Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos

Emilio González del Olmo
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos

Los dispositivos de salida de un ordenador son aquellos que se conectan de forma externa a un ordenador y que envían información al usuario. Algunos de los ejemplos más conocidos entre los dispositivos de salida de un ordenador es el monitor o la impresora. Sigue con nosotros y no te pierdas toda la información acerca de este tipo de dispositivos y cómo funcionan cuando se conectan al ordenador.

Ahora que sabes que los dispositivos de salida son aquellos que reciben información desde la computadora, y la transmiten por diversos medios al usuario, vamos a ver cuáles son y qué función tienen los dispositivos de salida más conocidos y utilizados en la actualidad.

Funciones principales de los dispositivos de salida

Los dispositivos de salida son también conocidos con el nombre de periféricos ya que no están integrados en el ordenador. La función principal de los dispositivos de salida es la de ofrecer al usuario información que, previamente, ha sido procesada en el ordenador.

A diferencia de los llamados dispositivos de entrada, que es el mouse, por mencionar un ejemplo; este tipo de dispositivos no tienen como función principal la de introducir información, aunque algunos de ellos pueden implementar las dos funciones. 

Con el tiempo, los dispositivos de salida han ido especializándose e incorporando funciones cada vez más avanzadas.

Características de los dispositivos de salida

Las características principales de los dispositivos de salida son las siguientes:

  • Conforman el hardware de la computadora.
  • Se encargan de reproducir o replicar información que viene del ordenador, ya sean audios, imágenes, textos o gráficos.
  • Son dispositivos imprescindibles, pues sin ellos el usuario no podría usar la computadora.
  • Pueden conectarse al ordenador por cable o de forma inalámbrica.
  • Son sencillas de usar.
  • Se actualizan conforme avanza la tecnología.
  • Por lo general, se clasifican en dispositivos de salida de audio y dispositivos de salida de imagen,

Principales dispositivos de salida

En este artículo te presentamos una serie de accesorios que son los más conocidos y utilizados como dispositivos de salida, que a su vez son los más útiles, pero no te olvides que existen muchísimos más. Estas son las funciones de los dispositivos más comunes que encontrarás como elementos complementarios a un ordenador: 

Podría interesarte: Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos, Tecla tabulador o TAB: cuál es, funciones y para qué sirve (TAB) y Monitor de ordenador: qué es, cómo funciona y cuál es su función.

Impresora

1
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Impresora

La impresora es uno de los dispositivos de salida más utilizados por los usuarios. Su principal función es la de realizar la transformación de un documento de texto o imagen que podemos ver en pantalla a un formato físico en papel.

Entre los tipos de impresoras que podemos encontrar, destacan las siguientes:

  • Impresoras de inyección de tinta: suelen ser las más comunes, especialmente en el ámbito doméstico. Funcionan mediante la distribución de tinta que va conformando en el papel la imagen que aparece en pantalla.
  • Impresoras láser: suelen tener un tamaño más grande y su uso está destinado para empresas que utilizan grandes volúmenes de impresiones. Funcionan mediante tóner y, aunque proporcionan una extraordinaria nitidez y velocidad, tienen un precio superior.

Monitor

2
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Monitor

El monitor es otro de los dispositivos de salida más utilizados por los usuarios. Gracias al monitor, los usuarios pueden visualizar datos e imágenes del ordenador. La imagen está formada por píxeles que van cambiando de color para mostrar las imágenes. 

Los monitores han ido evolucionando con el paso del tiempo y han pasado a ser cada vez menos pesados y más planos. Esto ha posibilitado que sean capaces de mostrar imágenes mucho más nítidas. Los tipos de monitores más habituales son:

