
Recuperar un disco duro es una acción que te permitirá volve a tener posible infomación que se haya perdido. Los discos duros son dispositivos magnéticos diseñados para el almacenamiento de todos los programas y datos de un ordenador o dispositivo. Estos discos son capaces de almacenar gigabytes o incluso terabytes de datos personales. Sin embargo, puede que por alguna razón o sin querer hayas eliminados la información de tu disco.
Cuando se pierden los datos del disco duro, la mayoría de las personas acuden a un centro de servicio, para ver si pueden recuperar toda la información que parece perdida. Sin embargo, esto se debe a la falta de conocimiento respecto a la recuperación de información. Así que, ahorra el tiempo y el dinero siguiendo esta guía práctica sobre cómo recuperar disco duro.
Cómo recuperar disco duro: guía paso a paso
En primes lugar, es recomendable que siempre tengas un respaldo de tu información personal que sea de gran importancia. Esto lo puedes hacer de forma continua, pues constantemente se obtiene información nueva. Así que, puedes respaldarla en otro disco duro externo o en el correo. Estas son opciones que te librarán de un dolor de cabeza si sucede un accidente con tus datos almacenados.
En segundo lugar, es bueno que sepas que al formatear un disco o borrar los datos de la papelera de reciclaje, no significa que no los puedas recuperar. Sin embargo, para seguir esta guía sobre cómo recuperar disco duro, es de suma importancia que dejes de introducir datos nuevos en el disco formateado. Pues, al hacerlo se sobrescriben los datos borrados, eso los hace difícil de restaurar y en algunos casos imposible de recuperar.
¿Qué necesitas para recuperar el disco duro?
Son muy pocos los requisitos necesarios para recuperar disco duro formateado. Para lograrlo, es necesario que tengas un ordenador cualquiera, una memoria y un software de recuperación de datos. Para ello, puedes utilizar EaseUS Data Recovery Wizard, este es un programa gratuito, seguro y libre de virus para recuperar discos duros. Además, es fácil de usar y está disponible para los sistemas operativos MacOS y Windows.
¿Cómo recuperar los archivos del disco duro?
Una vez que cuentas con el programa EaseUS Data Recovery Wizard, solo debes seguir los sencillos pasos sobre cómo recuperar disco duro del PC. Este software es capaz de recuperar los archivos y carpetas del disco duro de tu PC, pero también puede hacer lo mismo con memorias de almacenamiento y discos extraíbles.
- Cuando instales y abras el programa, lo primero que debes hacer es seleccionar el disco o memoria que deseas recuperar. En caso de ser un disco duro, puedes recuperar una partitura o todo el disco. Después, tienes haz clic en el botón de “escanear” ubicado en la parte inferior derecha de programa. Luego del escaneo, podrás apreciar en pantalla los archivos borrados, donde conseguirás toda la información eliminada.
- En la sección de archivos borrados, puedes localizar los datos que deseas recuperar a través de su ruta. Si sabes el nombre de la información, puedes utilizar la función filtro para conseguirlos de forma inmediata. Además, si haces doble clic sobre el archivo, obtienes una vista previa completa del mismo.
- Después de seleccionar los documentos a recuperar, presiona en el botón recuperar y guárdalos en otro espacio de almacenamiento. De esta manera, evitarás hacer una sobreescritura de datos en el disco, para seguir recuperando información.
Cómo recuperar un disco duro dañado
Si tu disco duro ha resultado dañado, aun existe un modo de llevar a cabo la recuperación de este. Para ello debes ejecutar el comando CHKDSK y seguir los pasos que se indican:
- Accede al símbolo del sistema presionando las teclas Win + X y accede desde el modo Administrador
- Escribe el comando CHKDSK y pincha ENTER
- Escribe el comando chkdsk D: / f / r / x para reparar la unidad que esté dañada. Puedes cambiar la letra D y sustituirla por la letra que se corresponda con la unidad de disco que quieres analizar
Otro modo de reparar una unidad dañada en el disco duro consiste en acceder desde el Panel de Control:
- Presiona las teclas Win + X y selecciona la opción Panel de Control
- Pincha en Sistema de Seguridad > Centro de acciones > Expandir mantenimiento > Ejecutar escaneo
- Selecciona Reiniciar
Síntomas de que existen sectores defectuosos en el disco duro
Los sectores de un disco duro son pequeños espacios de almacenamiento, dentro del disco duro, los cuales no responden a ninguna solicitud de escritura o lectura. Esto puede ocasionar problemas en el disco duro y en los datos.
Los sectores que presentan algún tipo de daño no se pueden reparar pero se pueden señalar como defectuosos o inutilizables, de modo que el sistema evite almacenar información en ellos.
Algunos síntomas que pueden alertar acerca de la presencia de sectores defectuosos en un disco duro son los siguientes:
- Ruidos al arrancar
- Mensajes de error
- Pasa mucho tiempo durante el momento en el que el sistema ejecuta un programa o lee un archivo
- Aparecen pantallas azules
- Pueden aparecer mensajes de error tales como “Error general en la lectura de la unidad C” o “Sector no encontrado”
- Windows no puede formatear la unidad de disco duro
- Se ejecuta automáticamente el comando Scandisk
Cómo recuperar archivos borrados
A la hora de recuperar archivos que pueden aparecer como borrados es clave hacerlo en el menor tiempo posible con el fin de que el sistema operativo no utilice este espacio para sobreescribir nuevos datos.
- Para ello, el primer paso consiste en desconectar el disco duro de modo que quede momentáneamente inutilizable
- A continuación es conveniente elegir un programa de recuperación de datos o archivos que se hayan borrado. Algunos de los programas más utilizados son TestDisk o Recuva
- Ejecuta el software elegido para recuperar los datos perdidos
Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.
Cómo método de prevención, siempre recomendamos grabar en CD o DVD los archivos y así tener una copia física y tangible, ya que es extremadamente probable que se rompa un CD o DVD si se almacenan y utilizan con cuidado, ¡pueden durar muchos años!.