1 de 3 ¿Qué es un disco duro y para qué sirve? Los discos duros cumplen con varias funciones dentro del equipo. Así, las funciones más importantes que un disco duro lleva a cabo son:
Servir como unidad de almacenamiento Un disco duro rígido, tiene como principal función la de servir como dispositivo de almacenamiento de datos ¿cómo lo hace?, a través de la escritura de datos binarios en discos magnéticos rotatorios. Estos discos se encuentran conectados a la tarjeta madre, que se encarga de la escritura y lectura de la información.
Así, podemos acceder a las fotografías, música, videos y aquellos archivos que hayan quedado guardados en su interior, así como aquellos programas que han sido instalados en el ordenador.
En lugares en las que se utilizan redes de ordenadores es habitual utilizar servidores que permiten almacenar grandes cantidades de datos , lo cual supone una ventaja para grandes empresas.
Sin embargo, esta funcionalidad también se puede trasladar a pequeñas oficinas o empresas que necesitan mantener un respaldo de sus archivos en discos duros rígidos que se encuentran centralizados . De este modo, aunque un ordenador individual pierda la información, los datos segurán almacenados en este tipo de discos duros rígidos.
Contener el sistema operativo Pero no solamente se ocupan de almacenar información. Los discos duros rígidos son los encargados de contener el sistema operativo del ordenador . El lugar en el que se almacena, se llama disco de arranque y es el lugar exacto al que recurrirá la computadora cuando se encienda.
En algunos casos, el sistema operativo se almacena en un disco aparte, pues al no compartirse con otras funciones hace que el arranque sea más rápido
Integración con otros discos duros Una de las últimas funcionalidades que permiten los discos rígidos, es la posibilidad de poder integrarlos en otros aparatos, lo cual los hace mucho más versátiles y útiles.
Por ejemplo, podemos encontrar discos duros rígidos en aparatos de música, e incluso en teléfonos móviles o automóviles, muy útiles en estos últimos ya que permiten al usuario utilizar sistemas de navegación o guardar configuraciones de los sistemas electrónicos entre otras opciones.
Otras funciones del disco duro Además, el disco duro cumple con otra serie de funciones como son:
Administrar el sistema operativo Almacenar información Almacenar programas Guardar archivos Interactuar con el resto del software Almacenar videos, texto, archivos de audio o juegos Instalar juegos y programas Sostener el funcionamiento del sistema operativo y muchos otros programas 2 de 3 ¿Qué componentes integran un disco duro? Un disco duro está compuesto por varios discos a su vez, cada uno de los cuales dispone de dos cabezales de lectura y/o grabación. Estos se unen, a su vez, en u brazo de acceso para que puedan moverse de forma independiente.
Cada uno de los discos tiene un número igualitario de pistas. En cuanto a la parte que corta a todos los discos, se denomina cilindro. Las características generales y medibles de un disco duro son:
Tiempo medio de acceso : tiempo que la aguja tarda en llegar a la pista o sectorTiempo medio de búsqueda : tiempo que el disco tarda en llegar a la pista deseadaTiempo de lectura/escritura : tiempo que tarda el disco en leer o escribir una información nuevaLatencia media : tiempo medioque tarda la aguja en situarse en el sector deseadoVelocidad de rotación : revoluciones por minuto de los discosTasa de transferencia : velocidad con la que se transfiere la información al ordenador 3 de 3 Tipos de discos duros Dependiendo de la tecnología, se pueden diferenciar varios tipos de discos duros:
Discos duros magnéticos Los discos duros magnéticos son también llamados discos duros rígidos, los cuales contienen a su vez varios discos que alojan los datos mediante el uso d campos magnéticos. Funcionan girando a la vez que el cabezal va leyendo y escribiendo.
Discos duros sólidos Los discos duros sólidos son también conocidos como SSD, y funcionan mediante matices de transistores. Un transistor se encarga de almacenar una parte de información de modo que, al no existir parte móviles, el acceso es más ágil. Disponen de numerosas ventajas: son más silenciosos, consumen menos energía y además son más resistentes.
También es posible encontrar discos duros en función de su localización. Los internos se encuentran dentro del ordenador mientras que los discos externos se conectan al ordenador mediante un cable.
Las funciones de los discos duros rígidos se van ampliando conforme la tecnología avanza. De hecho sus características han mejorado enormemente desde que se crearon, y hoy día admiten cada vez más capacidad de almacenamiento y mayor rapidez en el uso. ¿Traerán nuevas y mejores funciones en el futuro?