  • Monitores LCD o de cristal líquido: es una pantalla de cristal líquido (Liquid Crystal Display, en inglés). Está formada por gran cantidad de píxeles que consisten en moléculas de cristal líquido. Estos cristales permiten diferentes cantidades y colores de luz. Actualmente, esta pantalla se ha posicionado en una gran variedad de dispositivos.
  • Monitores LED: es una pantalla de cristal líquido retroiluminada con LED. Es una pantalla plana que utiliza diodos emisores de luz para emitir las imágenes. Las pantallas LED también se utilizan en vallas publicitarias y carteles de tiendas. Además, suelen ser más eficientes y duraderos que la iluminación tradicional.
  • Monitores DLP: usan la tecnología DLP (Digital Light Processing, en inglés). La actividad se crea por microespejos sobre un chip semiconductor DMD. Cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada y la cantidad de espejos es proporcional a la resolución de la imagen. Es usada por la industria cinematográfica.
  • Monitores con pantalla táctil: se han convertido en algo común actualmente. Este tipo de pantalla es la base de todos los ordenadores y tabletas que utilizamos día a día. Un monitor con pantalla táctil permite, mediante un toque directo sobre su superficie, la entrada de datos, información y órdenes al dispositivo.
  • Monitores OLED: emplean una capa de un compuesto orgánico que es capaz de emitir luz cuando se le estimula eléctricamente. Dado que la iluminación de la imagen corre a cargo de los propios píxeles, dan una calidad de imagen muy superior, especialmente, en el tema del contraste, dado que el panel no ha de simular el color negro.

Auriculares

3
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Auriculares

Los auriculares son otro de los dispositivos de salida más utilizados por los usuarios. Las funciones más habituales de los auriculares como dispositivo de salida son:

  • Comunicación con otros usuarios mediante juegos online, ya que poseen un micrófono integrado.
  • Comunicación con otros usuarios utilizando servicios como Skype.
  • Escuchar música.
  • Visualizar contenido multimedia disfrutando del sonido a través de auriculares.

Aunque la mayoría de los auriculares funcionan mediante una conexión con cable, muchos han comenzado a prescindir de él y funcionan con tecnología Bluetooth.

Proyector

4
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Proyector

Un proyector es un dispositivo de salida que actúa proyectando una presentación de imágenes o videos en una pantalla de proyección. La información se recibe directamente desde el ordenador, y el proyector actúa como un emisor de la información. 

Existen diferentes tipos de proyectores:

  • Proyectores DLP: estos proyectores se caracterizan por un diseño compacto y buena resolución, aunque pueden perder precisión en los colores. Sin embargo, son los tipos de proyectores más económicos y más adecuados para el ámbito doméstico.
  • Proyectores LCD: la calidad de imagen en este tipo de proyectores es mucho más nítida y realista. Son adecuados para utilizar en presentaciones de empresas o en el ámbito académico. También hay que tener en cuenta que son proyectores más caros.
  • Proyectores LED: en este caso la calidad de imagen es superior a la del resto de tipos de proyectores, con la ventaja de contar con una mayor vida útil. Por otro lado, cabe destacar su bajo consumo energético.

Altavoces

5
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Altavoces

Los altavoces se conectan al ordenador y son capaces de reproducir el sonido que sale de forma amplificada. Los tipos de altavoces más utilizados para PC son los siguientes:

  • Altavoces inalámbricos: no es necesario conectarlos mediante cable ya que utilizan tecnología Bluetooth. Suelen tener un tamaño compacto que los hace muy fáciles de transportar, y la calidad de sonido es muy buena. Aunque se debe tener en cuenta que, para que la calidad de audio mejore, deben situarse cerca de la fuente de sonido.
  • Altavoces 5.1: suelen ser los más utilizados para el ordenador. La calidad de sonido es buena, si no eres demasiado exigente, y suelen estar formados por cuatro altavoces. Los precios son muy dispares, dependiendo del modelo y de las prestaciones que busques.
  • Altavoces 7.1: en este caso, este tipo de altavoces suelen ser los más elegidos cuando se busca una calidad de sonido superior. Son la opción perfecta cuando quieres tener un pequeño home cinema en casa. Sin embargo, es la opción más cara.

DVD o CD-ROM

6
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - DVD o CD-ROM

El DVD o CD-ROM es un dispositivo de salida que permite al usuario grabar y almacenar datos. Entre sus funciones destacadas cabe señalar:

  • Su uso como una copia de seguridad en caso de que falle el disco duro del ordenador.
  • Servir como punto de instalación de programas.
  • Reproducción de música, imágenes o video.
  • Sistema de almacenamiento de datos.

