las que se introducen los conectores y todas las computadoras disponen de ellos, especialmente de los más básicos y necesarios para obtener un buen rendimiento del equipo. ¿Cuáles son los tipos de conectores más utilizados que podemos encontrar en una computadora?
Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.
USB
1
USB (Universal Serial Bus), es quizá uno de los tipos de conector más conocidos por los usuarios el cual utiliza un tipo de tecnología conocida como «plug and play«.
Este pequeño conector permite añadir diversos periféricos a la computadora que se unen mediante cables como por ejemplo: un disco duro externo, un micrófono, una grabadora externa, añadir una webcam, utilizar un escáner… entre otros. Además, también sirve para transferir datos del ordenador a un pequeño dispositivo de almacenamiento y viceversa.
HDMI
2
El conector HDMI (High Definition Multimedia Interface), es un tipo de conector que cumple con la función de transmitir audio y video de alta calidad y con ancho de banda alto entre dispositivos. La gran ventaja de utilizar cables de estas características está en que sustituye a los cables tradicionales de audio y video, pues aúna todo en un solo conector.
Un conector HDMI, se utiliza en diversos dispositivos para poder reproducir contenido multimedia: reproductores de DVD, proyectores, dispositivos HDTV… y todo ello con una calidad de video y audio excepcional. Además, es el cable que utilizan de conexión la torre con el monitor, ofreciendo una mejorada calidad de imagen respecto a los conectores de VGA.
RJ45
3
Este tipo de conector, el RJ45, se utiliza para los adaptadores de red Ethernet, y conecta la placa de red de la computadora con otro dispositivo de red. Una conexión Ethernet es un sistema de conexión cableada en sustitución a la conexión Wifi
Lo que se consigue con el conector RJ45 es poder conectar un ordenador a una red mediante un cable Ethernet.
Altavoz y micrófono
4
El conector de altavoz y micrófono sirve para conectar a la computadora unos altavoces externos, auriculares, micrófono o cualquier otro dispositivo de salida que permita transferir audio y reproducirlo en el ordenador.
En el caso del conector para micrófono, nos permite conectar un micro externo y grabar nuestra propia voz, hacer comunicaciones VoIP, hablar por chat, utilizarlo en juegos, grabar podcasts y muchas otras acciones.
Firewire
5
El conector Firewire es un tipo de conector de entrada y salida de datos, del mismo modo que un USB. La diferencia está en que desde el ordenador se puede controlar cualquier periférico que se conecte al Firewire, ya sea una cámara de video, cámara fotográfica….
Otra de las ventajas del uso de Firewire respecto al USB es la rapidez del primero, que permite utilizar equipos que necesitan una elevada tasa de transferencia de datos.
RGB/VGA
6
El conector VGA, se utilizaba años atrás para conector el PC al monitor de forma analógica con una resolución máxima de 720×480.
Actualmente ha caído en desuso y ya no es tan común encontrarlo en las computadoras, pues se utiliza mucho más habitualmente el cable HDMI en la conexión de un monitor, por la calidad de imagen que permite mostrar, que en este caso es digital.
Conector DVI
7
Estos conectores se usan sobre todo para las entradas de vídeo. Solo transmiten imágenes y se debe usar cables P-2 + P-2 para transmitir audio. Su resolución máxima es menor a la del HDMI, por lo que actualmente ya no son muy usados.
Son las entradas comúnmente utilizadas en las computadoras como entradas de vídeo. Transmiten solamente imágenes. Es necesaria la utilización de cables P-2 + P-2 para la transmisión de audio. La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI, siendo la segunda mejor opción para transmisión de video.
Puerto paralelo
8
Esta conexión se usa sobre todo para impresoras. El puerto paralelo está integrado por decenas de pines distribuidos en dos líneas horizontales que permiten conectar el periférico al ordenador.
Puerto Serie
9
El puerto serie, también llamado puerto COM, es un puerto de E/S de datos que aún podemos ver en algunos ordenadores. Es usado principalmente para conectar equipos de informática especializado. Dicha interfaz permite compartir datos bit a bit entre el ordenador y el dispositivo conectado a él. Aunque no es algo tan común, todavía se usa para equipameinto médico, instrumentos o dispositivos de laboratorio.
Puerto PS/2
10
Aunque ya es casi obsoleto, el puerto PS/2 todavía puede ser encontrado en computadoras de tipo desktop. Se trata de una conexión usada para teclados y ratones que luego fue sustituida por el protocolo USB. No obstante, lo cierto es que este puerto puede ser de ayuda cuando tenemos fallas en la computadora y no podamos acceder a ella desde una entrada USB.
Una computadora está llena de conectores y puertos que no siempre son fáciles de localizar o identificar cuando no hay una experiencia previa. Sin embargo, pronto te darás cuenta de que son fáciles de usar y extremadamente útiles de modo que con esta pequeña guía ya no tendrás más dudas a la hora de localizarlos y utilizarlos.