Módem

7
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Módem

Los módems son aparatos que establecen una comunicación entre el ordenador y las redes informáticas, incluso de forma remota. La información se transmite mediante ondas de radio o bandas, cumpliendo con la función de entrada y salida.

Existen dos tipos de módem, fundamentalmente:

  • Módem digital: funciona mediante una línea telefónica denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) llegando a una velocidad de 128 kbps. La calidad y el establecimiento de la conexión son muy óptimas.
  • Módem analógico: funciona convirtiendo señales digitales en señales telefónicas analógicas. Los datos se transmiten y reciben mediante una línea telefónica estándar. La velocidad es más reducida, situándose en un intervalo de entre 9.5 Kbps y los 56 Kbps.

Plotters

8
Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos - Plotters

Los plotters son otro de los dispositivos de salida más conocidos. Se utilizan para la impresión de grandes planos o proyectos, siendo una de las impresoras más utilizadas por diseñadores y arquitectos. Existen tres tipos de plotters:

  • Plotter de impresión: este tipo de impresoras se caracterizan por una excelente calidad y precisión. Son especialmente utilizados en la impresión de imágenes reales, fotografías de gran tamaño o carteles.
  • Plotter de corte: son utilizados para recortar de forma precisa e incluso para realizar incisiones o troquelar. Tienen capacidad para cortar de forma vertical, horizontal o redondeada. 
  • Plotter mixto: son los equipos más completos ya que permiten imprimir y cortar, de modo que pueden usarse para un número de trabajo más variado.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi impresora no imprime?

Es un inconveniente que a veces se presenta en este dispositivo de salida. Sin embargo, no debes de desesperarte y ten en cuenta que lo primero que debes de hacer es verificar si te ha arrojado algún mensaje de error. También puedes asegurarte si la impresora tiene papel o fijarte en los cartuchos de tinta, así como verificar si el cable USB está conectado.

¿Cuál es el mejor auricular?

Depende de factores como la actividad principal que se le dará y cuánto dinero estás dispuesto a invertir, puesto que muchos son buenos y baratos. Entonces, al momento de elegir el mejor auricular, empieza por fijarte en las siguientes características: diseño, inalámbrico o cableado, supraaurales o circumaurales, ajuste cómodo, aislamiento y cancelación de ruido; auricular gaming, con micrófono, deportivo, entre otras características.

¿Qué tan útiles son los altavoces?

Desde ya te decimos que son muy útiles. Este dispositivo de salida es significativo si lo que quieres es un enfoque innovador en la reproducción del sonido. También es importante si quieres descansar de los auriculares y deseas seguir disfrutando del sonido envolvente de todo lo que reproduzcas en tu ordenador.

¿Cómo funcionan los altavoces?

Los altavoces siempre llaman la atención, puesto que no solo se encuentran en el ordenador. En realidad, están presentes en dispositivos cotidianos. Este dispositivo de salida funciona al convertir la energía eléctrica en energía mecánica que comprime el aire y convierte el movimiento en energía sonora.

¿Por qué el monitor no enciende?

Este es un inconveniente que a todos les pasa al menos una vez. Y no es de extrañar ya que este periférico pasa mucho tiempo encendido. Sin embargo, antes de pensar en desecharlo porque no enciende, puedes empezar por verificar si el botón se ha estropeado o si la fuente de alimentación del monitor está en condiciones óptimas.

Los dispositivos de salida de un ordenador, a diferencia de los dispositivos de entrada, no envían información al ordenador, sino que la reciben. De esta forma puede ser transmitida por diferentes medios, lo cual resulta muy útil cuando necesitamos compartir esa información.

Cómo citar: Emilio González del Olmo, (s.f.). "Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos". En: Internetizado.com. Disponible en: https://www.internetizado.com/dispositivos-de-salida Consultado: 2023-06-05 15:56:47.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Dispositivos de salida: cuáles son, tipos y ejemplos”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hardware.